Para encurtir tomates, mezclas agua, vinagre, sal, azúcar y especias. A tu gusto. Yo lo hago con un litro de agua, 150 ó 200 c.c. de vinagre (proporción 1/6 aprox.), una cucharada sopera colmada de sal, otra cucharada y media de azúcar, y especias al gusto. Hago distintas combinaciones de: ajo,...
Sí, los higos sí que se han secado de siempre en mi casa. Quiero probar con tomates y frutas más jugosas como el melocotón. Por cierto, os recomiendo el encurtido de tomates como se hacen en Europa del este: me encantan las cosas en vinagre :-D
Yo las preparo en mermeladas y almíbar para todo el año. Tengo que probar otras técnicas, como el deshidratado
Impresionante. ¡De este mismo año y con ese tamaño y ya con frutos! Sí que son precoces :sorprendido:
Gracias a los tres. Voy a ver si consigo alguno para regalárselo a un amigo que está muy interesado.
Te digo casi lo mismo que willyto: a mi caqui le echo un cubo de agua una vez por semana y está encantado. Otra cosa, a los caquis no les gustan los cultivos asociados, abortan el fruto. Así que si le pones césped (que no le gusta) y tienes que regar a diario el césped... pues te puedes cargar...
Pablo, puedes comprar plantones de kiwi amarillo en casi cualquier vivero. Otra cosa es que quieras alguno en particular (como es normal). A mí me costó encontrar los Soreli, pero es cuestión de buscar :Wink:
¿Me podéis recomendar algún manzano para secano?
Re: Picotas Pues por lo que leo, esas 4 picotas mencionadas por Francisco Figueroa no son autofértiles. Lo cual me preocupa: Compré dos árboles de "picota del jerte". No sé qué variedad. No sabía que existiesen variedades cuando las compré hace dos años. Insistí en el tema de la polinización y...
Re: Recopilación de diferentes hilos. Magnífico aporte :5-okey:
Re: tomates con manchas , tiene solucción? ¿Por qué necesitas un invernadero? Si estás en España no lo necesitas, y el invernadero pequeño acumula mucha humedad de la que necesitan los hongos para infectar tus plantas ;-)
Re: Esquejes enraizados de PITAYA (Fácil cultivo) FRUTA EXÓTICA Oye, Francisco, ¿dónde las tienes, en maceta o en tierra? Donde tu andas hace fío con ganas. ¿Qué tal pasan el invierno las pitayas?
Re: Esquejes enraizados de PITAYA (Fácil cultivo) FRUTA EXÓTICA ¿Qué tal se adaptan al clima continental de la península? Damos por hecho que irán a la sombra ;-)
Re: variedad de tomate ke me llama la atencion. Si pones el nombre de la variedad en el título del post quizás te ayudaría ;-)
Re: tomates cherry Bueno, teniendo en cuenta que lo especial de un cherry es que sea pequeño, pues mejor más producción de menor calibre, ¿no? ;-)
Re: Mi limonero tienen problemas Con ese jarrón de cuello estrecho vas a tener problemas para sacarlo de ahí. Me temo que lo tendrás que romper.
Muy buena, sí. Gracias
Re: Elejir arbol frutal Creo que los frutales van sobre el césped, y que el pasillo es un camino. En ese caso te valen los dos árboles que has dicho, entre otros.
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Yo también tenía como primer reto el ver cómo se aclimataban a esta zona. De momento van de maravilla, aunque este verano viene fresco y algo húmedo. Esperemos a ver cómo llevan Julio y Agosto.
Re: Formación de limonero Depende del porte que quieras. Yo le quitaría las de los laterales y le dejaría la mejor vara del centro, porque lo quiero de porte alto, con su buen tronco y su buena copa. Si lo quieres de porte bajo para recoger mejor los limones, pues lo que te dice Raul Honda
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Lo siento Pajaro40, espero que se salven. Sería una pena el perderlos.
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi x kplus122: Mi Hayward está igual. No le había dado importancia, pero si nos comentan algo los que tienen más experiencia, pues mejor :-) Por cierto, los Soreli con clorosis. Tendré que echar más quelato.
Re: Naranjo de más de 30 años Lo que te dice willyto. Los frutales no quieren mucha agua. De hecho, los míos lo pasan mal en invierno por exceso de agua. En verano los riego una vez cada dos semanas, aproximadamente, y tan felices que están.
Separa los nombres con una coma y un espacio.