Re: Dos cosas curiosas Primer caso: Sin estar seguro de ello, pues no lo ví y a mí no me ha sucedido, imagino que la humedad constante producida por la hoja caída que envuelve el tallo ha favorecido el desarrollo de Botrytis. Al haberse creado un manguito enfermo en el tallo, se impide la...
Re: 60 litros dia. Lo que son las cosas. Yo había entendido 100 litros en lugar de 60. Ambas cantidades son insuficientes según los cánones aceptados internacionalmente de un mínimo de 120 por persona/día en un piso (sin jardín) en el "primer mundo". Claro que como desde hace tiempo se dice que...
Re: Sobre el uso del Confidor ¿Qué sucede si te pasas en la cantidad? (1) - Ensucias innecesariamente el medio ambiente. Tal como están las cosas y habiéndose comprobado sobradamente el daño de los fitosanitarios, se hace necesario que se imponga la idea del mimo hacia el medio ambiente....
Re: Sobre el uso del Confidor En tres días frío y todos muertos. O mejor dicho fresco y todos atontados. Por tres días no vale la pena. Confidor en riego y Trichoplusia ni: Que ni, ni p (pizca) caso. Preventivo: los insecticidas se usan cuando hay insectos, no cuando no se sabe cuándo...
Re: mini orugas devoradoras de fuchsias [img] Trichoplusia ni Éste es un ejemplar adulto que pongo para facilidad de identificación. Hay varias "plusias". De acuerdo con lo dicho por Aserrano y que son sensibles a los productos citados, añadiendo que el problema es que las invasiones...
Re: mini orugas devoradoras de fuchsias Hoy he visto las fotos. Ni las oruguitas ni los daños son como en mi caso. Las mías tenían un verde más obscuro, en estado adulto (ya en el dormitorio esperando la transformación) eran algo mayores (4-5 mm) y además se comían las hojas por los cantos...
Re: mini orugas devoradoras de fuchsias No se ven las fotos. Yo he tenido unas orugas cuya descripción coincide. Pequeñitas y verdosas. Se da el caso (en las mías) de que, cuando les toca convertirse en crisálida pegan dos hojas con seda y se quedan dentro, como un sandwich cualquiera, a...
Re: Sobre problemas con las clases de aguas Luis :5-okey: :64palmadas: En otros países (Alemania, UK, EE.UU., etc.) ésta es una práctica bastante difundida. La de los "rain barrels". Y el modo en que lo hacen es muy parecido a como lo haces tú. He mencionado unos países en los que, con...
Re: Temperatura adecuada para crecimiento La respuesta completa la encontrarás aquí: www.fuchsiarama.com/condiciones.htm Aunque ahora los esquejes te agarraran bien el problema puede sobrevenir en invierno durante el cual, aunque no hiele, las bajas temperaturas pueden malograr tus...
Re: Poda en agosto Da la impresión de que no aprovechais esta poda de 15 de Agosto (fechas diferentes en lugares diferentes) para cambiar el substrato, al menos en parte. A lo mejor lo estais haciendo y no lo he captado. La poda de fuchsias en este momento sólo puede realizarse si las...
Re: hojas rojas Aunque algunas Fuchsias tiene la propiedad normal de mostrar hojas de color rojizo-bronce cuando son muy jóvenes, el tono rojizo suele indicar el bloqueo del fósforo que se produce con temperaturas más bajas. El empleo regular y juicioso de un abono equilibrado (15:15:15 o...
Re: Fuchsias para ver Xispa27: Fuchsia desplumada, lo más probable es araña roja. A menos que te hubieras olvidado de regarla
Re: ¿qué bichito puede ser? Pedro El Bayleton es un fungicida Arabedes: Lo que te dice Asor. Aunque en esta época, refrescando, las moscas blancas deberían empezar a menguar. Guarda el consejo para la primavera próxima. El marchitamiento no tiene nada que ver, se debe probablemente...
Re: NUESTRAS QUERIDAS FUCHSIAS (FOTOS) (creado por bodion) Fuchsia con una copa de 80 cm = 3 litros diarios, o más. Confirmado. - - - Macetas de cerámica porosa: Serían las preferibles para cultivar Fuchsias y otras plantas pues tienden a evitar el encharcamiento duradero. Se podría...
Re: Se me mueren y éste puede ser el culpable :( Vermella Si consigues acabar con las arañas rojas cuéntanos cómo lo has hecho ;-) Nosotros luchamos y las linchamos pero no las echamos :11risotada: Sólo conseguimos ir trampeando. ¡Suerte!
Re: Se me mueren y éste puede ser el culpable :( Aún estando de acuerdo con aserrano (¿cómo no iba a estarlo? ;-) ) en lo que se refiere a los bichos y sus costumbres, las manchas necrosadas de color beige que he visto en la foto son idénticas a las que finalmente aparecen en muchas de mis...
Re: Poda en agosto Ahora, una de Física ;-) MOMENTO DE UNA FUERZA [img] El momento de una fuerza (respecto a un punto) se define como el producto de la fuerza aplicada por la distancia desde el punto de aplicación al punto de origen. En el ejemplo de la figura, el momento de la...
Re: Araña roja - Suma y sigue Para plantas fumables te darán buenos consejos en las tiendas relacionadas con ellas. La pista, en tu caso, es aplicar frecuentemente jabón potásico.
Re: Araña roja - Suma y sigue ASOR Puedes aplicar un fitosanitario compatible con tus "amigos". Con ello reducirás la población de "enemigos" que te quede y de esta manera quedarán menos para empezar la temporada que viene. Pero auqnue queden unos pocos al empezar la temporada, en cuanto...
Re: Araña roja - Suma y sigue AngelC Gracias por tu aportación. Efectivamente el azufre micronizado tiene efectividad, aunque limitada, contra los ácaros. Por su efectividad limitada y especialmente por tratarse de ornamentales con fuertes plagas prefiero utilizar tratamientos...
Re: Araña roja - Suma y sigue Raúl Gracias por los ánimos, pero resulta que ya estoy animado. Lo que sucede es que cuando algo no funciona todo lo bien que uno esperaba (nada ni nadie es perfecto ;-) ) entonces viene el desánimo durante unos minutos. Pero pronto, quizás por obstinación,...
Re: Araña roja - Suma y sigue Como sabeis los que habeis tenido la visita de las simpáticas arañas rojas, en ocasiones la planta queda defoliada, empezando por las hojas superiores. En otros años sin depredadores acabron desprendiéndose las hojas inferiores y la planta murió. Este año,...
Re: Poda en agosto MOP: No necesariamente. Lee lo que sigue. - - - Podas al final del verano y podas al final del invierno Se usa la expresión de arriba porque representa una simplificación de lo que diré acto seguido: Poda inmediatamente antes de una temporada de desarrollo Los...
Re: Sépalos con bultos Cuando me pican los mosquitos me sucede algo parecido :11risotada: He observado (¿desde siempre?) una anomalía parecida en mis fuchsias; no en todas las épocas. La única diferencia es que en mi caso se trata de un bultito y en el tuyo se generan unos bultos muy...
Re: Araña roja - Suma y sigue Hace un par de días que me visitó mi bichóloga, aportando comentarios de resultados en otras plantaciones que ella ha visitado, especialmente agrícolas. Confirma que este año ha sido y todavía es un año de gran abundancia de araña roja en todas partes. Ya...
Re: ¿se recuperan los ejemplares adultos secos? No es de esperar que una fuchsia colapsada en plena temporada vaya a rebrotar. El colapso le viene por un problema de "fontanería"; porque por alguna razón las raíces no llegan a suministrar suficiente agua a la parte aérea aunque haya agua en...
Re: Unas fotos Temperaturas y precipitación en la Isla Bonita: (haz click sobre la imagen para verla bien) [ATTACH] ¡Así ya se puede! ;-)
Re: Me podéis explicar... Las reducciones de cepellón (acompañadas de la correspondiente poda) en plena temporada, cuando la planta está lanzada, no son muy recomendables puesto que le originan un "trauma" para el que les queda poco tiempo de desarrollo antes de la entrada de los calores...
Re: Sobre el uso del Algimar Yo lo utilizo de las dos maneras. El Algimar es más caro que los abonos químicos estándar. Por este motivo se suele emplear como abono foliar, ya que se gastan menos cantidades. Sin embargo, esta diferencia de precio carece de importancia si se trata de unas...
Re: Araña roja - Suma y sigue Será que el clima cambia o será un "ciclo" como dice SPB. A mí me da lo mismo por lo que a mis plantas se refiere porque los efectos son los mismos. No me da lo mismo por lo que a mis descendientes se refiere aunque puede que para compensarlo les salgan escamas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.