Re: Semillero - ahora sí, ¿a que sí? Como me quedé con la duda de si al final sería autopolinización o hibridación he cogido la plántula más grande (2mm) y la he injertado sobre Pereskiopsis. Reconozco que me ha podido la impaciencia, si el microinjerto sale adelante ya colgaré las fotos que...
Re: nuestros peyoteees Eso mismo estaba pensando yo desde que hicieron la observación. Y que si son cogidos en habitat tendrán muchos más años que los nuestros crecidos en viveros y luego en casa.
Re: Semillero - ahora sí, ¿a que sí? La flor son de la Lophophora, pero caespitosa y tengo yo entendido que las L.w. caespitosa no son autofértiles. Aunque ahora buscando ya no se ni que pensar, habrá que esperar que forma toma al final para saber si es híbrido o no. Anoche mismo estuve viendo...
Re: Semillero - ahora sí, ¿a que sí? Más o menos una semana, día arriba o abajo. Hubo un par de días que para darle un poco de calor al sustrato puse el semillero sobre el adaptador de mi portátil con algo de por medio porque sino me parecía que se calentaba demasiado, el viernes salí de mi...
Hace unos días abrí un hilo preguntando si un brote verde que me había salido en el semillero era una de mis semillas ya que es la primera vez que intento germinar semillas de cactus. Bueno, pues ahora ya no pregunto, ahora directamente vengo a enseñar mis germinaciones de lo que en principio...
Has cometido algún erros al subir las fotos, no se ven
Si son de diferentes especies sí puedes injertar, lo que no puedes hacer es mezclar diferentes familias, euphorbias para injertar sobre euphorbias y cactus para injertar sobre cactus, y aún así no siempre son compatibles.
Tapada está con su tapa y todas las paredes del habitáculo con agua en condensación por la humedad y la temperatura. Sigo a la espera, no hace ni una semana así que mis esperanzas siguen intactas. Gracias por el interés y los consejos. Dudo que sea opuntia puesto que no tengo semillas de esas...
Pues nada, mi gozo en un pozo de momento, a ver si tengo suerte y me germina alguna de las plantadas por mi. Sí, leí por ahí que eran especies compatibles para polinizar y cogí una flor de M. bocasana y la usé para polinizar una flor de L. w. caespitosa. Por lo visto al ser autoestéril la...
Hola, hace una semana o así hice un semillero con un fruto de un cruce de Lophophora williamsii caespitosa x Mammillaria bocasana y hoy me he dado cuenta de que algo ha salido, como es mi primer semillero no ando seguro de si los cactus crecen así al principio de salir de la semilla o es algo...
paciencia entonces :11risotada:
Debido al lento crecimiento del sahuaro, ¿te planteas injertar algunas de las plantulas en caso de que la siembra sea satisfactoria?
Re: el doctor pachanoi supongo? Pues yo lo intento, pero no encuentro el botón "me gusta" por ningún lado xDDDD
No vale, que envidia :? (pero sana)
Re: nuestros peyoteees bien, bien, actualizaciones del candelabro lophophoril.
Re: ¿Como se llama y como se multiplica? pero sí lo que se comentó es que no regaras mientras no tuviera raíces. Regar recién cortada la pala y sin raíces vuelve la planta muy propensa a pudriciones, y más en esta época.
Re: Olor a canela en mi terraza... Buena suerte a ver si se recupera, pero ¿pero no quedan todavía signos de pudrición por la zona del anillo central?
Re: Id. de columnar? Efectivamente no es viable el injerto de cactus sobre euphorbias.
Re: Epiexperimentos J Woooooow, muy, muy interesante...
Re: Parodia Leninghaussi o alguna variedad de Cleistocactus???? Yo tengo uno parecido etiquetado como Cleistocactus winteri, pero del parecido a la realidad puede haber un gran trecho.
Re: Epiexperimentos Eran flores, ¿verdad? ¿Qué tal se han desarrollado durante enero?
Re: AYUDA! SANPEDRO ENFERMO Corta por encima de la parte afectada, si al cortar ves que la zona interior también está afectada sigue cortando hasta que no haya signos de enfermedad. Luego deja secar el corte dos semanitas, una vez seco el corte ponlo sobre tierra seca sin luz directa solar y no...
Es mejor que la base sea más ancha que el injerto, se tiene así más estabilidad para mantener las dos plantas unidas. Te dejo un link con pasos de como hacer un injerto, no se si tendrás que estar dado de alta para poder ver las imágenes....
¿La lophophora es del mismo diámetro que el myrtillocactus? La mejor época es cuando los cactus están activos, así que mejor primavera y verano. No es sólo cortar y poner uno sobre el otro, hay que hacer que los anillos vasculares de las dos plantas se crucen entre sí para que el pie pueda...
Re: La he tenido que regañar. Nota mental: no enseñar a mi novia este ejemplar que sino me hará buscarla por cielo y tierra. Cierro nota mental.
Yo también tengo uno arrugadito, creo que es Trichocereus peruvianos pero no lo tengo claro a ciencia cierta. Así está: [IMG]
Felicidades que buena pinta tienen. Yo todavía no me he animado a hacer un semillero porque no se donde ponerlos para que reciban la luz adecuada. ¿Dónde los tienes tú ubicados? Ahí tengo un par de frutos de de lophophora esperando a que me atreva a intentar germinar las semillas.
Por lo que tengo leído, en México por lo menos, la época de lluvias es en verano y la época seca es en invierno. Encima los Stenocactus son mexicanos así que estás cambiando totalmente el ciclo vital de los cactus.
Para microinjertos lo mejor es Pereskiopsis, Hylocereus y Selenicereus, no necesariamente en este orden, cuando las plantas tienen poquito tiempo de vida y diámetro, son plantas que crecen que es una locura y es superfácil reproducirlos vegetativamente, los primeros meses del injerto es...
Re: Enrraizar opuntia grande Si como parece lo que has hecho es centrar los injertos en la opuntia no has solapado los anillos vasculares así que lo más seguro ninguno de los injertos salga adelante. El anillo vascular de la opuntia se distingue muy bien en la foto. Si los anillos no se cruzan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.