Re: Alguien sabe estas especies El Agave chiapensis tiene una inflorescencia de ese estilo. También es más reducido que el A. americana. Ahora bien, no he oído jamás que esté naturalizado por estos lares. Un saludo Carlos
A falta de una visión general de la planta parece Kalanchoe pinnata. Me imagino que no es complicado encontrarla en viveros e incluso por Internet. Un saludo Carlos
capetown, yo no abro ni cierro debates. Sólo he dado una opinión. Tampoco he dicho que el Kalanchoe longiflora no exista. Un saludo Carlos
Pilar, tu Kalanchoe también es sexangularis. El Kalanchoe longiflora no tiene ninguna subespecie o variedad. La citación como K. longiflora var coccinea es incorrecta y mal aplicada para referirse a K. sexangularis. Como viene de muy lejos es imposible poder eliminar ese nombre ya tan...
Re: Hibiscus syriacus? Quizá te dieran el nombre de Rosa de Siria. Hay infinidad de variedades, también dobles y en distintos colores, aunque no tan variados como los rosa-sinensis. En Invierno, al menos en las zonas frías, pierde las hojas y entra en hibernación hasta la primavera. Dan...
Re: ¿que plantas son? ¿carnivoras? ¿vegetarianas? ... ayuda Ademas, al hibisco le vendría bien algo de protección invernal y una poda a finales de invierno para ramificar adecuadamente. Incluso ahora podrías podar la parte superior de esas ramas para estimular bien los brotes inferiores. Con...
Como bien se ha dicho seguramente sea una Huernia aunque no habría que descartar Quaqua o Tavaresia (por el precio sí). No tiene ningún parecido a Stapelia u Orbea. De todos modos habrás de esperar a que florezca. Un saludo Carlos
Re: "El cactus de las flores rosas" Precioso espécimen. No se trata de una cactácea sino de una aizoácea, Ruschia uncinata. Un saludo Carlos
Re: messembriantemun?¿ Pues si que engaña el tamaño de la foto. Y fijándose bien tampoco sería Carpobrotus como dije antes. Como dice Isidro, Lampranthus y por añadir algun candidato mas, Malephora. Un saludo Carlos
Re: PEAZO HYLOCEREUS!!!!!! José Luis, más al sur, en la zona de Playa Blanca hay muchos Hylocereus utilizados como setos de separación entre la carretera y los complejos de apartamentos. Estaban en flor cuando fuimos. !Mira que no ir al Jardín de Cactus!. Un saludo Carlos
Nada que ver, Ez. Se trata de una Huernia. Diría que un híbrido. Me parece que pilar puso una igual a identificar hace poco. Un saludo Carlos
Re: messembriantemun?¿ Diría que el invasivo Carpobrotus. En función de la flor puede ser C. edulis o C. acinaciformis Un saludo Carlos
Hatiora salicornioides y Senecio articulatus. Un saludo Carlos
Yo diría que es el cultivar 'Fairy Castle' del Acanthocereus tetragonus. Un saludo Carlos
Re: Que planta es ? Euphorbia leuconeura Un saludo Carlos
No paras de acaparar esquejes. Si está lignificado es mejor que plantes toda la zona dura junta. Si hay alguna verde que se puede separar fácil pues la plantas aparte. No se si Crisal leerá esto pero que sepa que el prometido envío de esquejes que le iba a hacer esta semana lo haré a la...
En un rato me marcho de vacaciones y esta variedad, Great White, ha querido enseñar su primera flor aunque no está totalmente abierta. Es la primera que florece de un grupo que compré a una encantadora brasileña (http://www.hibiscos.com.br/). [IMG] Un saludo Carlos
Mammillaria ambas, puede que M. magnimamma la segunda. Sin flores, la infinidad de hibridos que hay y con ese tamaño de foto no se puede decir más. Un saludo Carlos
Hola Maran, estos últimos meses he estado un poco desconectado del tema de hibiscos. !Será por eso que la casa se me ha llenado de otro tipo de plantas!. Es el segundo año que pongo las plantas directamente en tierra (será el segundo verano que pasemos en esta casa). Efectivamente el jardín es...
Re: por si las conocen Normal que no estés seguro. Esa multitud de pequeñas espinas la declararían Mammillaria dentro del grupo de las rhodantha. Un saludo Carlos
A la que nombras le llaman jacinto pirenaico los foráneos. Hay un blog de flora aragonesa que solo cita ese representante - tampoco se si está completa -. http://flora-aragon.blogspot.com/2008/06/brimeura-amethystina.html Un saludo Carlos
Hombre, los insecticidas no les gustan a las plantas en general y menos a pequeños esquejes. Si ademas no lo has usado a la distancia aconsejada (eso de los 20 cms que siempre dice el bote) pues algo habrás perjudicado a los esquejes. Y aun así no habrás solucionado el problema. No son...
Si al final te vas a apuntar al carro de coleccionar plantas. Un saludo Carlos
Esa se puede comprar en Madrid. Hay cervezas mucho mejores ... y con mucha mayor graduación. Un saludo Carlos
Hola Johanes: Gommer (http://www.kwekerijgommer.com/webshop/index.html) la vende aunque ahora no la tiene en stock. Exotica (http://www.plantencentrumexotica.com/) también la vende pero en venta por correo es un desastre (plantas pequeñas y mal identificadas). Como queda cerca de casa las...
Me gusta esa idea ... aunque no saldrás beneficiado por mi parte pues aquí comestible no hay nada interesante, solo bebible. Un saludo Carlos
maido, no pasa nada con moverlas un poco. Busca un sitio donde de la sombra la mayor parte del dia y ve acercandolas a la zona de sol cada dia un poco mas. Mis plantas han sufrido mucho este invierno. Hace poco que las saque nuevamente al jardin y tras plantarlas las pode. Solo alguna sin...
Del género Brimeura. Un saludo Carlos
La segunda es Sinocrassula yunnanensis fa cristata. Aquí la puedes ver en flor [ATTACH] La que está a oscuras parece Callisia repens. Un saludo Carlos
Realmente no se ve nada en la foto pero intuyo unas muy pequeñas y tostadas Huernia pillansii, como han dicho. Un saluo Carlos
Separa los nombres con una coma y un espacio.