:okey:
No lo veo bien, pero parece cribado o perdigonada. Puedes echarle un fungicida o dejarlo estar si no es excesivo el ataque. Luego, en invierno o primavera, antes que broten, les da un par de tratamientos de aceite de invierno.
La más típica es la Gordal sevillana.
Es dar un "pellizco" en el extremo de una rama para cortar la punta.
¿Has visto este hilo sobre la poda del cerezo? http://foro.infojardin.com/threads/poda-cerezo-para-iniciad-s-colaboracion-con-jose-albacete-formacion.48381/
No sé si son moscas o qué, pero se han convertido en un aplaga. Aparentemente no hacen daño, pero me imagino que sí que lo estarán haciendo. ¿Qué es y cómo combatirlo? [IMG]
@zafris, yo perdí las mías el año pasado (plantadas ese mismo año) y empezaron a ponerse un poco de esa manera. En tu caso probablemente sea del sol, pero te digo que en el mío fue por la alcalinidad de la tierra y del agua. Este año he replantado y estoy siendo más cuidadoso con el ph. De...
La mayor ventaja que le veo a la Asimina es su resistencia a las heladas. Se supone que el Zapote blanco aguante hasta -4ºC que lo hace inviable en la mitad o en la mayor parte de España. Los zapotes blancos sí que tienen semillas (según variedad).
Una duda... Tengo un frigorífico nuevo. Tiene dos cajones abajo de los típicos para la verdura. Se supone que el más bajo es para la carne porque tiene más frío y la conserva mejor. Ahí guardé las púas, precisamente pensando en que se conservasen mejor. Luego he visto que las verduras las...
Con tres metros cuadrados de ramaje, sí que tiene dos o tres años. Por otro lado, los machos son más vigorosos. Que te florezca antes el macho es normal. Con suerte, te florecerá la hembra el próximo año. Sobre los amarillos, el problema es que te coincida la fecha de floración. Normalmente...
Por el grueso del tronco, no parece que tengan más de tres años. Los chupones se los quitas todos.
Sobre el sol, como ya dije, el verano pasado la Prima que tenía lo pasó fatal. Estaba bien protegida del Sol, pero hizo demasiado calor y perdió todas las hojas. Luego rebrotó, y volvió a perderlas. Volvió a rebrotar más abajo, y volvió a perder la hojas. Dejó de rebrotar. En otoño la arranqué y...
Pues como no sean de semilla... Lo normal es que sean Hayward y su macho compradas en un vivero. Siendo así ya deberían haber florecido y fructificado. ¿De qué zona eres?
Supongo que serán jóvenes. Los míos están en su tercer año y no han florecido aún. Curiosamente les he injertado un kiwiño hace cosa de un mes, ha brotado el injerto y hoy le he visto botones florales. Así que también depende de la variedad.
Tenéis toda la razón. No comentaré nada más en este hilo. :okey:
Claro que es estrictamente relativo, como todo. EE.UU. y Europa son Oriente vistos desde Japón o Corea y Occidente es China. El lenguaje se crea a base de usos y costumbres, no de certezas científicas. Es la primera vez que voy a hablar en este foro de algo ajeno a las plantas, pero es que no...
En Marzo injerté a chip varios melocotoneros. Algunos injertos fallaron, pero otros parece que han prendido. El problema es que no hacen por bortar. ¿Es normal o reinjerto ahora a escudete? (Estoy aprendiendo) Los injertos de kiwi a hendidura simple me han prendido el 100%
Sí, lo de injertarlas es porque la calabaza es mucho más resistente a los nemátodos. Además les da vigor a las sandías. Por el sol no te preocupes, las sandías son africanas, necesitan sol. El problema es que en esos envases tan pequeños se les irá el agua muy rápido si los pones directamente...
¿Y para qué tanto trasplante? Trasplanta las dos juntas en tierra firme. No necesitas separarlas.
Normalmente, cuando se plantan en tierra, se dejan dos o tres juntas en cada hoyo de plantación. En maceta, mejor una planta en cada tiesto. Las sandías tienen raíces poco profundas, pero muy extendidas. En una maceta será imposible extenderse. Espera a que tengan al menos dos hojas verdaderas...
Para muestra, un botón. En el corral, donde tengo los patos, vienen bandadas de gorriones a comerse el pienso. A veces paso el día allí haciendo cosas. Cuando llega su hora de comer se posan por los alrededores a la espera de un descuido. A veces estoy absorto con mis cosas, de espaldas o de...
Será por tu zona, por aquí están bien.
Esto va en huerto, pero os comento un par de cosas: Las semillas se siembran directamente en tierra y se les echa un poco de agua. No necesitan riego, son de secano. Eso sí, si las riegas de vez en cuando tendrás más producción. Bueno, si las plantas en macetas sí que tendrás que regarlas...
Opino lo mismo. Tienes que polinizarlo a mano, y es engorroso.
Sí
Los recojo en casa, así que no te sirve de referencia. Han pasado todo el invierno entre 11 y 14ºC. Digo que resisten mejor porque los otros han perdido todas las hojas y el gigante las ha conservado completamente y el rojo algunas. Por cierto, son jóvenes. Los compré el año pasado.
Es que no es una viña. A la viña le viene bien la sequía, el exceso de humedad le puede acarrear problemas con los hongos. El kiwi necesita humedad y no tiene problemas con los hongos. La viña necesita de mucho sol directo, el kiwi empieza a tener problemas al pasar de los 30ºC (eso dicen, los...
No lo veo bien, pero parece que tiene cribado y probablemente lepra. Si las hojas arrugadas no tienen pulgones, es lepra. Ya te digo que no lo veo bien. Aplícale un fungicida como te dice jinete8
trombonbajo, ¿pocas heladas en las vegas del Guadiana? Sólo este año. ¿35º en verano? Esos datos no son correctos. De todos modos, no vas a tener problema con el frío, aunque sí con los 42 o 43ºC que se suelen alcanzar todos los años en verano. En ese sentido, necesitarán una malla de sombreo....
Buena pregunta. Yo te puedo decir que, de los cuatro que tengo, el guayabo rojo lo tuve directamente bajo el sol de Mérida todo el verano. Se le quemaron algunas puntas, pero aguantó bastante bien. Los otros nada, imposible. Vino un día de los fuertes y perdieron todas las hojas. Los tuve que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.