Despues de mucho suspirar por uno, hace un par de meses conseguí hacerme con un pequeño P. migiurtinus PERO resulta que viene en fibra de coco pura y, claro, no es plan de mantenerlo ahí toda la vida así que voy a tener que trasplantarlo. Me he puesto a buscar por aquí y por allá y la verdad es...
Mi sugerencia es que reemplaces los recipientes esos tan apañados que te has hecho con recortes de botella transparente por tiestos opacos. En los que tienes, a la que riegues un poco y lo saques al sol, te encontrarás un bonito decorado a base de algas. No es broma.
Re: Primero el lithops y ahora el pleiospilos... (1) Si tiene un par de hojas en formación y un par de hojas viejas y (2) lo que se está arrugando y tiene una consistencia un poco menos firme es el par de hojas viejas mientras que el par nuevo tiene una consistencia bien firme entonces no...
Re: Una duda :icon_redface: "vergonzosa" :icon_redface: Echale un vistazo al suculentas.es. que para empezar está muy bien y seguro que lo acabas viendo claro ;-) .
Es que yo tambien he picado con una de las mías y he pensado que igual me daban una alegría y me echaban una floreta, pero el boroño ese ya ha crecido y es un bracito. Ehl-lo que hay :? .
Re: ¿cómo distinguir un Aloe brevifolia de un miltriformis? Pues no te creas que la pregunta no tiene su miga porque se parecen bastante. En la mano son relativamente fáciles de distinguir pero sí que es cierto que si buscas en interné es fácil liarse. Así en plan cutre, el brevifolia tiene...
Re: Primero el lithops y ahora el pleiospilos... Uf, al Pleiospilos el agua se le enseña en foto y de lejos. Un poquito de riego en primaverra y otro poquito en otoño y ya está. Vigila que no se ponga blanducho y feo por abajo (signo de que se estaría pudriendo).
P'a mí que va a ser una ramica.
:icon_redface: Peldón. Yo llamo cara medial a la que mira al centro de la planta. Sería, como bien dices, el haz (que nuunca me sale la palabra)
Os cuento los resultados de una fugaz investigación mañanera: Hasta el momento tenemos 3 nombres candidatos (entre los que me habeis dado y lo que he encontrado cotorreando por otros foros donde he visto una pregunta parecida a esta): a) algun tipo de limifolia b) rigida c) sampaiana...
Re: Va de gasterias Esto va camino de convertirse en el catálogo oficial de Gasterias.
Las pongo ya sólo en plan anécdota, para que se vea lo distintas que son. Las dos juntas: [IMG] La limifolia clásica en vista cenital [IMG] La problema en vista cenital [IMG] La enorme diferencia de tamaño entre las varas florales (la de la derecha mide cerca de un metro) [IMG]
Haré tres cosas: 1.-Mirarme los enlaces con calma cuando tenga un ratillo. 2.-Hacerle una foto cenital y una de perfil a la haworthia en cuestión para que todos tengamos una idea de como es para compararla con todas esas fotos. 3.-Sólo por la cosa de la anécdota, le haré una foto junto a la...
Te digo lo mismo que me dijeron a mí no hace mucho cuando intenté identificar uno parecido: los thyrsiflora y los luciae son muy parecidos y sin ver la flor es francamente difícil distinguirlos. Te pongo la flor del luciae, que es blanca y delicadamente perfumada [IMG] De los thyrsiflora...
Sí, efectivamente, pudiera ser alguna variedad de limifolia, Alonso, pero son tan diferentes...No os podeis imaginar lo robusta y ancha que es la vara floral, es algo realmente llamativo; nada que ver con las otras. Bueno, pues habrá que dejarla como limifolia y pendiente de colgarle la variedad.
No seas modesta, que hacer fotos es fácil pero hacer buenas fotos no. Yo sigo en lo mío: ¿le has cambiado el sustrato que traía?
Nop. Fíjate que las hojas de la de Audissou están mucho más ordenadas y cerradas, nada que ver con la planta en cuestión. Otro dato: alcanza un tamaño bastante considerable, puede que 15 cm o más de alto y casi otros tantos de ancho y amacolla a lo loco por lo que he visto en otros ejemplares...
En su día, como era chiquitilla, quedó como 'limifolia en potencia' pero ahora ya se ha hecho más grandecita y yo diría que de limifolia tiene más bien poco. Ni hace espiral, ni tiene las hojas tumbadas, ni el dibujo de las hojas se parece en nada a una limifolia estándar ni ná. Y me trae de...
Anda, mira, ese sí que es buen sistema :11risotada: :11risotada:
Preciosas, Paloma. Tienes una mano de oro para las fotos chica. Y para las plantas, claro, que si no hay material tampoco hay foto. Pregunta. ¿Sabes cómo se llama el primero?. Y lo que realmente quiero saber: ¿Cómo lo cuidas?. Tengo uno igual desde hace casi dos años y es de esos con los que...
Pues la que se queda que no sabe qué hacer soy yo. Tres Titanopsis que están juntas en una jardinera pequeña aparentemente chutan bien sin agua pero otra que está separada en un tiesto de 6.5 está un poco arrugadilla. Igual le echo unas gotitas y que no nos pase ná... Ya puestos, ¿qué haceis...
"Watering Needs: Moderate water when growing in late fall and early spring. Keep somewhat dry the rest of the time" (http://www.desert-tropicals.com/Plants/Aizoaceae/Titanopsis_fullerii.html) Pos eso, que a la titanopsis ahora mismo nada de agua o, como mucho, una pulverización testimonial....
Este es hijo de uno de mi madre y lleva conmigo como dos años. La planta que tiene mi madre, que es bastante más grande, creo que no ha florecido jamás. Tambien es verdad que ella la tiene en un sitio donde hace más frío y le da muy poco el sol directo (y no es que el mío reciba cantidades...
¡Qué curiosa!. ¿Qué está haciendo en el ápice, que se ve tan redondito?
Gracias guapa, la vara realmente es de las que quita el sentío y mira que la planta, la pobre, es de las que hay que mirar dos veces para verla. Ha sido una de las sorpresas más agradables que me he llevado este año.
Hola a todos de nuevo: me recupero a mí misma para corregir la identificación de estas plantas. La Titanopsis, despues de llevar más de un año a vueltas con ella, ha resultado ser una fulleri, no una calcarea. El aloe, aparentemente, sí que es un brevifolia (presunta variedad postgenita) que...
Pero Witch, es estupendo que crezca tanto y con tanto vigor. Ya lo quisiera yo para las mías, ya. Como "semos": si no crecen las plantas nos preocupamos y si crecen tambien. Ayayayay.
Yo tendo uno tipo 'Filemón', con dos pelillos en la cocorota. Lo compré en invierno y lo metí en casa para que no le diera el telele de frío de repente. AL poco se quedó calvo. Unas semanas más tarde empezó a enseñar un amago de hojita, lo regué y la hojita pasó a mejor vida. Hace cosa de mes y...
[IMG] La paniculata ha sobrevivido, está hermosísima y empieza a desplegar sus panículas. Gracias por los consejos que me diste, Nemorino, ya ves que no han caido en saco roto. :26beso:
Re: qué plantar akí con los calores de este verano??? Yo creo que si quieres algo todoterreno que aguante lo que le echen y que además no te consuma mucha agua, lo ideal son aromáticas tipo romero o tomillo o xerofíticas de hoja plateada tipo santolina chamaecyparissus, senecio cineraria o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.