Re: OTRA DE HAYAS (HAYA SOLITARIA Y BOSQUE) Gracias Nul, la suerte la voy a necesitar porque a la fecha que estamos aún no ha brotado. Las yemas (algunas) están hinchadas pero no acaba de arrancar. No sé, no sé.
Re: 2ª Exposición de Bonsai Ciudad de Málaga Y esta, por supuesto, también la subo. Que se vea, jeje.
Re: XXVI EXPOSICIÓN DEL BONSAI, club de parla, Madrid Aunque a estas yo no puedo ir, lo subo para que esté arriba del todo. Un saludo a todos.
Re: 2ª Exposición de Bonsai Ciudad de Málaga ¡¡Se acerca el día!!! ¡¡Qué nervios!!!, subo el post para recordaros a todos (y especialmente a los que estéis en o cerca de Málaga) que os esperamos en la muestra.
Pues es que al quitarle raíces, debiste hacer lo mismo con el verde (eliminar en la misma proporción. Al no hacerlo, el verde que has dejado ha podido dejar el arbolito sin reservas y es muy posible que haya muerto. Pero no todo está perdido. Los ligustrum son muy fuertes. Ponlo en...
Re: 2ª Exposición de Bonsai Ciudad de Málaga Up!!!! Up!!!!
Re: LA EXPO DE MANRESA Que os lo paséis muy bien Edu. A mí me pilla vuestra expo también un poco lejos, pero ya sabes, te cambio fotos de tu expo por fotos de la nuestra. Y dí que sí, que en Alcarras algo hay que pillar... aunque sea para la reserva, por si hay lesionados en el equipo...
Re: 2ª Exposición de Bonsai Ciudad de Málaga Edu, no es si voy a ir... es que Tengo que ir. De momento, la asociación es pequeña (somos pocos socios), así que todos tenemos que aportar. A mí también me queda lejos la expo de Manresa pero ... ¡te cambio fotos nuestras por fotos vuestras!...
Re: 2ª Exposición de Bonsai Ciudad de Málaga De nada, os esperamos a todos, aunque sea en espíritu, jeje
Al final del post, podéis ver algunas fotos del evento. Hola a todos. Sólo comentaros que la Asociación de Bonsai Alcazaba, de Málaga, va a organizar la Segunda Exposición Ciudad de Málaga. Esperamos que esta segunda edición mejore con respecto a la primera que, aunque pequeñita, fué muy...
Re: Ideas para un Cotoneaster rescatado del vivero!!! Hola. Te diría que ese arbolito lo que necesita antes que nada es crecer. No obstante, si quieres hacer un arbolito pequeño, para ir probando, la segunda foto me sugiere una semicascada. Simplemente se trata de guiar las ramas en la...
Re: ¿Por que se mueren nuestros primeros bonsais Hola Pepemel. Es un placer para mí también. Aunque no soy muy dado a hacer publicidad, Viveros Guzmán "ya" se puede decir que pertenece a esos centros de garantía. No todo lo que tiene es bueno, pero ya tiene material de bastante buena...
Re: ¿Por que se mueren nuestros primeros bonsais Bueno, otro interesante post de Nul. Y ya que se me ha mencionado (supongo que se refiere a la Criptomeria), y como de los errores se aprende, voy a comentar un poco los míos y veréis que Nul tiene más razón que un santo. Mi primer arbolito...
Bueno, la idea de Priamo es bastante buena pero, si te quieres enredar, yo te doy esta otra opción, tal vez algo más laboriosa, pero también más entretenida: [IMG] Si más adelante, al trasplantar, haces que las raíces sean más horizontales, y plantas con el nivel de la tierra por la línea...
Buenas: Ayer por la tarde, llaman a casa y... [IMG] ¿Qué será? [IMG] Bien empaquetadito viene, sí señor. [IMG] Parece que ya asoma algo... y... [IMG] Sííí... es la Criptomeria Japónica que esta esperando, enviada por Gabriel Romero, ya abonadita y todo, y con un montón de...
Re: Pinos, que no crecen Pues de momento, te toca esperar para saberlo. Porque al germinar, prácticamente todos son iguales. Igual puede ser un piñonero, que un laricio, o un thumbergi que un sylvestris. Hasta que no empiece a sacar acículas maduras...
Re: Pinos, que no crecen A ver, por lo que yo sé, Raffles tiene razón. Los pinos crecen apenas unos centímetros anuales. Es cierto como dice Pope1 que pueden crecer hasta unos 60 cms anuales... en el campo y con todo a favor. Si llevamos eso, a escala, a un árbol metido en una maceta, no...
¿Que hace falta receta para la Benerva? O no lo pediste bien, o el farmacéutico no te entendió. Yo compro benerva habitualmente, en varias farmacias de Málaga Capital y Alhaurín de la Torre (Málaga), y nunca me han puesto pegas para comprarla sin recetas. Por cierto, por aquí el único formato...
Re: Trasplantar Naranjo a maceta de bonsai. ¿Como proceder?. Hola. El trasplante, yo ya no lo haría hasta el inicio de la próxima primavera, a no ser que sea absolutamente necesario, lo que no creo que sea el caso. Para sujetarlo a la maceta con alambre, puestos a hacerlo, pues alambre...
Re: Trasplantar Naranjo a maceta de bonsai. ¿Como proceder?. Hola. No tengo demasiada experiencia con esta especie, pero te diré que: 1.- Ya vas tarde con el trasplante, aunque con el tiempo como está, que todo o casi todo va retrasado, igual sería factible, aunque... 2.- En cualquier caso,...
Re: NUEVO BONSAI CON RAICES ACUATICAS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Pues gracias por el soplo Raffles. Habrá que probar... algún día.
La verdad es que MaD tiene más razón que un santo. A mí, particularmente, me gusta que un pino parezca un pino, y un prunus parezca un prunus, y no al revés, pero también babeo cuando veo esos troncos gruesos con esas ramas tan bien definidas, en especies que, por sí solas, tal vez nunca...
Re: Junipero chinensis Antes y ahora Hola, Nul. Te ha quedao niquelao, jeje. Ya quisiera yo tener esa mano para los "acabados". ¿Qué tamaño tiene?
¡Joé qué bicho! Muy interesante, Raffles. Gracias por compartir. Un saludo. PD: Por tu tierra no os andáis con chiquitas ¿eh? Puestos a recuperar, pues que esté bien crecidito :meparto: . Como decimos por aquí... Para poca salud... ¡Ninguna! :meparto:
Re: Otro post de Bosques de Hayas Nada Mar, tranquila. Este año es de lo más raro. Yo tengo la mitad de las cosas brotadas (algunas han brotado como posesas) y el resto ná de ná. Las hayas, como era de suponer, todavía no se han movido (empiezan ahora a hinchar tímidamente alguna yema)...
Re: mi proyecto bosque"otro mas" Hola Prunus. Como prueba, está bien, pero te puntualizaría un par de cosas y te haría ver un posible problema: Por una parte, se empieza a considerar bosque a partir de siete arbolillos (tú has puesto seis). Por otra parte, lo habitual es que sean números...
Re: PINOS ?????? Hola, estoy totalmente de acuerdo con Raffles y con Edu. No es la mejor época para recuperar pinos (vosotros debéis haber entrado en otoño) y tampoco ha sido la mejor forma de recuperarlos (la recuperación que has hecho, ha sido muy traumática para los pinos, ya que son muuuy...
Re: un chopo chino para pasar el ratillo ¿Lo has vuelto a trasplantar o el tiesto ha encogido desde noviembre a ahora? La verdad es que está muy bien, me gusta el cariz que va tomando el asunto. :5-okey:
Re: Técnica para envejecer el tronco de un pino. Pues sí Nitro, más o menos se trata de eso. Al retirar la cinta aislante, como al cortarla se hace un corte profundo en la corteza longitudinalmente, esta corteza se desprende pegada a la cinta. Parece ser que luego se genera la nueva corteza,...
Re: cipres, se puede?? Hola otra vez. Bueno, en mi corta experiencia con coníferas, te diría que el mejor momento es durante el mes de marzo (entre mediados y finales) y siempre (salvo que seas un maestro del bonsai que sabe muy bien lo que se trae entre manos) sin eliminar la tierra del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.