Re: MICROINJERTO en una QUIABENTIA...!!!!! ¿No vamos a tener actualizaciones? ¿Ni nuevas muestras de experimentos? Saludos que ya he visto que has regresado por estos lares.
Re: Prosperarán estos injertos???? que no les de el sol directo mientras pegan e intenta tenerlos con alta humedad mientras se secan los cortes.
Re: qué es esto que le ha crecido a mi epi rose praecox? Tiene toda la pinta de que tienes entre manos un nuevo cultivar monstruoso de rose praecox.
Re: Cactus San Pedro, necesito consejos. No se ve bien enfocada la foto sobre la planta. ¿Podrías subir una más nítida?
Bendita locura :ojoslocos:
Re: Epiexperimentos Gracias, tengo otro epífito por ahí que va prosperando poco a poco.
Hola, hace 3 semanas o así me apareció mi novia con el cactus que más le gustaba, una Mammillaria carmenae, con problemas en la base y sin raíces. Hace un año más o menos que la tenía en su poder y era su "niñita" mimada así que nos pusimos a intentar rescatarla. Antes de nada, ¿qué demonios...
Re: Epiexperimentos ¡¡¡Por fin le veo una flor abierta!!! A ver si se le abren el resto de pimpollos que están en camino y no abortan como ha hecho la planta normalmente hasta que ha abierto esta hermosa flor. Picar para agrandar (soy bastante generoso con las medidas de la fotos) [IMG]
Re: Epiexperimentos Pues creo que hice lo mismo que tú con el Myrtillocactus, hice un corte en la parte superior de la pereskiopsis, corté en forma de cuña la schlumbergera y la inserté en el corte de la pereskiopsis, luego pegué una planta a la otra con cinta adhesiva y a esperar que soldasen...
Re: Epiexperimentos Me adelanté a monstrar mis pogresos. Aquí mi primera flor casi a punto de abrirse, schlumbergera sobre pereskiopsis, confirmo que los injertos sobre pereskiopsis van muy bien como alguien ha dicho que ha leído por algún lado. Sólo hay que tener cuidado a la hora de...
Re: Dama de la Noche EN PROBLEMAS!!! Yo pienso que se te está pudriendo por exceso de humedad en el sustrato. Lo mejor que puedes hacer es sacarlo de ahí y mirar como está la parte no visible de la planta, las raíces.
No puedo opinar puesto que no veo lo cortes, ni se de la limpieza del proceso, sólo queda esperar a ver que tal resulta, no los pongan en un lugar muy frío para que las plantas se matengan lo más activas posibles mientras se sueldan las partes. Y no los pongas en un lugar demasiado seco para que...
No te voy a decir nada ya que no sería nada nuevo, ya te han respondido, yo lo que te voy a pedir es que subas una foto del ejemplar que me gustan los injertos de cactus.
Ya que estamos y puesto que soy de Gran Canaria también, ¿de los mercadillos de que pueblo hablas? Es para tener más opciones de compra. Un saludo
Re: Rescatando un cactus. Felicidades, son duros estos seres, lo que aguantan!!!
Vale luego subo fotos de "papi" y "mami", xDDD De mami tengo recientes pero de papi no. Por cierto, sobre el fruto de tu Lophophora, yo la dejaría ahí en la planta hasta primavera aunque se seque y luego ya lo recogería, es lo que voy a hacer con el que tengo en la mía, no creo que sea lo mejor...
Hoy mismo vi que mi Lophophora williamsi CV. caespitosa tiene un frutito, parece que salió bien la polinización cruzada con una Mammillaria Bocasana. Mi primer híbrido (espero), parece que jugar a Frankestein haciendo injertos no era suficiente para mi, xDDDD
¿les cambias la tierra normalmente o siempre están en esa? Cuál es la composición del sustrato?
En eso de la tierra y del exceso de agua me estaba fijando yo ahora mismo.
Pues no, no he visto nada así, pero tengo confianza que se quedará en nada con el candelabro que se está montando uno que yo me se ;-)
Sí, es como un pitufo surfero, jajajaja, salvando las diferencias claro está, xDDD
pintxos fotito de los niños, por cierto, ¿harás injertos o algo parecido?
Qué bonito ejemplar, me gusta este columnar.
Re: el doctor pachanoi supongo? yo no creo que haga falta la canela pero si que pondría durante una semana o así una bolsa por encima de la operación para evitar que el corte se seque más rápido de que lo suelden las partes.
De esas plantas sólo hay cactus en la segunda fotografía. el más alto de esos es Myrtillocactus geometrizans, a la izquierda abajo creo que mammillaria bocasana y a la derecha un gymnocalcium pero no puedo profundizar más, sorry. Un saludo
una foto de hace unos quince días de uno de mis injertos. [IMG]
Re: pachanoi con pinchos o sin pinchos. ¿Y al final desistió de su idea el malvado doctor?
Re: Así se salvó mi Pediocactus peeblesianus Muchísimas felicidades por el trabajo bien hecho.
Preciosos ejemplares, yo tengo ahora mismo mi caespitosa en flor y también tengo sellando el corte de un injerto de L. williamsii sobre lo que creo es un T. peruvianus.
Re: [Ayuda] Mi cactus esta en grave estado! Tampoco es lo ideal esos cambios bruscos de temperatura, lo mejor sería que tuviera una temperatura sin muchos cambios. Cuando haya cicatrizado bien, planta sobre tierra seca hasta que veas que le han salido raíces.
Separa los nombres con una coma y un espacio.