Hola de nuevo a todos. Además de los aportes y el tipo de abono, hay que tener en cuenta, algo que habitualmente casi nadie lo hace; Mirar el PH de la tierra. Esto lo digo, porque a veces, como se ha dicho, tenemos la creencia que si abonamos mucho, mejor crecerán las plantas y para saber con...
Hola amigo. Decidir cual es mejor abono órganico para cualquier cultivo es muy difícil, pues intervendría en gran medida el tipo de tierra y otras causas. Pero yo te aconsejaría el de gallinácea (el de granjas avícolas) En cualquier caso, debes de tener en cuenta, que cualquier abono...
Hola Gabriel. Al parecer, por la fotografía que adjuntas, y si alguien no apunta otra cosa, a mi juicio, podría ser La Mancha Bacterial, (Xanthomonas vesicatoria) Esta enfermedad, es como tú dices bastánte difícil de erradicar, ya que la misma se propaga mediante las semillas. El tratamiento...
Re: Las flores se secan.... vendra tomate?? Hola Svenja. Yo también he mirado el enlace que apunta, el "maestro" y no entiendo nada. Desde luego en lo que no estoy en nada de acuerdo, es en que no desesperes, yo lo haría con esas esplicaciones....? porqué lo que tú preguntas es porqué, y si...
Re: La pregunta tonta... Hola a todos. Me sumo a este hilo, con una observación que me hacía mi abuelo: -nadie nace enseñado-. Esto lo digo, porque me parece una pérdida de tiempo, esperar un año, para evidenciar lo que otros, muchos, han experimentado ya con anterioridad. Ángel lo dice alto y...
Re: manzano en problemas!!!!! Hola de nuevo. Te he vuelto a poner el enlace -esta vez he comprobado que funcionase-, por lo que apuntas, puede ser el Pulgón Lanígero, pero también podrían ser otras causas. Por ello, nos es más fácil identificar el problema mediante fotos. De todas formas, en...
Re: manzano en problemas!!!!! Hola amigo, la verdad es que para poder orientarte, sería bueno que pusieses una fotografía, pero bueno, veamos si puede servirte de orientación mejor, esta página;http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/manzana2.htm Siento no poder ser más esplícito,...
Re: Ciruelo enfermo ( gomosis???) Hola Dani, y bienvenido a este foro. Desde luego que una de las cosa que tiene tu ciruelo, es Gomosis. Esta es una afección corriente de estos. Para que sepas como tratarlos te copio lo siguiente: Descripción y daños Se trata de una alteración de...
Re: Poda de Peral recien transplantado Hola de nuevo. Perdona amig@, creo que me espliqué mal. Al decir oblicuo, quise decir en vertical, esto es, que el corte quede paralelo al tronco. De esta forma, el corte queda mas protegido de la lluvia y el sol, cicatrizando mejor. Un saludo, Caminante.
Re: Plaga que no es la tuta Hola amigo. A falta de que lo confirme, o apunten otra cosa, alguien más entendido, yo apuntaría a que puede ser Fumagina Cladosporium link, el tratamiento que apunta el libro consultado es el siguiente:Para su manejo se recomiendan amplias densidades de siembra a...
Hola Laroviroti. Por aquí donde yo vivo, hay un refran o dicho sobre el particular -En Noviembre, hasta un palo prende- te lo digo por si quieres hacer la prueba antes de primavera. Seguro que te prende. Saludos, Caminante.
Hola JLmelida. Gracias por lo de optimista, pero no sabemos con que edad ha adquirido el árbol, de todas formas, he aprendido aquí en el foro que siempre tienes razón en lo que apuntas, así que confiemos en que ambos tengamos razón, yo en que le dé frutos y tú en que el árbol tenga edad para...
Re: AYUDA CON CIRUELO Hola Regal. Ya sé que en Canarias es primavera todo el año..., Pero ahora, estamos casi en otoño y los ciruelos ya están tirando las hojas, al menos por aquí. Así que tendrás que esperar al próximo año para saber si te dá ciruelas. Saludos, Caminante.
Hola de nuevo Yoland. A la vista de lo que dices, estate tranquil@, es posible que este año no te dé flores por el cambio de lugar, o porque aún es pronto, no lo sé, pero el próximo si que te dará. Te apunto que el cerezo no debes de regarlo mucho, es mejor que te quedes corto a que te pases,...
Re: Poda de Peral recien transplantado Hola amigo. Yo no lo dudaría, optaría por la solución segunda que apuntas, cortando la guía desde donde se forma las últimas ramas del vaso, eso este año. El segundo, cortaría las que están más abajo y lo dejaría crecer, teniendo cuidado de quitar los...
Hola Yoland, y bienvenid@ al foro. Sería bueno que preguntarás donde has adquirido el cerezo, si este, es autopolinizable. Esto es, que no necesita tener al lado otro cerezo para polinizarse....? te digo esto, proque la gran mayoría de los cerezos, precisan de ello. Además de esto, dices que el...
Re: Ayuda con mi Noal Hola Piedra... En este caso creo que has hecho honor a lo del agua. Si como parece tienes hecho un alcorque, sin duda que lo has ahogado, si además, está a pleno sol, pues eso, que creo que es mejor vayas pensando en conseguir otro. Pero bueno, por intentarlo que no quede....
Re: Tomates y RIego por goteo Hola de nuevo Manu. El principio es diferente. En el tuyo, el agua mana constantemente, más o menos en función del aire que le permita entrar por el tapon, y el grosor del agujero que le hayas hecho. En el que yo te apunto, solo humedece la tierra, si esta, está...
Re: Las heladas han empezado. Holam Piúke. Lo siento, no hay nada que hacer en esas extensiones -se entiende que es industrial- lo único que te aconsejaría es que no regases. Esto lo digo por el cristal de hielo que tienes en la mano, ya que si se moja la semilla y hiela, adios a lo sembrado....
Re: mi cerezo se ha quedado sin hojas, es normal? Hola de nuevo Misi.... Coincido con todo lo dicho por JLMelida en el caso de Chi. En el tuyo creo que aún hay esperanza. Yo creo que es una desfoliación temprana debido al calor. Para salir de dudas, haz como te ha dicho Nelson, pero no es...
Re: Tomates y RIego por goteo Hola de nuevo Manu. La forma que tú estás utilizando, es mucho menos efectiva, que la que yo te indico, me explico. En tu sistema, el agua no deja de "manar" por la misma gravedad, hasta que se agota, al haberle hecho un agujero en la parte de arriba, por el...
Re: Las zanahorias y su poco crecimiento ¿porque?las ponemos en semillero luego quita Hola Misi.... Como ya te ha dicho Kiko, lo mejor y más indicado, es plantarlas diréctamente en la tierra. Ahora bien, para que no te ocurra como a mí y a otros muchos, conviene que la tierra este mezclada...
Re: Tomates y RIego por goteo Hola Manu. El sistema sí funciona y es muy viejo. Lo normal es hacerlo con botellas de vidrio, -es más rígido- esta se clava por el gollete en la tierra, y ella misma, por capilaridad, va soltando el agua a medida que se vá secando. Hace tiempo yo lo utilzaba en...
Re: quiero dedicarme al cultivo del tomate.c Hola a tí también Ferqui. La verdad es que se vé todo muy bien...., pero demasiado junto. De las otras plántas yo no sé que decirte. Pero de los tomates, se deben transplantar, cuando le salen tres hojas verdaderas como mínimo. Trata de clarearlos un...
Re: quiero dedicarme al cultivo del tomate.c Hola Jennifer, y bienvenida. Según pones en el encabezamiento del hilo, se entiende que deseas dedicarte al cultivo industrial del tomate...., y eso sin tener idea de ello. Bueno, cosas más difíciles se han visto....? Verás, en este foro,...
Re: PORQUE SE RAJAN/ABREN MIS TOMATES???? Hola Lugano. No, no nos hemos apartado del tema. Es más, eres tú, el que estás interesado en seguir encima como el aceite. Además, que ahora digas que estás en completo desacuerdo con la Wikipedia, ( que no será el mejor de los compendios) pero seguro...
Re: PORQUE SE RAJAN/ABREN MIS TOMATES???? Hola de nuevo Lugano. Vés como nos vamos entendiendo....?, tú puedes considerar, que riego es solo el hacerlo con regadera o manguera, pero lo que TODOS entendemos, es que solo los regastes dos veces en seis meses....?, y eso, como ahora matizas, no es...
Re: PORQUE SE RAJAN/ABREN MIS TOMATES???? Hola a todos. Veo que el tema del riego, va a ser, como todos los años, un tema en el que todos opinemos, y casi todos tengamos razón. Pero Lugano, quiero creerte y no lo consigo, el que nos digas, y nos jures, si quieres, que en seis meses, solo has...
Re: Enfermedad en las hojas de mi tomatera Hola María. A la espera que alguién apunte otra causa, yo te diría que puede ser; Moho clorótico, cladosporium, fulvia Fulvia fulva. Cladosporium fulvum El moho clorótico es una enfermedad que se presenta con mucha frecuencia en cultivos de tomate...
Re: Tomates en la zona norte Hola Marcelo. La verdad es que no he podido resistirme a ver tu huerto, y eso creéme, que con la conexión que aquí tengo es un éxito a tu favor. Me encanta, lo de las traviesas ya lo había pensado, pero bueno, vamos a lo que estamos. Yo trato de utilizar los mínimos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.