Estos los venden en tiestos que ya vienen así de poblados (el tiesto de la primera foto es el original, sólo que yo los compré hace ya tiempo y por aquel entonces los lithops eran más pequeñitos). Si tienes suerte y consigues hacerte con un tiesto con ellos en más o menos buen estado (me he...
Bueno Paloma, ya sabes que la fan namberguan de esas flores de suaveolens soy yo. El muñeco del patapúm para Bruma: [IMG]. De corta-y-pega.
Bruma, eres la más rápida a este lado del Mississippi :meparto:
Hola a todo el mundo: Hace cosa de un mes hice una consulta sobre trasplante de Lithops y en su momento un forero de los que intervino en el hilo pidio que hiciera fotos cuando los trasplantara. Como ya ha llegado la primavera he aprovechado para hacerles la mudanza y, como lo prometido es...
Como de costumbre, voy a hacer una intervención tipo 'Bonzo': yo juraría que es un tipo de euphorbia que vi hace tiempo en algún sitio pero no me preguntes dónde.
Yo tampoco, me he enterado hoy que me he puesto a mirar el libro mágico de los adromischus y resulta que es uno de los rasgos en los que hay que fijarse según el algoritmo de identificación. ¡Qué cosas!. De crassulas no tengo libros mágicos, así que ahí no puedo ayudar :? .
Re: esqueles de crassula Uno que drene bien ya te valdrá; las crassulas suelen ser muy agradecidas.
Re: JABON POTASICO 1 cucharada sopera por litro de agua, aunque hay quien pefiere usar 500 mL de agua y 500 mL de alcohol.
¿El primero de gusta para cristatus var cristatus?. Lo de las raicillas aéreas parece que es un rasgo característico de las variedades de cristatus. :26beso:
Re: esqueles de crassula Así, en general, los esquejes de suculentas, incluidas las hojas, no se suelen poner en agua porque tienden a pudrirse. Lo que suele hacerse es dejarlos en seco en un sitio medianamente fresco hasta que cicatriza la herida del corte, se plantan directamente en el...
Re: Aca van las fotos de la Haworthia pachucha! Su antes y despues.. AYUDA! En teoría ahora está de descanso veraniego. Si no se espabila cuando comience vuestro otoño sí que tendrías que empezar a preocuparte. De momento mala pinta no perece que tenga. Déjala en semisombra, que no se...
Si te va bien, por mí vale (tengo que hacer consenso en casa pero no creo que me pongan pegas)
Re: Identificación de Sedum... No me lo puedo creer, ¡la primera que acierto en varios meses!. Estrellato hazme un sitio, que voy :meparto:
Teke, apuntada quedas y más te vale cumplir, que paso lista!. ¡Vete buscando fecha para un finde de cerca de Semana Santa!.
¿Este es uno que hay en Begur?, porque ese es el próximo sitio al que pensaba ir a hacer un raid ahora que hace bueno. ¿Habeis dejado algo? porque grande es muy grande pero ¡vaya como volvieron esos maleteros!:11risotada:
Re: Identificación de Sedum... Bromas aparte, ¿el segundo podría ser S hirsutum?
El IMIDACLOPRID. Bendito invento. Lo comercializa Bayer bajo el nombre de Confidor pero tambien se encuentra en el mercado con otros nombres. Se aplica en solución 0.5 cc/L agua en agua de riego 1 vez/3 semanas. El día que se aplica hay que regar hasta la saturación para que la tierra quede bien...
Re: Botanico de Barcelona Asac Ualaaaa, vaya la que estais liando aquí. ¿Dejais que yo tambien me apunte?. Aviso que iré camuflada de ACI, pero sin pelos de animales de ninguna clase ni macetobriks. Me habían dicho que iba a ser el el Botánico pero ya veo que no está nada claro:16duda:
1.-Pachyphytum oviferum 2.-Peperomia ferreyrae 'Happy Beams (o Beans, no recuerdo)' 4.-Crassual ovata 'Gollum' (reedito, perdón, que me he liado con el número)
Re: Identificación de Sedum... Para que luego digan que la botánica no da para hacer chistes.
Re: Identificación de Sedum... Pues te vas a reir pero hace poco encontré uno como el de la última foto que pones en un Garden y venía con una etiqueta completísima que ponía una fot de esa planta y, encima en letras bien gordas ¡Semper arachnoideum!. Y juro que es totalmente cierto. Festival...
Pilar, ¿cuanto tiempo lleva con los capullos tu Ruby?. Ya estoy empezando a desesperarme, que hace cosa de tres meses que espero que se abran. Si me pasa como con la Black Prince que despues de esperar meses abortó la floración me da un jamacuco. Por lo demás chica, ¡qué subidón que te debe dar...
Re: ...Y la última (de momento) Ya, chico pero es que soy tan cutre que como no crío ascleps no presto mucha atención a esos hilos :icon_redface: . Haré un poco de arqueología foreril. Gracias a todos !
Esta no es del tipo de lo que suelo tener pero me hizo gracia y, no sé cómo, se cayó en el cesto :29cejas: . Lo malo es que como no se parece a nada de lo que ya tenía tampoco sé ni de qué familia es. ¿Me podéis ayudar, por favor?. [IMG] [IMG] (Aquí se ve por qué me llamó tanto la...
No, no tengo capullos y a este paso no los tendré en la vida :todomal: , que les da poquito el sol.
1.-parece juvenna, no squarrosa 6.-Lithops, sí.
Macia, me guardaré esa foto de la flor del pleiospilos con tu permiso para ir mirándola porque yo no creo que vea florecer al mío :? , aunque ayer una titanopsis me abrío una flor así, de sorpresa y sin previo aviso.
Re: qué les pasa a estos lithops?? Lo que dice Drac, dales un pelín de agua (pulverizada o con un cuentagotas) y a ver si se espabilan un poco.
Nop. Es una echeveria chihuahuanensis tal y como su madre la trajo al mundo y servidora la sacó de la cámara. Y es de las más bonitas que tengo. No tengo la mala costumbre de fotochopear-fotoestropear.
1.-Sedum sediforme 4.-Sedum spurium tricolor
Separa los nombres con una coma y un espacio.