Re: TE TOCO EL GORDO 2012 Creo recordar que ayer me apunté pero no me encuentro por ningún lado. 477 mío si es posible. ¡Qué cosa más rara!
Re: Esquejes T. Pachanoi grandes Eso mismo...
Re: Últimas fotos. Sobre el esqueje de lophophora williamsii. Lévantalo sin miedo y mira como está la base para que salgas de dudas sobre su estado, luego vuelve a depositarlo, yo lo enterraría un poco, pero eso sí, no riegues hasta que estés seguro de que tenga raíces, casi olvídate de él...
A mi me ha gustado mucho la hertussi con esos "malos pelos" xDDD, el resto me ha gustado mucho también pero un poquito menos. Qué buena pinta tiene todo. Saludos
Como te han dicho ese primer injerto no es diferente del tuyo. Si hicieras uno como los tuyos en plan candelabro pero con chamacereus en cada brazo del candelabro te quedaría una cosa muy, muy bonita.
¿un mes y andas así de desesperado por el crecimiento de la planta? Creo que te has equivocado al elegir un peyote como planta para cuidar. Normalmente se dice que crecen un centímetro al año, hazte una idea de su crecimiento al mes. Y si encima no se asentado a sus nuevas condiciones más...
Está quedando de maravilla, me suscribo al tema para no perderme ninguna actualización.
Re: Es lopho? Hola yo creo que es una koehresii, lophophora sí, pero no williamsii
Re: No se que tipo de mammillaria es? yo la veo del tipo "bonito" xDDDDD Perdón, no me pude contener
Me sumo a la petición de compartir los consejos. Lo mío es más por pura curiosidad y que tal vez me sirvan en un futuro más que por necesidad actual. Saludos
¿cuánto mide?
En Carrefour no se lo que tengan, estoy tan lejos que en cuestiones de productos de grandes cadenas a veces parece que vivo en otro país. Según he leído en otro foro, en jardiland tienen Echinopsis langeniformis (Trichocereus bridgesii) parecido al pachanoi y supongo que de similares...
Perdón a ti por las formas, releyéndolo está más feo de como pensaba. De paso te lo subo a ver si obtienes ayuda.
Te dejo un link que habla de algunos portainjertos http://www.kadasgarden.com/Cgraftingstocks.html Yo particularmente considero que para los injertos es casi imprescindible tener Echinopsis pachanoi o cualquiera de sus "primos", E. bridgesii, peruvianus, ..., es una planta de gran resistencia...
¿por qué no eliges un hilo y ya? ¿tienes que poner toda la información por duplicado? ¿no ves que ya nos damos cuenta con tan solo una vez?
yo creo que sería mejor acompañar las preguntas con fotos, lo que has cortado, como estaba lo de dentro, lo que ha quedado y cualquier cosa que podamos ver al respecto para no poner opiniones a ciegas. No plantes de nuevo hasta que esté seco el corte, 15 días está bien, y luego ponlo en...
Re: el doctor pachanoi supongo? Era una de las opciones, ya te dije, que aquí no hay cosa mejor que otra, tan solo diferentes formas de actuar. A mi no me importaría que me mandases algo, pero por favor que esté enraízado, no se que me pasa con los pachanoi que no consigo enraízar ni uno,...
Re: el doctor pachanoi supongo? El insecticida tendría que haberles afectado si lo hiciste mediante riego, la planta lo tomaría del suelo y el insecticida estaría dentro de ella así que al morderle de nuevo la cochinilla esta recibíría su dosis de insecticida, lo que la haría morir. Como era...
Re: ayuda!!!cereus peruvianus?? Hola Hansi, siento decirte que tunasyflores no escribe un post desde el 2009, este es un hilo del 2008 que una nueva a usuaria acaba de levantar de las catacumbas. Se entiende la confusión porque muchos nuevos usuarios me imagino que llegarán a través de...
a este foro le hace falta un botón como el de facebook de "me gusta" o "like", como prefieran. Tú considéralo pulsado.
Re: Bebes de Hansi (Primera Parte) ¡te quejarás ahora de que no tienes variedad de Gymnocalycium! jajajja felicidades por tremendo regalo y por la buena natalidad que se ve en esas fotos.
Para el que prefiera un resumen en vez de leer tanto y con tanta mayúscula como si eso diera más razón a lo expresado. maurivazquez justifica la esquilmación en habitat de una de las riquezas en la biodiversidad de su país, México, en la prohibición existente en su país en la tenencia y...
así a ciegas sin ver como está la cosa sólo me ocurre que podrías amarrar el trozo que vayas a cortar para intentar controlarle un poco la caída. También podrías enfundarte en una armadura medieval de combate para minimizar los daños, jajaja, esto último es a modo de broma. De todas formas como...
..........
muy bueno no es que le de la luz a las raíces, pero si lo haces para seguir la evolución de las raíces lo que podrías haces es meter a su vez esa maceta en otra opaca y sacarla sólo cuando quieras ver las raíces. ¿qué has hecho para acabar con la plaga?
que envidia de viaje y que hermosas tus "lophos"
Pues yo digo a esto +1
Re: Cactus adoptados sos la punta del trichocereus es tan fina que de nada que salgan los hijuelos quedarán juntitos y seguro que casi ni se nota el corte que le des.
Re: Cactus adoptados sos A mi me parece muy razonable tu plan de ataque
Re: el doctor pachanoi supongo? ¡ah! y mantennos al día de los progresos de la "plantita", aunque seguro que lo harás viendo que eres escritor más o menos asiduo. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.