¿Seguro que es Soreli? Se supone que debe tener la piel lisa y tiene mucho vello
Interesante, ¿posible autofértil? Sigue informando, me interesa :okey:
No sabía que fuese normal que perdiesen tantas hojas en primavera-verano. Gracias por la información, Jongar. Pues lo estaba pensando, gongonan. Están ahí con intención decorativa, pero voy a probar otra ubicación, a ver qué tal.
Este invierno he plantado 2 feijoas en maceta grande. Están en semisombra. Han crecido muy poco y han perdido más hojas de las que han echado. ¿Alguna sugerencia? [IMG] Edito: se me olvidó subir la imagen.
He plantado una uva-espina del Lidl este año. Iba muy bonita, pero ha empezado a secársele algunas hojas. ¿Es normal o es por enfermedad o falta de nutrientes? [IMG]
+1 xomalone :okey:
Depende de la zona en que vivas. La sandía es de secano, pero en el sur agradecen el agua ;-) y el melocotón también :-)
+1 NS/NC :okey:
¿17€ los Hayward? Carísimos. Por 6 € los he comprado yo.
Necesitarás ponerle una malla de sombreo y riego. Necesitan humedad ambiental y no aguantan la caliza. Tú verás ;-)
Pues tendré que buscarlos, porque quelato de hierro ya le he echado y bastante.
Tengo dos frambuesos Fall gold y uno rojo. Las frambuesas amarillas se les van secando las hojas por los bordes hasta secarse completamente, pero el rojo va bien (clorosis aparte). No sé si se estarán quemando con el sol que les da por la mañana o si será enfermedad fúngica. ¿Alguna idea? [IMG]...
Poniendo uno en cada esquina y otro en cada lateral más largo, te saldrían 6 plantas. Podrías tener 1 macho y 5 hembras. Pero si quieres verdes y amarillos, entonces necesitarás dos machos y dos + dos hembras. Además, podrías jugar con injertos y otras variedades, como los kiwiños. Tienes muchas...
Mi experiencia en Mérida, que tiene el mismo clima que Sevilla: - Las fresas me aguantan lo mismo las heladas que la calor del verano (regando a diario). El problema que tengo es con el terreno que es alcalino y tienen a la clorosis. - Las frambuesas las tengo contra una pared mirando al norte,...
Yo tengo gravísimos problemas de clorosis con Soreli. Te recomiendo lo que te dice jsacadura: injertar Soreli sobre macho de Hayward.
Con tu permiso, aprovecho para preguntar por los míos. Me dijeron que eran picotas y que eran autofértiles. Se supone que las picotas no lo son. Y que maduran a finales de mayo o principios de junio. Este es el tercer año plantados y sin flores. ¿Alguna idea?
La mía ya se ha librado de los pulgones. Se ve que eran de las habas. Lo que sí que parece tener es clorosis.
Supongo que a estas alturas no se podrá hacer. Yo arranqué un trozo de raíz con un pequeño tallo antes de brotar y va de maravilla.
Hace casi un mes injerté Soreli sobre un macho de Hayward. Está brotando bien. El Soreli que me queda vivo está otra vez con la clorosis. Creo que la solución va a ser el sustituirlos por machos de Hayward injertados con Soreli y Belen, como ya han dicho los compañeros.
Espero que no brote el injerto hasta que empiece a recibir sabia el patrón. Suerte
Enhorabuena, se te acaba de abrir una nueva puerta a cientos de experimentos :-)
Vaya. Gracias. Pues esperaré a ver si se decide a brotar en la próxima primavera. La jodienda es que es el tercer caqui (y tercer año)... y otro año más :-(
Este año he plantado (por tercera vez) un caqui rojo brillante a raíz desnuda. Le he rascado un poco la corteza y está verde por debajo, pero no acaba de brotar. Por supuesto, todos los demás árboles llevan un par de meses brotados. ¿Es normal y espero? ¿O lo arranco y planto uno en cepellón?
Un Hayward que he plantado este año está igual de mustio, pero no acaba de morir. Éste lo he plantado entre palmeras, no sé si será por eso, porque una vid que también he plantado entre las palmeras no ha llegado a brotar.
Es mi primera asimina, es mi primer año, y acabo de ver pulgones negros en los brotes. Por lo que he leído, a las asiminas no les afectan los insectos parásitos. ¿Os ha pasado a vosotros? Quizás es simplemente por la habas que tenía plantadas alrededor del árbol. Ya las he arrancado.
Nada, si no lo ves será que no lo hay. Pero tiene toda la pinta de estar empezando.
Tú dices que no, pero a mi me parece pulgón.
Este año he probado con una pitaya a protegerla bajo una malla de sombreo. Hemos alcanzado los -4º C. y dentro de la malla 0.5º C. :okey:
Está claro, para el próximo año Soreli injertado en Tomuri :okey:
Upsss, no me había fijado Y cierto, Xomalone, es de huerta :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.