Pues sí, yo tengo un macho amarillo en plena floración. No sé cuál es. El año pasado perdí todos los kiwis que tenía. Este año he empezado de nuevo. Pedí al vivero un macho y una hembra amarillos (entre otros) por probar. Pregunté por la variedad y no sabían decirme (como siempre). Le dije que...
Las pitayas rojas creo que son más delicadas. Yo he tenido algunas, pero han acabado muriendo en invierno. La amarilla aguanta mucho más. No necesitan sombra en verano, almenos para sobrevivir. No sé cómo le afectará el sol a la flor o al fruto. En soportes vivos deben ir bien, es su forma...
Esas cosas están tratadas en el hilo de los kiwis, pásate por allí. Es largo, pero merece la pena. Si no recuerdo mal, el problema es que no coinciden las fechas de floración. El mío murió y no te puedo contar mi experiencia.
Este año he tenido problemas con los caracoles (o babosas), se me comían las hojas de las asiminas y alguna planta de un semillero que empezaba a brotar. Solución: les he puesto un plato de los que se usan para que no esucien las macetas al regar. Dentro del plato, un trozo de ladrillo. Sobre el...
Pues yo este año tengo totalmente controlados los pulgones (de momento). Estoy pendiente, cuando veo el clásico enrollamiento en los brotes de un árbol, le doy con alcohol de farmacia y le paso el dedo por la hoja, limpiándola bien. Se vienen los pulgones a montones con mi dedo. Cogiéndolo a...
A ver, si la polinización cruzada afectase de ese modo al fruto, los árboles darían frutos de formas, colores, tamaños, sabor,... "aleatorio". Ese frutal es la madre y el polen puede venir de cualquier padre de cientos de metros a la redonda. Casualmente todos los frutos de un mismo árbol son...
Un dato interesante, @Francisco Figueroa, con nuestra diferencia de climas, altitud,... mi prima está ahora igual que la tuya
El kiwi es de origen chino y fue desarrollado en principio por los neozelandeses. Hay información de sobra en la red, por ejemplo: http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id=6001
Sí. Con frutales propiamente dichos, lo tienes más que difícil. Los melocotoneros y nectarinos fructifican muy pronto. Como te dice @pvaldes, si te compras uno crecidito en un vivero (de dos años), puedes probar algún fruto ese mismo año. Pero no merece la pena. Esos primero frutos van a ser más...
Ese humus de lombriz y ese compost ya son abono. No necesitan más. Lo que sí es bueno es mezclarlos con tierra buena. Ya no, para la próxima plantación que hagas. Sobre el amarilleamiento de las hojas poco te puedo decir. Es normal que algunas de las viejas vayan muriendo. Espero que sólo sea eso.
La fresa no te va a dar fruto en unos meses si la plantas desde semilla. De hecho, tardará dos o tres años. Mejor compra unas plantas. En esos meses, melones y sandías.
A mi también me parece helada, pero lo del polvillo negro... :interrogantes:
Sí, están en tiestos de los largos, para que no se enrollen las raíces. Cuando preprare la parcela que les tengo destinada, irán a tierra con malla de sombreo. Eso ya para el próximo año o al siguiente.
La foto la hice ayer con el móvil. Me falta por ordenar esa parte del huerto, pero en el caos de la foto se puede ver en primer término la que está floreciendo. Tiene 6 botones florales, pero ni una hoja. Comprada este año en Lurberry. Abajo a la izquierda se ve otra más pequeña brotada. Detrás...
Tus asiminas están brotando normalmente. Brotan más tarde que los frutales de por aquí, eso las libra de las heladas en zonas más frías. Las mías también están brotando algunas y otras están aún por brotar. Por cierto, este año he comprado una Prima (otra) y me la han dado ya crecidita. Me he...
Por cierto, sobre la polinización, suele pasar que los autofértiles cuajan menos solo que si tienen otro que los polinice. Pero al elegir polinizador, tienen que ser compatibles y coincidir las floraciones, con lo que se complica. Así que, en tu caso, quizás mejor te buscas unos autofértiles que...
Lo del vivero, acuérdate que sea de CONFIANZA. Si no, te van a vender lo que tengan por allí. De hecho, en los garden center y en muchos viveros no saben bien lo que venden. A algunos les preguntas qué patron llevan y se quedan sorprendidos, como si les preguntases en chino. Yo he preguntado en...
Los brotes que no te interesen les das con la mano y se caen solos. En cualquier caso, sí, se cortan a ras. Los bultos son yemas. No hay que tocarlos a menos que broten donde no quieres una rama nueva. Ahora va a sacar muchas ramas nuevas. El próximo año elegirás como principales las que tú...
Todas esas yemas que están brotando se van a convertir en ramas. Puedes quitar las que te sobren con la mano, especialmente las de la parte inferior, lo que será el tronco.
El kiwi se adapta a la forma que le quieras dar. Yo lo tengo en emparrado. Tú lo pondrás en cordón. Si quieres doble cordón, guía una de las ramas que están naciendo hacia el lado contrario por el alambre. Procura que no se enrosquen demasiado. Yo ando todos los días desenrollando ramas. Este...
Sí, el primer año dan muy pocas flores. El próximo año, si está bien el árbol, te dará muchas. Y, como te dicen, antes las flores que las hojas.
Si está demasiado fresco le viena mal al árbol. En un caso extremo lo llegaría a matar. No va a ser el caso. El que esté por encima no lo aleja de las raíces. Está lloviendo. El agua se filtra y lleva los orines y todo lo soluble a las raíces. Retíralo, que está superficial.
Puedes comprar el patrón e injertarlo tú, o buscar un vivero donde te los vendan ya injertados. Lo segundo será lo más práctico en tu caso. Pero piérdele el miedo a los árboles. No son tan dañinos. Y, como te dice @pvaldes, si alguna rama te sobra, la cortas. :okey:
No los veo tan mal como cuentas. De hecho, los problemas pueden ser por exceso de cuidados. Quizás exceso de abono.
¿Quieres plantar frutales a dos metros del muro? Si es así, te vale cualquiera de los que se me ocurren. Aquí mucha gente tiene frutales y parras en los patios, en el arriate, pegados a la pared. Las vides tienen unas raíces tremendamente fuertes y penetrantes. Hay quien tiene melocotoneros,...
Sí, los frutales "normales" se plantan en otoño-invierno, antes de que broten. Aunque si vienen con cepellón se pueden plantar en cualquier época. Los tropicales se plantan en primavera.
Si apenas tienes heladas y éstas son suaves, puedes intentarlo. Aunque el Hass puede producir por sí solo, producirá mucho más con un polinizador. Aunque te vale el Bacon, mejor ponle un Fuerte. Es de mejor calidad y aguanta más frío.
En principio puedes plantar casi cualquier frutal. Eso dependerá principalmente de tu gusto. Lo de suelo poco profundo es muy relativo. Es importante más que nada para el anclaje. Todo depende de tí. Yo voy a plantar unos frutales donde hay una cuarta de tierra y debajo granito. Imposible....
No es lo mismo, Jesús. Lo que yo digo no es un invento mío, es algo que recomiendan para desinfectar en genral, por ejemplo, para asegurarte de que la tierra que vas a utilizar en un macetón para una planta sensible no lleva nemátodos. Metes la tierra en esas bolsas negras, bien cerradas, y las...
La ceniza contiene los sólidos no volátiles. Los volátiles ya volaron con el fuego, claro. Por tanto, no tiene los mismos nutrientes la ceniza que la madera. Por otro lado, alcaliniza la tierra. Si tienes tierra alcalina, úsala con moderación. La madera, hojarasca y otros restos mejoran...
Separa los nombres con una coma y un espacio.