En las plantaciones para producción de fruta, colocan los árboles muy juntos, con la ramas entrecuzándose, formando una pared prácticamente y con una altura de 3 ó 4 metros. No pasa nada si te tienes que subir a una escalera para recoger los frutos de arriba. También puedes utilizar una pértiga...
Sí que te caben. Los siembras en dos filas, a unos 4 metros entre ellos, y en medio tendrás un camino sombreado y con fruta para verano :okey:
Ya hay muchas bellotas en el suelo de las dehesas :okey:
Te digo lo mismo que gongonan. Por aquí las encinas son de semilla, por tanto son todas distintas. La mayoría amargan más o menos. Pero también te encuentras algunas dulces. Yo también suelo comerme alguna bellota cuando paseo por el campo (conozco algunos árboles que no amargan).
Si lo quieres para el consumo de casa, te tiene más cuenta gastarte 12 euros en uno ya injertado y criadito que compres en un vivero. Como te dicen, te viene muy bien un eureka. Por otro lado, si quieres hacértelo tú, ya sabes que te toca injertar y esperar un par de años más a tener producción....
También podría ser algún tipo de kiwiño, que los hay de más colores
Es un estudio hecho en Italia. No es muy bueno porque sólo evalúa un año y tres árboles de cada variedad, haciendo la media aritmética de los tres. Pero es lo mejor que he encontrado. Aquí el enlace: http://www.pawpaw.kysu.edu/PDF/conference/bellini03.pdf
Me interesa y mucho. Para este año estaba pensando en plantar un Jin Tao o un autofértil. Pero éste me vendría de perlas. A ver si alguien sabe algo más.
Sí, se referirá a la zarzamora. Para mi es mucho mejor que la frambuesa. El sabor es parecido, pero más aromático. Las zarzas y los frambuesos aguantan muy bien el frío del invierno.
¿Está abierto el hilo a preguntas o es solo para consultar?
Respondiendo a la pregunta que hice, aquí pongo una tabla que indica la producción de cada variedad por árbol. Variedad Rendimiento del árbol (Kg) Davis 6.24 bcde Ithaca 11.35 ab Mango 8.02 bc Maryfoos Johnson 1.66 de NC-1 8.60 b Overleese 6.68 bcde Prima 1216 14.37 a Prolific 14.30 a Rebecca's...
Los cerezos necesitan bastantes horas/frío. Va a ser difícil que te den fruto. Por otro lado, cerca del mar suele haber salinidad. Eso tampoco les gusta
1.- En Sevilla tienes aproximadamente la misma temperatura que yo en Mérida. Te puede valer cualquier variedad, pero tienes que protegerla bien del sol directo y meterle humedad ambiental. A mi de momento me van bien, excepto un Soreli que tiene una clorosis que no consigo corregir y que se está...
Me parece bien para protegerlos del sol y para que no se lo lleve el viento. Pero si en tu zona sopla fuerte, también necesitarás alguna protección lateral. Los kiwis son muy delicados para el viento. Se les estropean las hojas.
Mejor la malla. El cañizo deja pasar los rayos del sol y en verano a los kiwis les sienta como un tiro. Se queman. Pónsela un poco alta, si tocan las ramas, se queman o se mueren los brotes con el roce. La malla bien anclada y con salida para el aire. Si el aire tiene entrada y no tiene salida,...
Tienes que ponerle malla de sombreo. Aquí hace más calor y aguantan, pero a la sombra. Tampoco necesitan demasiados cuidados aparte del riego y vigilar la clorosis que probablemente le saldrá en tu zona.
Hay muchas variedades de cítricos que te aguantan muy bien ese clima. Yo tengo limonero, naranjo y mandarino, y aquí alcanzamos temperaturas entre 45º C. y -6º C. Lo que sí necesitan los cítricos, especialmente el mandarino, es buen drenaje.
Con esas temperaturas puedes cultivar cualquier frutal que no necesite de horas-frío. Yo tengo el problema contrario. Como aquí tenemos heladas, pues los frutales subtropicales los planto en macetones y los tengo en el jardín. Cuando llega el invierno con sus heladas, los recojo en casa y en el...
La época de maduración también es importante. El Lapins madura en Julio. Yo, por ejemplo, los quiero más tempranos porque en Julio, Agosto y Septiembre lo que como son melones y sandías.
Pues dicen que el hermafrodita no poliniza bien, aunque solo te puedo hablar de oídas. Si tienes espacio, lo mejor es que compres un macho y dos hembras. Si tienes muy poco espacio, puedes comprar un kiwi hembra (por ejemplo) e injertarle una rama de un macho. Y antes de comprar, mira las...
Cierto xomalone. Al leer su pregunta, he supuesto que quería plantar semillas sacadas de un kiwi. Si compra las plantas en vivero no es necesario injertarlas, claro. Ya vienen injertadas.
Depende de la variedad. Para la mayoría sí, pero también los hay autofértiles.
Depende de lo alcalino que se el terreno y la cal que lleve el agua de riego. Mezcla azufre con la arena que vas a usar para el hoyo de plantación.
Depende de cómo esté ahora. El descabezarlo es para hacer un árbol bajo y llegar bien a la fruta. Si lo quieres ornamental con copa, pues hay que dejar las ramas más altas. Si tiene ramas bajas, pues es cuestión de dejar 3 ó 4 buenas y cortar el tronco por encima de ellas ;-)
Es recomendable injertarlas, como en casi todos los frutales, para obtener fruta de calidad. Sobre el clima, te diré que a mi me están yendo bien. Eso sí, ponles sombra y humedad. Un problema que vas a tener es que no les gusta la caliza. Tendrás que enmendar el terreno.
¿En qué zona vives? No soportan las heladas, que es factor limitador que yo tengo :-(
Yo es el primer año que tengo un chirimoyo, y en maceta. También le está pasando y por aquí, ni gota de frío. He supuesto que serían hongos y lo he fumigado con un fungicida de amplio espectro que tenía por casa.
Estoy pensando en plantar dos árboles. Las fotos que veo están los árboles con muchas hojas y muy pocos frutos ¿Qué producción puede tener un árbol?
A mi también me parecen kiwis
Sí, Jongar. Algunos recomiendan hacerlo para asegurarse la polinización. De hecho, hay quien lo compra a los productores. Edito: No había visto la magnífica respuesta de Francisco
Separa los nombres con una coma y un espacio.