Sí
No parece una anona. Las anona tienen los brotes con las hoitas mitando hacia abajo. Ésta más bien parece una guayaba.
Dan frutos al segundo año de plantarlas en tierra; es decir, al tercero de vida (aproximadamente) Las hojas rojizas son normales el la brotación.
Hola Sherwooddue. ¿Qué protección les pones a las guayabas para pasar el invierno? Me interesa mucho. Quizás pueda plantar las mías en tierra. Aquí alcanzamos los -4ºC casi todos los inviernos, algunos inviernos llegamos a -6ºC. Un saludo.
Por eso precisamente, por la humedad ;-)
Para hacer la mermelada tienes que cocer la fruta. Si al acabar la cocción la metes en tarros esterilizados directamente, te hace el vacío al enfriarse y ya tienes mermelada para dos años. Si quieres estar más seguro, la cueces al baño María. Yo cuezo los tomates al baño María en tarros bien...
Necesitarás un refractómetro para que te indique cuándo tienen los grados brix adecuados para la recolección.
No es un árbol barato, no. Además, normalmente necesitarás dos para que te frutctifiquen. Excepto Prima, las demás necesitan de otra variedad para polinizar.
Para cerezos recomiendan la poda en verde en Septiembre-Octubre ;-)
Es raro. El único problema que tengo yo con los kiwis de semilla es la clorosis.
Habéis probado la roja "American Bauty"? Hablan muy bien de ella: autofértil, de buen tamaño, buen sabor, muy dulce y muy productiva ¿quién da más? ;-)
No es época de caída de la hojas, no. Quizás lo has trasplantado hace poco y se está adaptando.
Para plantar un finca, mejor que compres los plantones a raíz desnuda. Lo de sacarlos de semilla está bien como afición. Por supuesto que no tardan 14 años en dar frutos, pero más que los ya injertados o de esquejes. No recuerdo haber oído que los kiwis necesiten horas/frío para producir....
Del calor no pude ser. Por aquí, con un calor infernal, crecen en las cunetas y en cualquier lado, sin cuidados ni agua. Tengo frutales en casa con las hojas quemadas y las vides tan lozanas. A ver si las has regado demasiado, las vides son de secano.
La mía lo está pasando mal, sin hojas, pero creo que sobrevivirá.
A mi me pasa algo parecido. Llevo tres años (desde que los planté) que en Julio-Agosto se empiezan a secar las hojas y a caerse. Supongo que es por las altas temperaturas.
Hola ea6zx. Me sirve mucho tu experiencia. Veo que tenemos climas muy similares en cuanto a temperaturas. Yo también estoy muy interesado en frutales exóticos, pero los más delicados los tengo en maceta para recogerlos en invierno. ¿Tú tienes todos los tuyos plantados en tierra?
Tres gusanos no son una plaga. En un árbol tan pequeño y con gusanos tan grandes, los puedes quitar a mano. Si lo prefieres, usa insecticida.
Está fenomenal. El mío tiene un año más y está más pequeño y aún no ha cuajado ningún fruto.
Tiene muy buena pinta, xomalone. Quizás algo de clorosis. La mía también tuvo, pero respondió bien al quelato de hierro. He puesto la foto y el comentario para que sirva de información. Creo que no está claro hasta dónde pueden vivir estas asminas. De hecho, creo que el problema ha sido que...
Con estas olas de calor que hemos tenido, superando muchos días los 40º C., a mi asimina le quedan 2 hojas medio quemadas. Le he aumentado la sombra. Si sobrevive a ésta, ya no se muere :-) [IMG]
Los fungicidas son para los hongos. Los bichos, los hay buenos y malos. Tampoco te pongas a pegar cañonazos a todo lo que se mueva. ;-)
Si es en azotea, supongo que será en maceta. En maceta no puedes tener un árbol grande. Si va a tierra puedes tener un zapote blanco con hoja perenne o un nogal o cerezo de hoja caduca.
Sí, tiene muy buena pinta. Las hojas, en los brotes, nacen pegadas, es normal.
El problema no es el calor. Estamos a más de 40ºC y expuesto al sol y sin problemas (al contrario que otros árboles que tengo). De hecho, a mi me está brotando ahora
El mío también sufre cuando pasamos de 40ºC. Bueno, casi todas las plantas sufren, y algunas se queman.
Pues yo creo que los dos kiwis que se me han muerto este año (Soreli y Belén) ha sido por la clorosis y por el exceso de riego. El año pasado los regaba a diario. Este año los estoy regando una vez a la semana y están preciosos (los verdes, el Soreli con una clorosis galopante). Ahora que ya...
Yo planté varios el año pasado de semilla. A ver si hay suerte y me sale un macho válido para polinizar.
Vaya. Pues yo lo compré en otro sitio, en Mayorca. El problema es que se me ha muerto el Belen y un Soreli :-( Así que no puedo mandar esquejes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.