Re: STAPELIA CRISTATA??? Los tallos que se ven al fondo parecen que tienen un crecimiento mas o menos normal.Eso diria que si es una Stapelia. Un saludo Carlos
Algo dentro del género Plectranthus. Un saludo Carlos
Re: Hibiscus Hibiscus Hibiscus...JMSLC y CarlosF La primera es la que has dicho. Del moscheutos no controlo variedades pero la mas habitual en color rojo es "Lord Baltimore". De los rosa-sinensis todos son de las llamadas variedades de jardín. Son híbridos, como todos, pero suficientemente...
ardisia, me imagino que mari_cruz también ha querido tambien decir Stapelia a la planta de chika_mundo. Me cuelo en tu post mari_cruz pues para la única que ha florecido no es cuestión de enseñarla en uno nuevo. Encima, la flor estaba apretada entre dos tallos y no ha podido terminar de...
Aquí están los míos bien empapaditos de la lluvia de esta mañana y creciendo sobre substrato más o menos orgánico. Y no se quejan [IMG] Un saludo Carlos
Bueno, hay experiencias para todos los gustos. A los míos - tengo 4 en una macetilla - les cae todo lo que proviene de arriba y que por estas tierras es bastante. Cuando surgen varios días seguidos de sol - algo insólito este verano - he terminado por regarlos como a cualquier otra planta. Y con...
Posiblemente sea Kalanchoe crenata. Un saludo Carlos
Re: S.O.S: Aeonium en problemas No creo que le pase nada. Crece y va perdiendo las hojas inferiores como dicta la Naturaleza. Para tenerlo mas compacto y, por ende, mas frondoso, puedes tomar esquejes y crear un conjunto nuevo con ellos. Un saludo Carlos
Yo no he dicho nada especial porque seguramente no sea el que he propuesto y hayas de seguir lo indicado por regis. Un saludo Carlos
Yo me tiro al mismo agua que Jah, Muehlenbeckia. Las fotos no dan para mucho más. Un saludo Carlos
Sigue tu, cape, que si no vamos a llenar esto de fotos. Un saludo Carlos
Kalanchoe beharensis cv 'Fang', posiblemente pues es muy jovencito todavía. Un saludo Carlos
Kalanchoe farinacea. Es mejor que edites los mensajes y pongas una numeración, ademas de recolocar el texto para que salga la foto que falta. Si no, esto es un caos. Un saludo Carlos
La tercera diria que Austrocylindropuntia subulata y la sexta Opuntia monacantha variegada. Un saludo Carlos
Si, a la sombra, al menos de 12 a 6, y unas buenas duchas de vez en cuando, con agua lo mas fina posible, casi pulverizada. Ademas abonalo, necesitan comer mucho potasio y poquito fosforo. Un saludo Carlos
Re: Caralluma Adsences o Fimbriata (?) No son especies distintas. Una es una subespecie de la otra por lo que solo podria hablarse de Caralluma adscendens var. fimbriata. En todo caso la tuya es Caralluma adscendens var. attenuata Un saludo Carlos
Precioso conjunto de zebrinas, mari cruz. Te falta la insigniflora para completar el trio. Aunque te puedan comentar que la segunda es Caralluma hesperidium el nombre actual es el que has dado. Un saludo Carlos
Cierto, cierto. C. marnieranum posiblemente. Un saludo Carlos
Los hibiscos son tropicales. No les gusta ni temperaturas bajas ni temperaturas altas. Cuando hace mucho calor la débil zona que une el pedúnculo con la flor en si empieza a resquebrajarse y termina causando que el capullo caiga al menor toque o por su propio peso o bien, al no recibir...
Divina, a la intemperie están de Abril a Octubre. El resto del año están protegidas del frío en el interior de la casa, en una zona acristalada. Excepto mis queridos hibiscos el resto de las plantas han de apañárselas con el agua de lluvia ... aunque a veces las riego cuando les veo suplicar por...
Si no tienes substrato para cactus mezcla el substrato normal con arena - de rio, nada de playa - y tendrás un substrato adecuado. Crece rápido aunque necesitara décadas para ser árbol. Un saludo Carlos
Es mejor que quites ese futuro árbol del agua y lo pongas en substrato, con algo de arena, pero no arena exclusivamente. Mientras enraíza no lo dejes al sol aunque si con mucha luz. Un saludo Carlos
Re: arbol sin follaje Te suena bien. Yo no lo situaría en la categoría de árbol, mas bien arbusto. Lo que ves en pareja al final de cada rama - o principio de la siguiente - son las hojas. Se caen rápidamente y solo quedan las de los extremos. Un saludo Carlos
Divina, me he criado en la provincia de Cadiz y en tiempos universitarios estuve viviendo en Sevilla. Que viva fuera de España no significa que sea de otro planeta y no la conozca a fondo. Aquí apenas hemos llegado hoy a los 20 grados y todo el día ha estado lloviendo, como así se pronostica...
Re: ¿qué es? En esta pagina se pueden ver fotos - clicando a la izquierda - de los dos cultivares. Lucky Bells es muy diferente de Magic Bells. http://www.kwekerijdeveranda.nl/frame.html Un saludo Carlos
Re: ¿qué es? El que tu comentas tambien es un cultivar, llamado "Lucky Bells". Mirare a ver si me estoy confundiendo y es ese en lugar de "Magic Bells". Lo que si es cierto es que no es especie. Estoy esperando que las pongas en el hilo en el que hablabas de Sotogrande. Me interesan...
Re: ¿qué es? No es K. pinnata, es un cultivar, seguramente derivado de el. Los holandeses venden a millares esa planta por aqui. Un saludo Carlos
!Que apañao¡ La propagare para que vaya de vuelta a las Islas. Pensare en algún tipo de etiqueta eficiente para no perder su rastro. Saludos otoñales Carlos
Re: ¿qué es? Por cierto, no le gusta tanto el sol directo y ahora en verano conviene regarla a menudo. Un saludo Carlos
Re: ¿qué es? Es un cultivar de Kalanchoe llamado "Magic Bells". Todos los kalanchoes que pertenecen a las sección Bryophyllum suelen emitir plántulas en los bordes de las hojas. Lo normal para propagarse es dejar las hojas sobre substrato y cubrirlas muy ligeramente - que se vea la hoja....
Separa los nombres con una coma y un espacio.