¡Qué bonico que es y qué pinchos que tiene el muy j...puñetero!. Despues de sietemil pinchazos para poder ponerlo en un tiesto un poco más adecuado a su tamaño ya está listo para presentación en sociedad y para recibir nombre. Gracias de nuevo. [IMG]
Los gemelos sí, parecen macrodiscus, gracias Juna. A los otros les vamos a dar tiempo para que se cocinen adecuadamente ;-) . Gracias chicas.
Re: Me he ENCONTRADO BICHOS!!! Aaaaaaayyy kakturita. No digas que no estabas avisada.....
Vaya, Bruma, me quitas un peso de encima. Yo las veía diferentes pero con el mal ojo que me caracteriza ya no sabía qué pensar. Pues mientras Paloma se anima a colgar esas fotos que nos lleva prometidas desde la semana pasada, pongo otra foto de la vara que más curiosa me resulta, la de la...
Re: "Mongetes del ganxet" Eso te lo contestan segurísimo en el foro de hortalizas (el número 7)
Bueeeeno, vaaaa, reformulo la pregunta: ¿Los gemelos de arriba son Ferocactus latispinus?. Y los arrejuntaos de abajo y que tienen la espina central mirando hacia arriba ¿qué pueden ser?.
Jo, muchacha, el capricho no son las plantas sino el peasssso de amigo que tienes que te regala estas cosas.
Re: ¿Dónde comprar acido citrico? Yo lo compraba en una droguería de las de antes (de esas que tenían todo tipo de productos químicos) y me salía a precio de risa, yo creo que 1 kg no llegaba a 5 euros. Desgraciadamente la droguería ya ha cerrado (aunque antes de cerrar me quedé con todo el que...
Hola a todos de nuevo. Otra vez vengo con una pregunta que me imagino que es fácil porque este es de los que se vé con frecuencia en las tiendas. ¿Los gemelos son Ferocactus latispinus o voy muy perdida?. [IMG] ¿Y estos otros gemelos que tienen la espina central apuntando hacia arriba...
Bueno, Paloma, no te desanimes mujer, que si te cuento que en su día la compré pensando que era la crassula del Lidl...hasta que llegué a casa y me puse las gafas de identificar [IMG] Creer no crece ni rápido ni despacio sino todo lo contrario. Va a su ritmo. Parece que las hojas le salgan...
Re: MINI BOSQUE SUCULENTO............ Yo en lo de poner recipientes más o menos monos y originanles no puedo colaborar. Lo más exótico que luzco es una hermosa pegatina que pone PETUNIA HIBRIDA en un tiesto horroroso de plástico que reciclé para recolocar una echeveria o no sé qué. Bueno...
Aquí os dejo una planta que no deja de transmitirme sensación de desorganización. ¿Alguien se atreve a orientar aunque sea el género? [IMG]
Aquí van las fotos de la presunta subsessilis que vive en mi casa y de una 'Morning Beauty' que me mandó mi amigota, a ver qué opinais comparándolas con las vuestras. La subsessilis, que recibe sol hasta las 10.30 o las 11 de la mañana. [IMG] Una de las 'trenzas' [IMG] Las flores [IMG]...
Pues en esas estamos, en el "entonces?" :? . Estoy por escribirle a Bill, el muchacho del haworthia.com o .net, que ya no se cual es, que parece mu majo y preguntárselo así, por la patilla.
Tú ni te preocupes por ellos. Curiosamente siempre que me han regalado esquejes de estos aeoniums me los han dado en pleno mes de julio y han agarrado que es un contento.
No, no, no es igual, ni la planta ni la vara ni la flor. A ver si mañana con sol consigo hacerle una foto en condiciones, que con la pruina que tiene si hay poca luz sale de color azul.
Re: QUE LE PASA A MI SANSEVERIA??? Una pregunta y una posible idea: ¿Las manchas raras esas que están blanditas sólo están en una hoja?. Si es así: ¿no sería mejor que cortaras la hoja afectada?. Si están en más hojas, evidentemente, habría que buscar el origen de la enfermedad. PD: Teruel...
Sí, Paloma, tambien parece la misma. Así en vista cenital no se aprecia pero supongo que tiene las hojas muy gruesas, triangulares y erguidas en lugar de tumbadas y haciendo la famosa espiral.
Ahora mismo deberías regarlo poco o nada y mantenerlo sombreado y fresquito, para que no se deshidrate mientras arraiga, lo que tardará unas 2 o 3 semanas. Como mucho pulverízalo ligeramente si ves que se mustian mucho las hojas. Son duros como pedruscos y aguantan lo que les echen, así que no...
Pues sí: las dos varas de las supuestas peacockii que pones en flor, con ser realmente preciosas, ni se parecen entre ellas ni tienen nada que ver con la de Paloma ni con la mía...:?
La que tengo en casa es muy llamativa. El escapo hace una 'trenza' perfecta, como ninguna otra y las flores son rosa con una buena pátina de polvillo blanco por fuera y naranja-rosado por dentro. Yo creo que es la única que esa y la chihuahuanensis son las únicas que tengo que no tienen nada de...
Hola Macia, perdón por el paréntesis. La tuya es hermana de la mía, solo que la mía sigue verde, que yo soy más de sombrearlas (porque no me queda más remedio dicho sea de paso). ¿La tuya ha echado vara?, porque la vara es espectacular por tamaño y grosor. Por lo demás sigue tan sin apellido...
Oyoyoyoyoy, esa flor de peacockii no se parece en nada a la mía....ya empezamos con los carteles que bailan el chácháchá. [IMG]
Esto se lo sabe Bruma, seguro. Yo creo que sí que se pueden descabezar, al menos algunas, pero me esperaría a Septiembre (o al momento en que siga haciendo bueno pero no tantísimo calor como ahora). El año pasado le pegué un tijeretazo despiadado a una secunda glauca y ha rebrotado...
Re: MINI BOSQUE SUCULENTO............ ¿unos dinosaurios para decorar, dices?. Pues tienes suerte, que lo que han amenazado con regalarme para poner en mi balcón es esto: [IMG] (la foto no es mía, es del flickr de Tim spfd)
Re: Ayuda identificación A ver si acierto alguna: 1.-Aptenia cordifolia. Tiene porte colgante, así que no sirve para bonsai 2.-Portulacaria afra?. Si lo es hace poco salió en este foro un hilo en el que se hablaba de hacer bonsais con ella 3.-Así de lejos se parece a la Sedeveria 'Letizia',...
Gracias, Bruma y Megu :26beso: . Ya me voy haciendo una composición de lugar. Desde luego, es que me meto en unos berenjenales... Lo inquietante y deprimente de los blogs de los que tienen pseudolithos es que te van contando la historia de la plantita y, sistemáticamente, acaban como el rosario...
¿Nadie? :desconsolado:
Re: Unas "haworthias" Te lo subo. A la primera que enseñas ya la he visto, entre otras muchas denominaciones, como retusa, mutica... La segunda es la de la eterna pregunta. Al final he decidido dejarla como attenuata hasta que se demuestre lo contrario.
Separa los nombres con una coma y un espacio.