Yo uso el aire caliente de un secador para el pelo. Los hay a pilas :ideamia: .
Jo, Dominique... no hace gracia. Vaya pedazo macetón que se ha ajenciado la sabadellenca. Claro, como tú no estas debajo de ella... por eso te ries... como va a ser a mi a quien le caiga... Saludos.
Con este tiesto de barro que te acompaña últimamente, mejor hacerte poca broma, Picarona, y mas aún, cuando uno queda justo debajo tuyo,,, no séa que Newton tenga razón y el macetón baje en picado hacia un servidor.
¿Como sabeis, Picarona y Dominique, que Primerospasos es macho? ... :roll: :roll: Por favor Primerospasos, no nos desveles el dilema.... ah, un saludo y bienvenid@, también. :mellado: :mellado: :lol: :mellado: :lol:
Estoy con Elsa con lo del riego automático... a no ser que seas ermitaño, es fundamental... y mas en verano... fiesta aquí, fiesta allá... te olvidas de regar... solo apareces por la terraza para brocearte y al final cosechar. En cuanto al sustrato, en mi caso tengo 30% de sustrato universal...
Rábano, regando a manta, puedes mantener el huerto en perfectas condiciones regando una vez a la semana. O sea que si tienes ganas de poner el goteo puedes hacerlo con tranquilidad que el huerto no se te va a perder. Yo tengo un riegoreloj Gardena. Si quieres probar si funciona a tu...
No sabía que ahora se plantan alcachofas. Yo contaba que se hacía en verano, finales de julio o agosto. Yo, comencé mi huerto en octubre y ya no encontré. Aunque tuve la opción en noviembre de plantar alcachofas híbridas en plantones. La gente me dice que el primer año hacen muchas y después...
Pero Rábano, para regar tendrás que abrir un grifo o una compuerta o algo. ¿No puedes poner algun grifo que te vaya para las mangueras?... y la suciedad, la podrás solucionar con filtros, me imagino.
Estoy convencido que venden electroválvulas que se abren y se cierran electricamente y ademas, que lo hacen a bajo voltaje. Con éstas, fuera problemas. Y un programador aparte que las abra y las cierre... pero si el hombre (aunque algunos digan que no) ha ido a la luna. Vamos, que buscando,...
Jesusi, estoy de acuerdo contigo, es mas, en el hablar cotidiano usamos palabras que no corresponden exactamente a lo que nos referimos, como por ejemplo si hablamos de macetas normalmente tambien hablamos de tierra, ni que lleven algun tipo de sustrato, y por ello, muchas veces, y sobretodo a...
Hechale un poco de estiercol de caballo, pero por la puerta de abajo del armario. Ten cuidado, peró, que no se te caiga la ropa. Y entre percha y percha le pones un poco de humus de lombriz. Y un poco de naftalina y alcanfor para las polillas. .
Vamos allá... una mas... aguanta, que fa fort... Yo a mi mesa de cultivo le he puesto sustrato vegetal mezclado con universal, y un montonazo de caballo y compost de planta compostadora, y otro montonazo de vermiculita (para que parezca el Portal de Belén). No se como me irá, pero me he...
Por mi tierra la gente ya las siembra.
Varios textos que hablan de los sustratos, compost y mantillo. http://www.telecable.es/personales/cbpa/substrato.htm http://www.tarjeplanta.com/sustratos.html http://www.tarjeplanta.com/compost.html http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2002/11/18/54257.php Un ejemplo de...
Yo pienso que lo que ha descrito en el primer párrafo Jesusisi, es el compost, y el mantillo mas bien es un preparado a base de hojas que sirve para poner encima de la tierra donde hay plantas, para retener la humedad, evitar que el sol radíe en exceso la tierra y se cargue microorganismos,...
Dominique, hay bidones de segunda mano en empresas y chatarreros
Rábano, pero si el bidon está a la misma altura que la acequia. ¿Porque no pones una gomita dentro de la acequia y le haces un poco el vacío y no te hace falta motor? o si no ¿porque no le haces un bujerín a la acequia y le pones una salida con grifo para tu riego?
http://www.criecv.org/es/ruralia/4-1.doc Biberones con nitratos. Los abonos artificiales llevan aparejados una gran multitud de problemas que se han hecho patentes hoy, sobre todo en el caso de los nitrogenados, hasta el punto que hacen insostenible su actual uso. Ya en su fabricación se...
Empresas con bidones http://www.helguefer.com/catalogo/contenedores1.htm http://www.aiqsa.com/productos/comercial/schutz/doc_schulz.htm -> abajo del todo hay la lista de precios, a partir de unas 25.000 pts.
Maquinas para viveristas, para hacer bandejas de plantel de forma automática. http://www.tectraplant.com/index.html
No se si te podré ayudar en el huerto, pero si se te queda corto tu fortín, te puedo pasar lo que queda de mi Exin castillo (con almenas, torreones...) y puedes probar de hacer puntería canina con la catapulta. De hecho, esto último ha sido provado con éxito en multitud de ocasiones. Saludos...
Yo, si que los usaría, sin ninguna duda. El peligro radica en vivir cerca de donde se producía la Uralita, como en Cerdanyola del Vallès, pero nada mas. Y si los tienes que cortar con una amoladora, te pones un filtro tipo bozal o un pañuelo en la boca y ya está, ni que tuvieras de cortar cien....
Genial tu idea, Rubén Mozo. Si alguien se atreve con un container de las basuras, de los de plástico, sería una perfecta mesa de cultivo. Sólo habría que cortar los laterales a unos 40 cm. Sería genial, porque además tiene ruesdas. Y con un poco de astucia, puede salir gratis... y...
Que bien que haya tanto melonéo. Picarona, tengo los melones que me pasaste en la kdd en bandejas, en el semillero.
Para la mosca blanca, se dice que va de perlas colgar algo amarillo, como una botella de lejía de las antiguas -Conejo o Alfonso-, o algúna lámina de plástico amarillo. Y ya que hablamos de tomatitos cereza, Picarona, los cereza que me pasaste en la quedada han nacido todos, he hecho 12 tacos...
Sobre comprar los bidones de 1000 litros, yo tengo entendido que hay empresas que los dan o los venden baratos. Yo me daría una vuelta por polígonos industriales y donde haya bidones, preguntaría. También tengo entendido que hay chatarreros que los venden.
Rábano, el método de probar el riego con un cachibache, a mi entender, no importa si tienes una planta o no, mas bien de lo que se trata es de saber en que momento el agua llega a los 25 o 30 cm de profundidad, que creo que es hasta donde alcanza, como máximo, la mayoría de raices, y quizas si...
En mi huerto también hay, de hace muchos años, unos rinconcitos en los que se sacan esparragos de monte. Ayer mismo me hice una tortillita. Lo único que hacemos es cortar de raíz la esparraguera -lo hice a mitad de febrero- y de vez en cuando le echamos un cubo de agua. Hace poco le dí con...
Jorge, lo que yo leo es que con el goteo no importa a la hora que riegues, ni siquiera en los meses mas calurosos, pues al caer el agua gota a gota a la planta no se le produce ningun cambio brusco de temperatura, cosa que las estresa, y por tanto esta variable del estres por cambio de...
No se si estareis de acuerdo, pero lo que me cuentan mis vecinos es que la patata engordará mas o menos dependiendo de la distancia en la que se han plantado las patatas. O sea, que si se plantan las patatas mas juntas las futuras patatas seran mas chicas y si se plantan mas separadas seran mas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.