Re: Cerezo: 3 Preguntas Hola Pio. Vamos por partes. Lo primero y muy importánte, es lo que dices, sobre, la ausencia de cerezos en tu zona. Esto se debe con casi toda seguridad al clima. El cerezo, como habrás podido leer, precisda de 2 meses de frío en su parada invernal, y al decir frío, me...
Re: ayuda con morera , ¿ cortamos ? Hola de nuevo Cesta. Parece obvio, que el fruto lo dé por las ramas -por donde iba a darlo, si no ...?- sobre el tutor, pues más de lo mismo, se pone para eso y, para que no coja vicios, pero los tutores, hay que irlos controlando, a medida que el árbol va...
Hola a todos. En el mar. se suele producir este fenómeno, pero multiplicado.... Por eso existen unos productos específicos contra las algas, musgos, moluscos,. etc., y puedo aseguraros, que para evitar este problema en las embarcaciones, tanto en las varadas, como las que están en el agua, son...
Re: NO CONSIGO QUE GERMINEN SEMILLAS DE CEREZO... Hola Pili.., Supongo que al haberlas adquirido, estas vendrán ya estratificadas... Te digo esto último, porque a los árboles que precisan frío, en su parada invernal, hay que someter a las semillas a este proceso. Consiste en meterlas, en la...
Re: a que distancia uno de otro? Hola "plateada". Aunque es cierto que convendría disponer de más terreno, el almendro se le puede plantar a 3,5m. entre ellos, ojo! no entre calles. El limonero, sin embargo, aconsejan 5x5m. así que lo tienes fácil de decidir. saludos, Caminante.
Re: Poda Hola Carmen. El como es más complicado, pero el cuando, es más sencillo. Como norma general, los frutales de hueso, se podan después de recoger el fruto y antes de que pierdan todas las hojas. En los de semillas, sin embargo, esto se debe de hacer, antes de que florezcan o echen las...
Re: ayuda con morera , ¿ cortamos ? Hola amigo. creo que todos nos esperábamos ver una morera "gigante" o al menos muy tupida, pero eso, si parece el espíritu de D. Quijote, en árbol. Creo que a lo que ya te han dicho, yo añadiría, que para frenar su crecimiento aéreo, le pinzaría una o dos...
Re: sembrar manzanos Hola José. La verdad es que si son muchas preguntas, pero mejor hacerlas ahora. Sobre su germinación, te remito a este hilo, donde encontrarás toda la información que deseas. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=1238&page=165 Sobre el resto de las preguntas, te...
Re: ¿Me podeis aconsejar como podar esta higuera? Hola Azarolo, No se muy bién por donde empezar, así que te pongo una de tus fotos, con unas indicaciones básicas para su poda. Dado el estado de la misma, convendría limpiarla (podarla bastánte más) pero prefiero ver otra foto, con la poda que...
Re: NOGAL ENFERMO Kaixo ketxu. No creo que tu problema sean las heladas. Me inclino a que pueda ser, salvo que otro apunte otra cosa,Tinta del nogal o mal negro (Phytophthora cinnamomi) Como no aprecio nada de la foto, esto lo digo, por lo de la mancha, esta, se suele evindenciar también por...
Re: cerezo negro del saco Hola amigo. El cerezo al que haces referencia, es el Prunus Serotina, y es un cerezo bástante común, en su forma salvaje, aquí, en la montaña de Burgos, donde yo estoy. En mi propio terreno hay dos ejemplares de más de 20m de alto. Aquí solo se utlizan para injertar...
Re: Necesito consejo para plantar esqueje de frutal Hola amigo. Y no te sería mejor el aprovechar unas puas e injertarlo. Lo digo porque el ciruelo, suele ser la forma más aconsejable para su reprodución...,? Si te decides por esto último, te copio lo siguiente; Se puede multiplicar por...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Hola atodos. Ya que estaís con lo del tiempo, quiero aportar las dos que yo consulto. Una de ellas, es la que utilizan, pagando, los de las plantaciones industriales. http://www.accuweather.com/ http://www.woespana.es/ Saludos, Caminante.
Re: trasplante de frutales Hola Antono. Hombre, a caballo regalado..., en este caso, sí mírale el diente. Como plantarlos, si podrás hacerlo, pero te va a costar bastante el hacer los hoyos para los mismos -por eso lo del refrán- además con esas edades, convendría desarraigarlos con un buen...
Re: arboles de frio Hola amigo. creo que podrá ser; Pyrus communis, se trata del Peral silvestre, y se caracteriza por tener un fruto, como una pera pequeña, de piel muy áspera y dura, cuando está verde. Cuando madura, se puede comer, pero no es nada de otro mundo. Saludos, Caminante.
Re: Muchos cultivos simultáneos Hola de nuevo a todos. Aunque no tengo, ni idea sobre la producción ortifrutícola a nivel industrial, si que la tengo sobre comercialización, y en este caso, comparto la opinión de Santi2. La base de todo el "desaguisado" que viene suponiendo el trabajo en el...
Re: Muchos cultivos simultáneos Hola JLM. En mis tiempos de trabajo, se hablaba de un ejemplo. Había un fabricante de zapatos, que viendo las posibilidades de otros mercados, envió a dos de sus mejores comeciales, a que explorasen el mercado de África. Al cabo de un tiempo, volvierón los...
Hola de nuevo. Seguro que no me equivoco. CBS, cual es tu aportación a este hilo...? JLMelida, ya apuntaba en otra contestación anterior en este hilo lo siguiente: es esta la tuya...? La verdad es que al pedirte disculpas, lo hice con todo el sentimiento, pero al ver la categoría de tus...
Re: Muchos cultivos simultáneos De verdad CBS. Que me perdonen todos los foreros de este hilo. Quizá es que yo he empezado el año con mal pie, y peor baba. Pero de que hablas, estoy siguiendo tus intervenciones, después de el encontronazo de nuestra primera intervención, y perdona, pero, o yo...
Re: NO CONSIGO QUE GERMINEN SEMILLAS DE CEREZO... Hola. Como sé que tengo muchos años más que tú, y la experiencia de estos, me ha enseñado, que nunca hay que decir, -de este agua no beberé- no voy a responderte como me apeteceria, si no en función de inconsistencia, de tus argumentos. No...
Re: arboles de frio Hola a todos. Empezando por Bétula, Por esta zona de Burgos se lo conoce como Serbal. Supongo que te refieres a este árbol, y si, aguanta el frío que le eches..., En cuanto a lo del fruto rico,pues no se, será cuestión de gustos, aunque no sé, si podrás referirte al peral...
Re: NO CONSIGO QUE GERMINEN SEMILLAS DE CEREZO... Hola atodos. Lo dicho CBS, va también para tí. En este foro, existe cantidad de información, a la cual es fácil acceder si utilizas la búsqueda del mismo....? Te lo digo, porque en el primer hilo que nos hemos cruzado, das la idea de que vás...
Hola de nuevo. Disculpas aceptadas, y no, no dejes de participar. Creo que este foro está necesitado de personas, que puedan ayudar a los demás, mientras aprendemos unos de otros, salvo, claro está, los verdaderos entendidos, por sus estudios u ocupaciones, que, como has podido observar, también...
Hola amigo CBS. Me alegra mucho, que además de JLMelida, aparezca otro entendido en frutales como tú. Ahora muchos como yo, podremos abstenernos de comentar o sugerir nada, ya que podemos equivocarnos o mejor, decir obviedades. Como ya he dicho, muchas veces, lo que yo hago, podría perfectamente...
Hola de nuevo. Descartado lo del frío, queda la polinización. El cerezo precisa en muchos casos otra variedad de la misma especie polinizadora, y compatible con su tipo. Hay variedades autofértiles, pero no sabemos cuales son las vuestras...?, quizá, si pusieseis alguna foto como os ha indicado...
Re: sobre higos e higueras Hola de nuevo Javier. Por aquí hay un dicho, -donde fueres haz lo que vieres- así que si en tu zona se riegan las higueras como cosa normal, pues tú tambien. Ahora sí, procura regarlas a tierra y si tienes que hacerlo, para lavar las hojas, hazlo por la noche. El sol...
Re: Frutales enanizados Hola de nuevo. Hay muchas variedades de frutas o frutales enanizantes, como;Los cítricos naranjo, limonero, mandarina, calamondín etc suelen crecer y fructificar bien en maceta. Luego hay frutales híbridos de poco desarrollo o con patrón enanizante que fructifican bien...
Re: arboles de frio Hola José. En este mismo hilo de Infojardín, tienes más de 20. Algunos ya los tienes otros no.http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/frutales-climas.htm Saludos, Caminante.
Re: Limonero enfermo Hola Petrici y Capitan Trueno. Aprovecho a contestaros a ambos, a la espera de que alguien más entendido en Cítricos os pueda asesorar mejor. En el caso de Petrici, yo miraría la información sobre el "Virus de la tristeza de los cítricos" En el tuyo, Capitan, lo haría con...
Re: Frutales enanizados Hola amigo. Tengo entendido, de que sí, hay árboles frutales enanos...?, pero también sé, por haberlos visto, que los Bonsais de frutales, reunen la característica, de dar los frutos como sus congeneres naturales, esto es no enanizados. de todas formas, te aconsejo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.