Un amigo mío tiene 5 árboles nacidos de semilla por el corral. Creemos que pueden ser aguacates. Aún son jóvenes, pero ya han aguntado dos o tres inviernos a la intemperie sin ningún tipo de cuidado y están preciosos. Quiero decir que quizás aguantan más de lo que la gente se cree. Éstos habrán...
Por mi zona todo el mundo poda antes de enero. Yo prefiero podar después, por si caen heladas fuertes en enero-febrero.
Siento que tengas ese resquemor contra los demás. No resulta agradable. Ves un número de visitas y asumes que pasan de ti como de la mierda. Hay más posibilidades. Pero lo primero de todo, algo que le cuesta entender a mucha gente es que los demás no tienen la obligación de ayudarle o de darle....
Felicidades para ti, para los tuyos y para todos los compañeros del foro. A ver qué árbolitos nos traen los Reyes para esta temporada
Los que lo tienen dicen que sí, pero mejor que te cuenten ellos. Si me sale todo bien, el próximo año o al siguiente plantaré este y otros varios :Smile:
Por lo visto, no. Es Coroa de Rei, pero no Hachiya. En varios viveros portugueses los ponen como sinónimos, pero no lo son.
Hablando de ciruelas, nunca veo que se comente lo más importante para mi: ese sabor ácido o incluso un poco amargo en ciertas zonas, como junto a la piel o al hueso. Es el motivo de no interesarme por las ciruelas hasta que he probado algunas que son completamente dulces, incluso junto a la piel.
Sobre lo del punto de injerto, el fau-fau mío, por circunstancias, ha quedado completamente enterrado. Lleva más de un año así y no ha dado ningún problema.
Teniendo la posibilidad (parcela cercada, por ejemplo), lo mejor para la hierba son las gallinas, patos, pavos,... además te lo limpian todo de caracoles y otros bichos y te abonan y te dan huevos y hasta plumas para un edredón (los patos o gansos) :Thumbsup:
Veo que al limonero eureka le ponen -5. Por aquí algún año hemos alcanzado -6ºC. y han sobrevivido sin problemas. Por supuesto que se han helado los brotes más tiernos, pero sólo eso.
Yo me suelo pasar a ver qué tienen. A partir de enero venden a particulares plantones sueltos. No puedes elegir lo que quieras del catálogo, sólo lo que tengan por allí.
Explicame eso de las flores masculinas. La verdad es que no me he fijado. Este ha sido el primer año que ha florecido mi fau-fau. Ayer cogí tres caquis para probarlos y no tenían ninguna semilla. Por cierto, de sabor y de azúcares, pobre. Los comparé con un rojo brillante del supermercado. El...
Demasiado pequeño para tener 4 años. Sí, abónalo Eso es mucho decir. Diferentes árboles tienen diferentes necesidades.
Estando en maceta no habría problema si las raíces han hecho cepellón. En cualquier caso, si ya ha perdido las hojas, sí que puedes. Trasplántalo a una maceta un poco mayor. Si va a ir a tierra, lo puedes pasar ya. Si va a estar siempre en maceta, no creo que se desarrolle bien. Los...
Yo no soy químico, pero los entendidos dicen que ese óxido de hierro no es asimilable por las raíces. Mi limonero está plantado sobre escombros de cal. Ha tenido tremendos ataques de clorosis al arrancar en primavera. Lo soluciono con azufre, quelato de hierro y abono con microelementos y en...
Vale, entonces supongo que habrás notado que en verano, cuando riegas, es cuando peor se ponen los árboles. Cómprate un kit para medir el ph, los hay baratos en los supermercados, como los que se usan para medir el cloro y el ph de las piscinas. Luego puedes acidificar el agua con ácido cítrico...
Si lleva 4 años plantado, debería tener más de 3 metros de altura. Si tiene menos de dos metros no deberías dejarle limones, o dejarle pocos. Y quizás necesite abono con micronutrientes.
Sí, parece arcillosa, pero será alcalina. O sino, el agua de riego. El limonero tiene clorosis. Tienes que acidificar el agua y/o la tierra. Y echarles micronutrientes, típicamente quelato o sulfato de hierro.
Unas fotos ayudarían mucho. Hablas del PH, pero entre esos árboles los hay con distintas necesidades de ph. Vale que un ph alto te perjudicará los cítricos, pero el caqui ni se entera (suponiendo eque está sobre lotus) En fin, puede que tengas una tierra pobre, demasiado alcalina y que...
La primera foto parece que muestra clorosis. Las otras, con los bordes y la punta secos y el centro verde, es típico de falta de alimentación. Quizás las raices estén bloqueadas por exceso de abono. Si es así riégalo en abundancia para lavar la tierra. También puede ser que no lo hayas abonado...
En cuestiones de satisfacciones personales no voy a entrar porque cada uno tiene las suyas y son muy lícitas. Lo que sí te voy a decir es que el tiempo vale más que unos euros (para mi). Puedo reproducir algunas plantas por estaquilla, pero si fallan pierdo otro año. Prefiero pagar 6 euros por...
Los bordes de las hojas marrones suele ser por falta de nutrientes. No significa que no los haya, sino que no le llegan a la planta. Puede ser problema de las raíces, claro, pero de cualquier otra cosa también. Si le echas mucho abono fresco te va a pasar lo mismo. La planta no puede absorver...
Los almendros los hay autofértiles y otros que no y que necesitan de otro que lo polinice. Como sabrás, las hojas del almendro son parecidas en la forma a la del melocotonero, pero mucho más pequeñas.
Hace 3 años ya se habló del tema en el foro. Lo leí en su día, pero luego lo he buscado y no lo encontraba. Ya ha aparecido. Con lo que se ha dicho aquí me vale, pero aquí tenéis esto: http://archivo.infojardin.com/tema/eleccion-de-frutales-que-soporten-encharcamiento.350372/
Hay árboles que van bien por acodo o esqueje y otros que no. En cualquier caso, lo de injertar tiene su importancia y mucha. Cada frutal tiene sus características y sus necesidades. Quizás quieres plantar un frutal en un lugar que no le va bien. Quizás tienes demasiada caliza en el terreno o...
En la foto se ve bien equilibrado. Supongo que utilizas desparejo como desequilibrado. Los citricos no se podan mucho, no se dejan pelados como otros frutales.
Sí, el kiwi va muy bien en tierra ácida y con buen drenaje. Necesita humedad ambiental. Esos 30ºC del verano los aguanta bien. Puede ser una buena opción. Además, tienes muchas variedades si incluyes los kiwiños.
Temperaturas, pluviosidad, tipo de terreno (acidez, caliza, drenaje,...), orientación, ... Hay muchos frutales que con patrón enanizante y controlando la poda los puedes dejar muy pequeños, como el manzano o el membrillero. Tienes otros propios de América como la feijoa o la pitaya amarilla...
Si quieres una copa alta, córtale las ramas bajas. Si lo quieres bajo para acceder mejor a los limones, pues con que le quites alguna ramita interior y los chupones que le salgan es suficiente. La poda de los cítricos se suele hacer en invierno.
La vid. Puede ir en cepa baja, en espaldera junto a la cerca, emparrada,... como te interese.
Separa los nombres con una coma y un espacio.