Puse la macetita dentro de un envase plástico transparente más petiso, con 2 cmts de agua y fertilizante. Y como era transparente y petiso, quedó entre otras macetas, no lo ví y olvidé retirarla :desconsolado:
Gracias Cry y Leo... al menos podré dormir. Qué pe....tuda :icon_evil: :2-llorando: :9996cabezados: :malaspalabras:
Uff, emergencia :sirena: Acabo de darme cuenta que el O. croesus está en 2 cmts de agua creo que hace 2 días :desconsolado: Lo saqué de la maceta, está todo el sustrato empapado. Obvio. ¿se pudrirá??? Alguien pasó por algo así alguna vez? :desconsolado:
Un día necesitaba un bifolium para regalar, y me crucé con un canastero. Le empecé a preguntar y me mostró una revista con la flor, diciendo que era lo que iba a dar el bifolium :-) La flor de la revista era una Ionopsis :meparto:
:icon_cool: no son escarabajos... son dientes de oro :13mellado: Edito que me pisé con Leo: La uso... porque tiene mezclada la vitelliniflora con la spegazziniana :icon_mrgreen:
Hola. :icon_rolleyes: No tengo, suerte en tu búsqueda :5-okey:
Los otros día me hice de una Maxillaria vitelliniflora, olvidé contarles ;-) Esta es bastante más grande que la pequeña que tenía desde hace tiempo y está en flor hace como 2 meses. Veremos cómo se adapta la grandecita en vistas del año que viene. [IMG]
Que atorranta :icon_evil: Pobres benteveos :?
:11risotada: Mariel! mejoraron por la primavera :meparto: Que chistosa :11risotada: El brote puede dar vara, pero todavía hay que esperar bastante. Hola Cry! Tanto tiempo :5-okey: Que aprendas lo que te falta antes de volver a rendir! Gracias por los comentarios y a Lili tb. Estoy...
:desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Claroooo, sólo 2 florcitas :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Yo la quiero mucho igual :26beso:
En mi casa tb corren a la gata :icon_evil: Isabel, un pimpollo por supuesto es mejor que nada :13mellado: el año próximo seguro da más. Paciencia :icon_rolleyes: Edito porque nos pisamos... ni idea de qué se trate. Me parece es de las gomesas que le gustan a Cry. Piedra libre al perrito en el...
¿A que no saben? encontré recién mi tolumnia que está en flor, totalmente desplantada, arrancada de la maceta. Una Calandria que tiene nido en el calistemo la sacó :sorprendido: Por suerte, no le hizo nada.
OPAAA Ernesto!! Que lindo reportaje y que varota :5-okey: Que linda primavera llena de flores :13mellado: Debés estar super contento!! Es muy bella tu "Odontocidium Wildcat Yellow Butterfly" Leo, mis bifolium tb están sacando raíces a lo loco :13mellado: Y las de los D. nobile se van de las...
GUAUUUUUUUUUUU Felicitaciones!!! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Está REQUETE BUENO!!!!
Gracias Silvia! Es muy monono :28nena:
Bueeenassss :79regalofloressorpr Traigo el tan esperado Dendrobum loddigesii que se dignó a abrir :52aleluya: Es una belleza, les recomiendo tengan uno en las colecciones porque las flores son muy grandes en relación a las cañitas y luce muy delicado :happy: Además es muy fácil su cultivo...
Andrea, siento igual que tú, admiración y alegría! :30ojoscorazon: Que los disfrutes mucho que lo mereces. Gracias por compartir tanta belleza :5-okey: Afectuosos saludos
Hermosa foto Isabel :5-okey: Así hacemos, sacamos muchas y elegimos la mejor. Que frondoso está el longicornu :30ojoscorazon: felicitaciones!!
No creo que sea Oncidium... Podés poner una foto de la planta entera? Con ese pedacito, pienso en una Acianthera aphthosa. Pero no se sabe si tiene rizoma o pseudobulbos. Y ¿qué tamaño tienen esas hojas? :?
Re: cultivo y fases lunares Dicen que en cuarto creciente es cuando se hace la división. Pero "dicen". No he experimentado ;-) Saludos
Stelucha bienvenida!, pero estás en Orquídeas :11risotada: Igual puede ser que salgan hojas chicas por alguna razón, o que no sea Liquidambar, sino una variedad de Acer, que tienen hojas más pequeñas. Donde te podrán responder con más certeza es en este link, Árboles Ornamentales...
Gracias por los comentarios Leopoldo, Gloria y Cesar. :5-okey: Y sí, Cesar, podría ser...:icon_rolleyes: Parece que por ahora la voy a bautizar con un nik :11risotada: Abrazos :26beso:
mmm, las piedras pueden ser chicas, perooooo, el envase es de un sifón!! :11risotada:
[IMG] Esos anillos más claros que marqué con rojo son típicos de la Brassavola. Además, la relación de tamaño con el envase y las piedras no dá Capanemia. ;-)
Rudy :-) Son casi iguales, cambia el origen, y no sé si esta tendrá perfume. Igual me encanta :-)
Isabel, sin ánimo de dar veredicto, sólo una orientación, la primera podría ser una Oeceoclades maculata. Y la segunda casi segura que es una Brassavola. Esta te conviene ponerla en un tronquito o corteza ancha. Si tenés algo de musgo se lo podés poner entre las raíces y atarla bien. No sé cómo...
Esas nomenclaturas son sinónimos.. lo que encontré es que la Encyclia flava es originaria de Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina, Perú, Colombia y Venezuela. Y la Encyclia stellata es originaria de Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela.
:bravo: :bravo: :bravo: SI!!!!! :meparto: :meparto: :meparto:
Hola a tod*s! Isabel, ¿cómo te fue de paseo? trajiste orquis??? :30ojoscorazon: Cuente!!! Linda bienvenida te dio el longicornu, que lo disfrutes :5-okey: Silvia, al Loddi sólo le dí sol. Lo regué todo el año, muy muy poco en invierno. Con frío ha pasado 25 días sin riego. Está en musgo y...
Silvia, mi lodigesii que viste en la foto, consta de la tremenda cantidad de :13mellado: 2 cañas!!! Y por el pumilum, ponelo no más al solcito, de a poco para que se vaya acostumbrando. Y en esta época, solo algunas horas por la mañana o por la tarde. En invierno puede estar mucho más al sol,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.