Re: Despues de destapar esquejes, ¿abonado? - turba lavada - no recibe practicamente rayos de sol ¡Perfecto! Desconozco el de Asocoa.
Re: Despues de destapar esquejes, ¿abonado? Pues todo depende de la cantidad de abono que ya tuviera el substrato en el que están los esquejes. Si no estaba abonado, como está mandado, entonces a abonar ligeramente. El Algimar es un buen primer biberón. Dosis: ver el envase. Las dosis que...
La Autumnale tiene unas hojas con un colorido impresionante. La belleza de la flor es menos relevante. [img] Pero esos llamativos colores del follaje van tornándose de un verde feucho conforme la planta va recibiendo más horas de luz de nuestro verano. En cambio en UK las he visto bonitas...
Re: OPERACION ''SEMILLERO'' Prácticamente todas las semillas, después de germinar y una vez tienen dos o cuatro pares de hojas verdaderas, conviene repicarlas cuidadosamente y transplantarlas, operación en la que adquieren vigor. De lo contrario sigue desarrollándose una planta debilucha. Si...
Re: ¿ESQUEJAR FUCHSIAS EN PERLITA? Joé, Luis. La temporada que viene te saldrán las fuchsias hasta por las orejas. Macetitas de "material reciclado" Las hay de turba prensada, de papel maché (cartón), etc. En principio se supone que estos materiales se van deshaciendo lentamente con la...
Re: ¿ESQUEJAR FUCHSIAS EN PERLITA? Copihue: ¡Tranquilo, no te excites! Lo que pasa es que me gusta entender lo que sucede. Gracias por la flor. :-)
Re: Raro, raro, raro De acuerdo ;-) A mí tampoco me gustan las plantas excesivamente compactas. En el caso de las Fuchsias he visto obras extraordinarias pero que para mi gusto resultaban demasiado compactas. Pero cuando intentas dejar que la planta se desarrolle a su aire, en el caso...
Re: ¿ESQUEJAR FUCHSIAS EN PERLITA? Copihué ha sacado una variante interesante: el empleo de vermiculita. Tanto la perlita como la vermiculita son supuestamente estériles (lo son salvo que se hayan contaminado después de su fabricación) y también son inertes químicamente, es decir, no...
Ingurita: Walter es a Gualter como whisky es güisqui. Puesto que la palabra "güisqui" ya está en el diccionario no me extrañaría que pronto Gualter también fuera la forma de escribir Walter. Y ya con el nombre disfrazado de esta guisa ni tú le conocerás. Puede haber grupos de personas...
Re: Raro, raro, raro Yo la encuentro peladita de abajo y con el tiesto demasiado grande (además de tener un color matador). Significa que la visión del tiesto predomina sobre la de la planta. Si la viera mi amigo George le daría la risa. Él ha hecho cosas del mismo estilo pero mucho mejores....
Re: ¿ESQUEJAR FUCHSIAS EN PERLITA? En realidad se puede emplear una variedad de métodos para sacar adelante los esquejes. Cada método tiene sus ventajas, inconvenientes y casuística; sólo la comprensión de los fenómenos posibles con cada método nos llevará al éxito, empleemos el método que...
Nombres de ciudades: ¿En castellano decimos London o Londres? Cuando estoy hablando en inglés digo London y cuando lo hago en castellano digo Londres. Cuando hablo en catalán digo Girona y Lleida, pero cuando lo hago en castellano digo Gerona y Lérida. Aunque sea legalmente correcto...
Re: CURIOSIDADES Mutaciones Hay muchas plantas que presentan mutaciones, unas con mayor facilidad y otras con menos. Las Fuchsias son, en general, bastante inestables y las mutaciones en ellas son frecuentes. Los que entienden de genética y estudian sus cromosomas, ADN y otras cosas...
Re: Germinación de semillas FOTOS Gordon: la confusión puede venir del hecho que no pongo en duda de que siempre habrá algunas que germinan de cualquier manera. Seguramente serán las que tienen más ganas de vivir. :icon_rolleyes: Los expertos que lo han probado, no yo, dicen que germinan...
Re: CURIOSIDADES La Beacon rosa es una mutación (sport) de Beacon, que es toda ella de auténtico color fucsia (el color lo escribo adrede sin la hache). Puesto que yo ya tenía una Beacon, cuando en una Beacon rosa me salió la rama regresiva a Beacon, corté la rama y la tiré. Puesto que...
Re: Germinación de semillas FOTOS Ten presente que el autor es un aficionado que empezó con las fuchsias hace 6 años y que es la primera vez que siembra semillas. Efectivamente, he visto que les pone un cartón encima creyendo que así germinarán mejor. Pero por lo visto no ha probado lo que...
Re: DONDE LAS PONGO????? parece que tengan como algo de humedad y hiciera moho, bueno hilillos Botrytis. La circulación de aire es fundamental. (1) Ventilar bien el invernadero abriéndolo durante las horas de luz. La ventilación de un invernadero es un tema importantísimo por...
Re: HOLA!!!! La información que contiene mi página de enlaces está defasada. Efectivamente, parece que la afición en UK está decreciendo y al mismo tiempo los costes de los viveros se hacen mayores por lo que ya no les compensa. El tipo de vivero medio solía ser bastante "artesanal" y no...
Re: Lupas y bichos Mi hijo ve a simple vista las arañas rojas y casi les cuenta las patas :11risotada: Yo necesito una lupa. Las arañas rojas no son los bichos más pequeños "posibles" pero no es frecuente ocuparte de fauna más pequeña por lo que la necesidad práctica límite se define como...
Re: Quitar todas las hojas...? Pues ha otra frase mejor. El primer sabio dice: Sólo sé que no sé nada. El segundo replica: ¡Dichoso tú que sabes algo! Yo no sé si sé. :11risotada: Pero ésta sí que es insuperable: Cuanto más aprendes sobre algo, más dudas te asaltan y te das cuenta...
Re: Otro desastre Cuando están en el suelo la precisión en los riegos tiene mucha menos importancia que cuando están en un tiesto. En el suelo, el exceso de agua va bajando y bajando . . . hasta el infierno :99993paraguas: :999993demoniorabo: y se aleja de las raíces. En un tiesto el agua...
Re: Otro desastre ¡Vaya! Juraría que rebrotarán. - - - Cuando seas mayor te pides un riego automático :11risotada:
Re: Quitar todas las hojas...? Matizar un poco: Poda y desangrado: Efectivamente, una vez podé las ramas muy viejas (6-7 años) y gruesas (diámetro más de 10 mm) de una fuchsia a finales de diciembre. Puesto que el suelo estaba bastante húmedo circulaba savia. Las grandes heridas no...
Re: ¿Pinzo ahora? Quería hacer una aclaración sobre dos conceptos que han salido aquí. Nebulizadores: Efectivamente los pusieron en la Expo de Sevilla como dice Gordon y el tema salió en todos los medios de comunicación porque llamó la atención a muchos periodistas (que de otra parte...
Re: La F. Kotukutuku Matahari: Si estuvieras en Europa diría que sería probable que fuera Insulinde. Insulinde fue obtenida por De Graaf en Holanda en 1990. No sé si es probable que haya viajado a Chile en este tiempo, sospecho que no. Ignoro el tráfico de plantas entre continentes....
Re: cuando sera el mejor ......? Los esquejes enraizados los cultivan en invernaderos, en donde no hiela. El momento del envío es cuando ya no se esperan heladas en el destino, probablemente a finales de Febrero. Hay que hacer el pedido ahora para entrega más tarde, en la fecha que tú...
Re: Centimetros cubicos También puedes ir a una farmacia y comprar una jeringa del tamaño que te convenga.
Re: desastre por sobreabonado Aunque ahora veas sólo la leña no me extrañaría que muchas resucitaran en unas semanas. Cuestión de esperar sin mirar. ;-) Ya sabes, cuidado con el agua en el substrato que debe estar sólo ligerísimamente húmedo. Protege las macetas de la posible lluvia que...
Re: Temperatura adecuada para crecimiento Luis: El origen que cuentas es totalmente cierto. El uso abusivo de la tecnología. No puedo rebatir lo que dices porque representa tu punto de vista, es decir, tus preferencias que son diferentes de las mías. Mi punto de vista consiste en...
Re: Temperatura adecuada para crecimiento Entrenudo: Se trata ni más ni menos que lo que te han comentado. Tu navegador está capado de fábrica y te impide ver las nuevas ventanas o ventanas emergentes. Yo desarrollé mi sitio web cuando todavía no se había inventado esta gilipollez del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.