Re: Motoazada Hola a todos. Las motoazadas, tiene casí todas ( o eso creo yo) una reja por detrás, que tiene dos funciones. Una el evitar eso mismo que comentaís, de FRESAR el suelo dejándolo compactado. Regulando la profundidad de esta, se consigue romper ese piso evitando su compactación....
Re: Acelerador de compostage, TOTALMENTE ECOLOGICO!!! Hola amigo FJBAL. No pretendo entrar en discusiones, sobre algo que no domino. Únicamente me he limitado a contestar a Gabyz, sobre si se conocía la utilzación del producto que acababa de adquirir, y como quiera que me llamó la atención, la...
Re: Acelerador de compostage, TOTALMENTE ECOLOGICO!!! Hola Gabyz. Después de leer todo el "panfleto" sobre las virtudes del producto, casi apostaría, que dicho producto es, Ácido Húmico. Este reune las ventajas que apuntas y se utiliza frecuentemente en los cultivos ecológicos. Además de esta...
Re: Proponen crear grandes plantaciones de eucaliptos en el Sahara para combatir el c Hola a todos. Leo con curiosidad el tema del hilo, y después he podido leer las diferentes contestaciones que ha deparado el mismo. Sobre el tema principal, paricularmente me parece un disparate. además de...
Hola oscar. Mírate este otro hilo, haber si coinciden los síntomas.http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=172439 Saludos Caminante.
Re: Como podar mi manzano???? Holaamigo. Por supuesto que no teneis que podarlo este año, y menos si como apuntas empieza allá el verano. El manzano es un árbol que gusta de ser podado, pero en su tiempo. Tendreís que eperar al proximo año, y hacerlo a final del invierno vuestro. Caminante.
Hola de nuevo. El Aceite de Invierno, sirve también de fungicida, aunque si sabes lo que tienen tus árboles, quizá debieras aplicar algún fungicida específico. Contra la roya....? La Roya es un hongo fácil de identificar, ya que presenta una serie de pústulas o bultitos de color naranja sobre...
Re: maranjas picada con manchas marron Hola Genal. Aunque no estoy seguro, mira aver si pudiera ser lo siguiente: Alternaria alternata pv. citri Uno de los primeros síntomas que produce esta enfermedad es la fuerte defoliación que sufren los árboles durante la primavera, ya que las hojas...
Re: Frutales en terreno arenoso Hola amigo. Has pensado en la Higuera...! La higuera tolera bien las altas y las bajas temperaturas vegetando con normalidad. Se encuentran higueras en coma o regiones muy variadas, de climas diversos. Sin embargo cultivo comercial de la higuera requiere unas...
Re: parecen cerezos de flor Hola Patricia. Como no tenemos fotografía, tendremos que "tocar de oido" Para mi, que lo que tú tienes como cerezo, podría ser: Prunus cerasifera 'Atropurpurea' Más conocido por su nombre común o vulgar: Ciruelo rojo, Cerezo de Pissard, Ciruelo de Japón,...
Re: ÉPOCA PODA ARBOLES FRUTALES Hola amigo. Como norma, a los frutales de hueso; cerezo, ciruelo, melocotón, albaricoque, etc., es conveniente podarlos, durante o inmediatamente después de su recolección. Como en los demás frutales de hueso, no conviene podar en el reposo de invierno, por la...
Hola de nuevo. Lo del aceite de invierno, es un tratamiento que se aplica ahora, principalmente a los frutales, y que sirve, para evitar la parasitación e infestación de algunas plagas durante el invierno. Ell producto lo venden bajo esta denominación, existiendo muchas marcas. En cuanto a los...
Hola !Fotos! Como ya te han dicho, el mejor mes para podar los manzanos, es febrero o marzo. Para plantar, sin embargo, noviembre sería el mejor mes, si lo que vas a plantar es a raíz desnuda, si es con cepellón, puedes plantarlo en marzo o abril o también ahora. De todas maneras, como pareces...
Re: Hize bien en cavar asi alrededor de estos arboles? Hola amigo. Yo creo que el Alcorque, alrrededor del árbol, está bien. Para eliminar las hierbas que quedan, existe otro método, no muy ecológico, pero sí efectivo, Los Herbicidas. Estos aplicados con cuidado, hacen la función que pretendes....
Hola y esta vez adios. Desde conocí este foro, o mejor dicho esta web, he podido constatar, que muchas de las pesronas que en él escriben, solo lo hacen para mantener una comunicación con gente. esto que en si no me parece mal, por esto exiten los Cahats, por ejemplo, no es de recibo en un foro,...
Hola a todos. Con absoluta tristeza, leo la comparación que hace el forero -antonio sa-, al cual no le atribuyo más inteligencia, que a un árbol. Y aún y en estos, ellos cumplen una función, primordial para nuestra existencia, la regeneración del monoxido y sus frutos. En el caso de este forero,...
Hola a todos. Encalar o enjalbergar los árboles es más que otra cosa, hoy día, una costumbre del pasado, sin ninguna justificación que avale su costumbre. Es más, la utilización del encalado en los árboles puede ser perjudicial a largo plazo. Como se desprende de este artículo; La pintura o...
Re: CONSEJO SOBRE HIGUERAS Hola amigo. En esta misma WEB, si lo buscas encontrarás bastante información sobre las higueras, pero para facilitarte la respuesta, que buscas te copio la información que creo precisas. Te informo también, que hoy día la casi totalidad de las higueras que puedas...
Re: el 1er huevo desde que tengo las gallinas!!!!!!!!!!! Hola de nuevo a todos. Leoberna, yo soy de los que si se puede, procuro no tomar nada que tenga más de tres E, pero no estoy obsesionado. En cuanto al pienso que puedas dar a tus gallinas, te diré, para tu tranquilidad, que hoy por hoy,...
Re: el 1er huevo desde que tengo las gallinas!!!!!!!!!!! Hola Topita. Quizá, no sé si será por que yo las tengo sueltas por la finca, y tienen bastantes bichos que comer, a mi me consuman lo que digo, y eso que se me olvidaba sumar a un gallo. ¿ A cuanto compras el pienso, y de que tipo les...
Re: el 1er huevo desde que tengo las gallinas!!!!!!!!!!! Hola a todos. Felicitaciones a Scara. Sobre la puesta y el coste de mantenimiento de las gallinas, nunca saldrá a cuenta el coste de los de casa, comparados con los de granja, estos serán mucho más baratos. Leoberna, lo que tú pretendes...
Re: Consejo sobre ciruelo (sin foto pero explicado) Hola de nuevo Kolkol. No, yo me refiero a las tres ramas o brazos principales, a estas, es las que a su vez, debes de dejar tres o cuatro ramas, pinzándolas en su estremo. Pero no debes suprimir todas sus ramas, las del árbol, ya que si lo...
Re: Consejo sobre ciruelo (sin foto pero explicado) Hola Kolkol. La verdad es que lo detallas muy bien. Pero vamos a lo que preguntas. Por lo visto los árboles están bastante bien formados, lo único es que han crecido sin control, esto tiene la solución que tú apuntas, pero yo te aconsejaría...
Re: morfologia de la raiz del cerezo Hola amigo. La verdad es que casi da miedo contestarte, pero vamos a ver si aprobamos. En principio el cerezo, no se caracteriza por tener un sistema radicular muy profundo, siendo además sus raices bastante maleables, pero. Y aquí viene la respuesta; el...
Re: Qué arbol planto? Lo pongo fácil... Hola amigo. ¿y un acebo? este es verde y en tu zona se daría bien, además si lo coges macho, no tendrás problemas con los frutos rojos. Es un árbol de crecimiento muy lento y de hoja perenne si etá bien cuidado. Caminante.
Re: Un frutal junto a un pozo Amigo mio. Me atrevo a contestarte ya que habitualmente estoy en los frutales. Verás, plantar cualquier árbol cerca de un pozo es tentar demasiado la suerte. No conozco, no ya un árbol, pero mucho menos un futal, que no acabe hundiendo sus raíces en él, y menos aún...
Re: URGENTE COMO MUEVO ARBOLES/TRANSPLANTO Hola de nuevo, Cristian. Gracias por la aclaración. En cuanto a la utilización de plásticos, yo te aconsejaría el transparente por la siguiente razón, con él, sabrás cuando la rama te ha echado raíces. Conviene si vas a utilizar este sistema, que...
Re: Acebo, se muere, ayuda Hola amigo. Parece que tendremos que conformarnos con verlos morir o investigar por nuestra cuenta. Buscando he encontrado este compendio del foro antiguohttp://foroarchivo.infojardin.com/arbustos-especies/f-199.html, todo el dedicado al acebo, en él he podido ver que...
Re: ¿Solución riego por aspersión sin malas hierbas? Hola Mochilo. ¿De cuantos m2 estaríamos hablando? te lo pregunto por lo de la grava. Como habrás visto en alguna parte, principalmente en jardines, la grava se emplea para evitar las malas hierbas en los caminos y alrededor de setos, etc,...
Re: Mi limonero no progresa... Hola Gladys. como ya te ha dicho otro compañero del foro, dale tiempo. De todas maneras, te copio una información intersante, para que te conciences sobre el riego, que no debe de ser tanto como pensamos. Estos ácaros ven favorecido su ciclo por temperaturas y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.