No sé si tendrás problemas con el exceso de humedad. Otro problema son las heladas. Las pruebas que estoy haciendo con pitayas amarillas y rojas me indican que necesitan estar bien ventiladas y que el exceso de humedad ambiental las pudre.
No he encontrado mucho donde elegir en los viveros de la zona. Al final he comprado una manzanilla cacereña. El próximo año quizás compre otro olivo.
Castromil dice en su catálogo que usa Lotus: "DIOSPIREIROS (Porta Enxertos: Diospireiro Lotus)"
Creo que vas a hacer un gasto excesivo en electricidad innecesariamente. Mejor búscales un lugar exterior resguardado de las calores. Entre otras cosas, te lo polinazarán los insectos ;-)
Bueno, el problema que tengo ahora es que quiero comprar un Hachiya (entre otros) y no sé dónde. Lo he encontrado en viverosalbar y en castromil, pero en ambos dicen "Hachia o Coroa de Rey", como si fueran lo mismo, y hemos quedado en que no son lo mismo. Y no quiero comprar un Hachiya y recibir...
Gracias ladano. El mío es de la variedad Mc'Dill. Era la variedad que yo quería y acabé consiguéndola :-D Quizás podamos intercambiar estaquillas :Wink: En todos los documentos veo como límite los -4ºC, pero también dicen que se puede cultivar donde se cultivan los naranjos, y los cítricos que...
Compré esta primavera una zapote blanco de unos 3 ó 4 años. Quiero plantarlo en tierra, pero aquí las temperaturas están al límite de lo que se supone que aguanta: -4 a 42ºC habitualente, pero algunos años se pueden alcanzar -6ºC. Sé que algunos de vosotros los tenéis en zona de costa, con un...
Infórmate del patrón que tienes, porque si es franco y tu tierra es caliza, o el agua de riego es alcalina, vas a tener problemas con el árbol y probablemente acabes arrancándolo en pocos años.
Me parece una barbaridad. Acabo de comprar un Rojo Brillante en cepellón a 4 €, eso sí, es pequeño, poco más de un metro. Uno de dos metros es más caro, pero no tanto.
Y no le dejes frutos, quítaselos los primeros años.
La Crimson, Autumn Royal, Autumn Black, Red globe... las tienen en cualquier vivero, al menos por aquí. Pásate por el que tengas más cerca y echa un vistazo.
Lo del secano... depende, por ejemplo del tipo de tierra que tengas. Yo, a los jóvenes, los riego una vez cada dos semanas.
No toques las raíces. A las asiminas les sienta bastante mal.
Telefonéales y te dirán lo que tienen en ese momento ;-)
@goaliza, lo que debería hacer es cambiarle el tiesto por uno mucho más profundo. Se le estará enroscando la raiz en el fondo y no le va a sentar bien.
Quizás también te funcione el paw-paw, pero es caro, de crecimiento lento y poco productivo.
Sí que venden al por menor y al detalle, pero lo que tengan allí en el momento. No puedes elegir del catálogo y quizás no esté disponible la variedad que te interesa. Yo tengo algunos de Provedo, pero los planté el año pasado, así que aún no te puedo contar nada de los frutos.
@Taxus, si tienes la tierra alcalina (o el agua de riego) puedes tener problemas de clorosis con el virginiana.
Una curiosidad, hace unos diez años los caquis eran rojos como tomates y con un sabor más intenso, ahora son naranja y más simples. ¿Es por el proceso para quitarles la astringencia? Porque supongo que siguen siendo Rojo Brillante los que compramos en el supermercado.
Por cierto, el manzano lo puedes injertar a púa. Supongo que la púa tendrá yemas de flor y de madera. Pues con eso vale.
Hombre, si injertas una yema de flor, te saldrá una flor, pero no una rama. Tienes que injertar yemas de madera.
Si conoces más kiwis por tu zona, fíjate a ver si alguno coincide la floración con el tuyo.
@Crisi, yo los compré en un vivero de Mallorca, el único español donde los encontré, pero no te lo recomiendo: las plantas son caras y el transporte carísimo. También tengo que decir que las plantas eran muy buenas y bien desarrolladas. De los royalties no tienes que preocuparte porque ya...
Qué rico árbol de Navidad, Jose
Prueba a acidificar el agua con ácido cítrico. Lo venden para alimentación. Controla que el ph te quede un poco ácido, pero sin pasarse.
Hoy precisamente he visto por primera vez la pitaya roja en un supermercado. La he tenido en la mano y me he quedado con las ganas de comprarla cuando he visto que la tienen a 15 € el kilo. Eran de Tailandia. Ya la probaré el próximo verano si entra en producción la que tengo en casa.
Feliz Navidad, felices fiestas, pasadlo bien. :eyey:
Pues sí, se aprecia perfectamente la ramificación y los frutos :okey:
Sí, y otra cosa: mide el ph del agua y de la tierra. Si el problema lo tienes en verano, cuando empiezas a regar, puede que el agua sea demasiado alcalina. ¿Tienes clorosis? Sobre las semillas... está bien como entretenimiento, como experimento, pero no te va a solucionar el problema, van a...
Estoy de acuerdo en eso de mantener los hilos para lo que fueron abiertos. Sino, quien busque información de ese tema después se perderá entre muchos mensajes que no le interesan. Son bolsitas "normales" que venden en cajas como las de Zip, pero que cierras a mano con un nudo. Que sean...
Separa los nombres con una coma y un espacio.