Re: ¿CÓMO LA CUIDOOOO? El año pasado la tuve en flor desde finales de primavera hasta principios de otoño.
UUUUUyyyy, con ésta hemos pinchado en hueso, Tiona :? . Habrá que esperar a que se haga más grande y a ver qué pinta tienen sus flores para orientarla un poco. Y no será porque no lo he intentado, que con ella he revuelto Roma con Santiago. Atenta al mercado que últimamente hay mucho...
[IMG] (Esta es de Ca L'Hydrangea)
Re: ¿CÓMO LA CUIDOOOO? Coincido 100% con Guni. Es de las plantas que menos trabajo dan. Abonado de tanto en tanto, humedad en la tierra cuando aprieta el calor, ir teniendo la precaución de eliminar todo lo que se va secando después de la floración y dejarla hacer, que se cuida sola. El año...
Vamos bien, vamos bien. Yo creo que hay mayoría general en lo de Cotyledon (gracias a tod@s los que de una forma u otra habeis participado). Tambien hay consenso Carlos-Pilar en lo de orbiculata. El mío es idéntico al que pone Carlos en el enlace y al de la primera foto de Pilar (con la segunda...
Sí, Megu, en esa foto se le parece un montón pero he estado mirando otras fotos por otros sitios y, la verdad, no sé que decir. De momento tampoco voy a descartar la sugerencia de Paloma de que sea algún Cotyledon. Se me ha colado claroscuro mientras escribía. Sí , he mirado fotos del...
Bueno chic@s, si no aparece nadie que diga lo contrario, lo más parecido que he encontrado es el Adromischus inamoenus (http://www.cocozzacollection.org.uk/adromischus_pages/adro_4a.htm#Adromischus), pero cualquier otra sugerencia será bienvenida.
Táchese la que proceda: a) Algún tipo de Crassula. (hojas de distribución pareada...lo de siempre) b) Algún tipo de Adromischus (las hojas recuerdan lejanamente a las del cristatus pero a lo bestia de grandes) c) Otra cosa. Esta semana os lo estoy poniendo difícil, ¡eh?
No tengo ni idea.
O la que dice Bruma o un híbrido de haworthia truncata con ese grupo de retusas y similares con las que no hay quien se aclare. Sea lo que sea es una pasada!
Para eso los trípodes son mano de santo. Y el estabilizador de imagen ya ni te cuento. ;-) (Ya que estamos de trucos cutres: si no tienes trípode te apoyas en una maceta grande y el efecto es el mismo)
:16duda: [IMG] [IMG] :17nuse: :5-okey: . :26beso: . PD: la carne es débil...
Ay Alloe, no sé. Cuanto más miro más me lío. La scabra creo que no porque tiene el reverso de las hojas moteado y el de la mía es rayado. La herrei evidentemente tampoco es, pero se parece mucho a la que ha puesto Paloma. Igual cuando se haga más grande acaba decidiendo ser una spiralis como...
Palomita, ¡TE HAS LU-CI-DO! :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :66si: :66si: :66si: :66si: :64palmadas: :64palmadas: :64palmadas:
Y aquí tambien encontrareis una buena galería sistematizada y orientaciones sobre taxonomía. Seguro que ya la conocíais. http://www.cocozzacollection.org.uk/haworthia_pages/haworthia.htm#Haworthia
Gracias, Paloma y MariCruz. Mari Cruz, Astroloba es un género con entidad propia muy estrechamente relacionado con los género haworthia y aloe. Os pongo el enlace. Ayer lo usé para haworthias pero hay de todo lo que te puedas imaginar y más. :26beso:...
No lo sé, Paloma. Ayer estuve mirando un album con casi tres mil fotos de haworthias y no me acaba de cuadrar. El problema es que las fotos que encuentro de las 6-8 especies que se suelen cultivar de Astroloba tampoco encajan. De la Astroloba dicen que las hokas acaban en un extremo rígido que...
Sí, está complicadillo lo del nombre.
:16duda: mmmmm....está difícil la cosa. De momento sigo apostando por la pulvinata. A ver si se pasa Bruma por aquí y nos saca de dudas. Mientras tanto, miraos la segunda foto que sale en este enlace, que es bastante fiable:...
Luis Borja, ahora sí que me has matao [IMG]
Bueno, os enseño esto con el egoista propósito de que no me deis un disgusto y me confirmeis que es una Astroloba: me haríais la persona más feliz del mundo. La nena sóla (en macetilla de 5.5). Ya sé que suena cursi pero ¿a que es una auténtica monada? [IMG] Y con una Haworthia glauca,...
Re: Calcular cantidad de tierra Cada alveolo de 6 x 6 x 6 cm te lleva 216 cm3 de tierra (cerca de un cuarto de litro). En total necesitarías 194.4 litros de tierra suponiendo que sean alveolos cúbicos y que los llenes hasta el borde. Si tienen forma de pirámide truncada, menos, como dice...
Re: Acidófilas pequeñas No te recomiendo la gaultheria de bayas rojas. Toleran fatalmenta mal los trasplantes.
Sí, claro. La pulvinata 'Ruby', que en invierno se pone preciosa con los fríos.
Gracias, Bruma. Como se me han acabado las etiquetas buenas le pondré un celo con el nombre :11risotada: Jancorso, yo creo que semillas, de momento, ná de ná. Si las saca las repartiré por ahí a los que teneis más mano, que a mí se me dan fatal. EL año pasado sembré dos bandejas de alveolos...
Gracias Drac. El cono no es de mercadillu pero al precio que lo compré, casi. Es de al lado de mi casa. Quedaban dos o tres más ¿te pillo uno?.
Dos recién llegadas. La primera: sé que la conozco y que la he visto por algún sitio pero no sé dónde y no tengo ni idea de por dónde empezar a buscar. [IMG] La segunda: con ésta también ando despistadilla. Es bastante canija. Está en tiesto de 5.5. [IMG] ¿Algún alma caritativa que arroje...
Hala, vamos a estrenar el muñequito de Ardisia para festejar el tercer grupo de fotos: [IMG] PATAPUUUM
Gracias Ardisia, estás en todo :11risotada: . Con tu permiso me lo guardo y lo iré usando hasta que lo gaste. :26beso:
Jolines que tempraneras. ¿Qué le has echado al Pleiospilos para que esté así de divino?
Separa los nombres con una coma y un espacio.