Re: NECESITO AYUDA!!!!!!! Espérate a esta noche y el nombre de la 1 te lo digo yo en cuanto llegue a casa y me mire el archivo de fotos.
Eso, la gigantea, ya sabía yo que era una que tenía nombre de flor grandota. Conclusión a la que he llegado leyendo el hilo de Ardisia: el género humano se divide en dos grandes categorías. (1) los que conseguís que os florezcan las ascleps y (2) los que se nos queda cara de bobos porque no...
:sorprendido: Ostrasssss
Re: euphorbia marchitandose Pueeeeeessss, no sé qué decirte para animar. Aunque es super-difícil mira de sacarle un esquejillo de algún trozo que quede medianamente sano e intenta enraizarlo en arena, a ver si puedes salvar algo. Es que no se me ocurre mucho más, la verdad.
Nada, nada, modestias fuera, que aún me acuerdo de una foto que tenías de una E. grandiflora que quitaba el sentío. Mientras tanto, los demás estamos a dos velas o, mejor dicho, a dos palos, que está esto de un baldío... :?
Jo, Ardisia, qué mano de oro que tienes para las ascleps...
Crisangel, yo creo que tiene los palos muy gordos y muy tiesos para arriba para cuadrar con una rhipsalis pero nunca se sabe...Vista en mano los palos tiene un diámetro que supera el centímetro, poca broma. Así buscando por encima creo que la que más se acerca es la E. alluaudii de Ardisia y,...
Re: Pregunta para Paloma (dioscorea elephantipes) Lo que dice todo el mundo es que son plantas bastante caprichosas: nunca se sabe cuando van a entrar en reposo ni cuando van a salir de él así que, Paloma, yo me lo tomaría con calma y filosofía y ya se animará. En su día me recomendaron...
Re: BRUJITA PIDE AYUDA Desinsectación digital: como seguro que no hay más de una o dos lo más efectivo y rápido es cogerlas con los dedos y despachurrarlas sin piedad. Tendrás que revisar también el resto de plantas que tengas por ahí que, aunque suelen tomarla con una planta en particular,...
Re: senecio Besicos, majo :26beso: . Me alegra que hayas encontrado el nombre. Siento haberte "liado", que lo mío es o no explicarme o pasarme de rollo, jejejé.
Re: senecio No, hijo, no, lejos de mi intención confundir a nadie, xdió, xdió. Ya siento que te estes liando por mi culpa, caramba. Mi humilde y más que discutible opinión es que eso va para cactus porque lo que está en la base de las espinas parecen areolas comme il faut. Si no me parecieran...
Y si no, la alternativa ecológica: las mariquitas, que son los depredadores naturales de los pulgones. Normalmente donde hay pulgones, además, hay hormigas. Échale un ojo.
Re: BRUJITA PIDE AYUDA A mí me pasó algo parecido y resultaron ser orugas. Me costó un montón encontrarlas porque las muy sinvergüenzas sólo salían de noche.
Ester, ¿no te habrás quedado con el nombre de esa que se ve en la foto a la derecha, la de los palos gordos sin hojas, verdad?
Re: Kalanchoe luciae. Muy buena la página pero...¡el tubiflora no sale!. ¿Le han cambiado el nombre?
Re: senecio ¿Por qué no pruebas a tirar de una espina?. Si sale sin desgarrar el tejido es que lo que tienes ahí es un cactus. Chico, es que visto así tiene más bien pinta de cactus...
¡Qué pequeñica!. Cuando la madre que está en el centro crezca será una de esas que son globulares, sírvase usted mismo: http://www.euphorbia.de/jacobsen.htm (busca en el grupo G)
Re: senecio :16duda: ¿Hay senecios con pinchos?. Madre mía, lo que me faltaba, ahora que creía que empezaba a tenerlos más o menos controlados :todomal: .... ¿Tú estas seguro de que eso blanquecino que está en la base de las espinas no son areolas?
Re: Echidnopsis cereiformis var brunea, dice MEGU :33corazonverde: Oooohhhhh, que bonicaaaaaaas . Como dirían los críos: ¡parecen de plastilina!.
Nada, nada no quejarse, que aún tienen hasta buena pinta. Los míos sí que no han salido del éxtasis desde que los trasplanté en marzo y encima se están chuchurriendo. Me dá que tienen habitantes en el sótano. Ahora que estoy muy entretenida trasplantándolo todo aprovecharé y les echaré un...
Re: Kalanchoe luciae. La flor es idéntica a la del mío, así que asumo que al menos los dos son de la misma especie. Es una pena que no te arraigaran los esquejes. Si tienes oportunidad prueba con las hojitas de los tallos que soportan las flores en fibra de coco casi pura, ya verás como te...
Venga, que saco la artillería pesada. La razón de que no me parezca buena idea (en general) poner sedums y sempers es que este agosto, que ha sido espantoso de calor, he perdido un montón de ejemplares irremediablemente y lo poco que me ha quedado vivo está en unas condiciones penosas. Lo...
Re: Kalanchoe luciae. Errare humanum est y rectificar es de sabios. Eso te honra :5-okey: . Mi luciae lleva floreciendo un año. Ahora ya está que le quedan dos telediarios y, aunque parecía que se animaba a echar un hijuelo no ha prosperado. El esqueje de hoja que me ha funcionado, por si...
Abro fuego para subirte el post y para que se vengan a pelear un poco conmigo. Si no tienes experiencia previa yo te diría que, antes de gastarte los cuartos haciendo composiciones preciosas y súper-estéticas, probaras con plantas en contenedores independientes, a ver si se te dan bien y te...
Pos premio al 15 para todas las que das con nombre y apallido. Todas menos la haworthia, que no te sé decir la especie. La schlumbergera o lo que sea mejor que te la lleves al subforo de epifitos, que te la identificarán mejor.
Pues según dicen los que saben, efectivamente ni es cactus ni es suculenta sino todo lo contrario, pero como es xerofítica y seguro que no la cuelgan en ningún otro sitio más...
Pero flor del campo, ¡con el frío que hace en Estoselcolmo!. Vente p'aspaña ya mismo. Lo que no se haga por los hijos....Un beso y a ver si te pasas aunque sea a ratitos, que se te echa en falta :26beso: .
Lo que tiene que amacollar es esa bola mágica de cristal que tiene Bruma para acertar lo inacertable y averiguar lo inaveriguable. Lourdes, ¿qué te parece llevarla a la galería fotográfica de suculentas?. Con lo bonita y poco vista que es creo que merece la pena conservar la foto a mano.
Aaaahhhh, pues yo he conseguido que prosperen no uno sino 2 esquejes de hoja del luciae :52aleluya: (es que para una vez que me sale algo bien me permito el lujo de presumir un poquito)
Re: Sanseviera o tridente... Hala, que no se diga que no cumplo: la foto de la interfecta destrenzada un año y pico más tarde de haberle quitado las gomitas. La que interesa es la de los tres palos gordos que se ven en el centro, que tenían que estar tiesos como velas y se han quedado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.