Claro, el problema es que en casos como el melocotonero, con las hojas totalmente enroscadas, no le estás aplicando jabón potásico realmente porque todo queda por fuera y nada llega a donde están los pulgones escondidos: en el interior de esos rulos.
Pues no lo sé, pero con plantarla debería ser suficiente (suponiendo que tienes un clima adecuado)
Claro, es que no es lo mismo un melocotonero o nectarino (que son muy vigorosos) o un naranjo que va lento. ¿Tienen clorosis las hojas? Supongo que será problema de "alimentación". Como dice xomalone, habría que saber más cosas: terreno, variedades, clima, riego,...
Pues ya lo he probado con 8-10 días de reposo en casa, como dice @ladano. Desde luego que están bastante mejor. Aunque lo que más me ha gustado ha sido una "limonada" de maracuyá que me he preparado. Sólo por eso sí que merece la pena el tenerlos plantados. De hecho, he plantado bastantes...
¿Y por qué tanta química? ¿Por qué nadie menciona el tradicional "fuego purificdor"? ¿Está prohibido? El otro día me atacaron un par de avispas comunes, conseguí escaparme sin que llegasen a clavarme al aguijón. Es raro porque no suelen atacar, pero es una zona del patio que tengo que regar a...
La verdad es que no me he preocupado mucho por ellas. Daba por hecho que morirían y las planté sólo por probar. En verano y otoño iban muy bien. En invierno, en el interior de casa se murieron. Tengo que decir que no me preocupé del riego ni de ninguna otra cosa, sólo las regaba cuando me acordaba.
El naranjo es pequeño y sólo tenía algunas hojas infestadas. Les eché alcohol mientras les pasaba el dedo para que se impregnase bien, con calor, para que se evapore y forme una atmósfera etílica.
Yo también las he plantado. Brotan muy bien, como te han dicho. Luego se mueren en invierno :mellao:
En realidad usé alcohol de farmacia, pero supongo que valdrá igual el de quemar. Lo usé una vez y limpié las hojas infestadas. Luego reaparecieron, pero poca cantidad. Al no ser plaga, no me he molestado en echarles nada.
Gracias, hombre. Quedan varios en la planta, probaré lo que me dices. :okey:
Planté el maracuyá con el objetivo de probar un fruto. Realmente he plantado 4 plantas en dos veces, pero sólo queda una viva. Era todo un reto porque creí que no lo iba a conseguir en este clima. Bueno, pues objetivo conseguido: ¡¡¡ya he probado un maracuyá!!! :aleluya: Me gusta la fruta...
Creo que no, pero haz una prueba en unas cuantas hojas. Mi mandarino tenía pulgones. Le eché un insecticida específico para pulgones, pero no los mataba. Así que me entretuve en darle con alcohol a las hojas metiendo el dedro por el interior de las que estaban enroscadas para que llegase bien a...
Probé rebajándolo con agua, pero los pulgones se lo pimplaban como los chavales en el botellón y seguían la fiesta. El alcohol puro les da coma etílico ;-)
Yo, ahora que aún son pequeños, los rocío con alcohol puro subre las hojas con cochinillas y pulgones. Eso no falla :malvado:
Siempre he leído que los kiwis necesitan mucha humedad ambiental, aunque supongo que eso es especialmente importante para el cuajado de las flores. Yo los riego poco: un cubo de agua a la semana para cada uno de los grandes. Cuando estamos a 40ºC., dos veces por semana. Realmente estoy...
He hecho una pequeña piscina bajo los kiwis para aumentar la humedad. Hay tres patos que se encargan de mover el agua y fertilizarla. Cuando he llenado de agua a piscina, han empezado a secarse las hojas del kiwi macho. Supongo que no será por la humedad. Tampoco puede ser por la ola de calor,...
Sí, la feijoa aguanta bien. De los guayabos propiamente dichos, no sé. Tengo (o tenía) 4. Guayabo rojo, rosa, limón y gigante. Uno murió no sé muy bien si en verano o invierno. Perdió todas las hojas cuando llegó la ola de calor. Lo puse a la sombra, hizo varios intentos por rebrotar pero ahí se...
A mi me parecen quemaduras del sol con algo de clorosis, pero que te digan los expertos. :-)
@ungaro, se supone que a las asiminas les va mal lo de ir a raiz desnuda. Quizás sea ese el motivo de que se te mueran.
@xaphyre, en todos lados veo que el maracuyá morado es autofértil. Yo sólo tengo una planta y dudo que las haya en muchos kilómetros a la redonda. Por ejemplo, en este enlace: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2012000200012 dice: "Los resultados de los ensayos...
Puedes injertar cada rama de una variedad y así tener fruta en distintas épocas. Otra buena opción de frutal que requiere poca o ninguna agua es la higera, pero las raíces son más jodidas.
Una duda @ISIDORO, dices que tienes una producción enorme, ¿cómo lo has polinizado? Algunos hablan de plantas polinizadoras, pero en cualquier caso el maracuyá poliniza mal por insectos y muchísimo peor por el aire. Yo lo he polinizado a mano.
Los árboles de semilla tardan más en fructificar que los injertados. Los árboles de semilla no te garantizan calidad, calibre, productiviad ni nada de nada. Te puedes encontrar cualquier cosa. Creo recordar que los melocotones sí que conservan la genética de la madre. Las nectarinas no son un...
Hombre, las higueras aguantan perfectamente sin riego, pero sí que agradecen un poco de agua. Por esta zona tan seca en verano, las higueras, vides, olivos, encinas,... viven perfectamente bien, pero se nota las que reciben riego. Lo agradecen y mucho.
Le he puesto malla de sombreo, pero sí es cierto que por la tarde le da bien el sol. Gracias.
Tiene dos problemas que quizás estén relacionados: 1.- Le están saliendo manchas marrones en las hojas. Son partes secas. Es como el cribado de otros frutales, pero a lo bestia. 2.- Los frutos se están arrugando, como si se deshidratasen. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Sí claro, también puede ser abolladura, pero al decir que "de color están bien"...
Sin foto es difícil, pero puede ser pulgón si es en los brotes.
Eso es normal. Las pintas blancas son las mudas y la sustancia, la melaza que producen los pulgones. Veo algunos madroños por el parque infestados de pulgones que luego se recuperan perfectamente.
Como dije, el verano pasado a la asimina que había comprado ese año se le secaron varias veces las hojas, rebrotó y volvió a perder lo brotado. Finalmente no rebrotó y parecía muerta, aunque estaba verde al rascar la corteza. La del año pasado la arranqué con cuiddo de donde la tenía plantada...
Separa los nombres con una coma y un espacio.