Re: Araña roja - Suma y sigue Gracias aserrano Hoy tenía un poquitín de tiempo y creo que resultará ilustrativo incluir la correspondencia completa con mi "bichóloga" que copio a continuación: - - - ARTICULO EN LA VANGUARDIA DE HOY Viene un artículo en el que se menciona que en UK...
Re: Araña roja - Suma y sigue Mi bichóloga preferida (trabaja en una empresa distribuidora de Syngenta) me dice lo siguiente, a raíz de mi comentario sobre la aparición de más focos y la difusión de la plaga a bastantes plantas: Respecte si cal alliberar més quantitat de depredadors, jo...
¿Raíces negras? Si es así la causa directa no ha sido el calor sino que la poca cantidad de raíces sanas ha sido incapaz de suministrar el agua necesaria. Anda, hazles la autopsia. ;-)
Re: La sepiolita Tonecho: Perdón por entrometerme. No es una intromisión y los foros están precisamente para eso. La sepiolita se usa en los substratos para bonsais como una alternativa "pobre" de la akadama. Tú mismo dices que primero buscaste vermiculita, perlita y arcilla expandida....
Re: El bautizo de nuestras fuchsias Los productores y la distribución dicen que la falta de identificación y muchos más defectos son culpa de los compradores finales - los consumidores - que no están dispuestos a pagar un poco más por una planta en condiciones. Y yo me pregunto ¿lo han...
Re: Se me muere, QUE HAGO!!!!!!! Diagnóstico de mosca blanca: Aunque la foto no sea clara, todos los indicios apuntan a que efectivamente es mosca blanca. Respecto a las picaduras, las alergias tienen cosas raras. Tratamiento contra la mosca blanca: Puesto que la planta está ahora...
Re: Araña blanca - Parió la abuela ¿Queeee . . .? :martillo: Bueno, seguiré atento a Eotetranychus orientalis. Gracias. El nombre correcto puede ser Eutetranychus orientalis. según este enlace: http://www.eppo.org/QUARANTINE/insects/Eutetranychus_orientalis/EUTEOR_ds.pdf
Re: Araña roja - Suma y sigue Vista la foto: No es "negrosis" (esta palabra no existe) No es el hongo "negrilla" en este caso. Es, genéricamente, "necrosis" que significa "muerte". Hay "zonas necrosadas", es decir, zonas muertas. Una vez aclarado el vocabulario y el diagnóstico,...
Re: Se me muere, QUE HAGO!!!!!!! Digo lo mismo que aserrano: a mí no me han picado nunca. Se me han metido por una oreja y se han quedado dentro, zumbando un par de días. Las he respirado y casi muero de tos. Pero picaduras . . . ni una. Se ve que no les gusto. Digo que sí, que es fácil...
Re: Araña blanca - Parió la abuela aserrano: ¡Muy bien! Estoy contento de que un "bichólogo" aparezca por aquí. Es cierto, puesto que se trata de bichos tan pequeños, más que por su careto, difícil de ver, se impone aquello de que "por sus obras los conocereis" Los fitoseidos, es decir...
Queridos co-sufridores: Me acaban de diagnosticar invasión de araña blanca en unas pocas fuchsias. Se trata de otro ácaro. Tardaré dos o tres días en preparar un artículo. - - - Yo había visto los síntomas por una parte y los bichitos por otra parte (¿quién será ese señor?...
Re: El bautizo de nuestras fuchsias Dentro de doce años ya me gustaría vivir igual de bien que vive ahora el Haffner ese de las narices. Por intentarlo que no quede. De momento ya he dejado de fumar. Y ahora ¿Quién me compra un calendario?
Re: El bautizo de nuestras fuchsias Pino: Has dado en el clavo. Plantas de flores prácticamente iguales tienen comportamientos medios radicalmente diferentes. ¿Qué significa comportamiento? Un conjunto de características que hacen diferente una planta de otra: - Desde luego, el porte...
Re: La sepiolita Yo utilizo vermiculita (la de mayor tamaño) en mis mezclas de substrato en una proporción de 2% en volumen (2 volúmenes de vermiculita para 98 volúmenes de todo lo demás) con la única finalidad de ser capaz de rehidratar más fácilmente los substratos. Cuando se seca un...
Re: hojas amarillas Lo primero que hay que hacer es ir al oculista para que recete unas buenas gafas. Y si no basta, comprarse una buena lupa. Firmado: Mr. Magoo
Re: El bautizo de nuestras fuchsias Cihuri: Ahora mismo tengo varias Swingtime procedentes del mismo palo. Están plantadas en medio de cultivo diferente y en unas la tonalidad roja de los sépalos falla totalmente porque es rosa. Además diferente tamaño de flores. Eso demuestra que a algunas...
Re: dudas de novata Dales un euro para que se compren un bocadillo.
Re: Araña roja - Suma y sigue Biel: No tiene ninguna relación con las arañas rojas. Aunque habría que verlo, tocarlo, etc. para estar seguro, es probable que se trate de negrilla, un hongo prácticamente inofensivo pero que indica que algo más no anda perfectamente. Por ejemplo, cuando...
Re: El bautizo de nuestras fuchsias Comentarios muy acertados, en mi opinión. Es cierto que muchos han corrido a dar nombre a su Fuchsia sin pensarlo demasiado, porque han visto una foto en Internet que se le parecía, etc. etc. Habreis visto también que me escabullo más que una anguila...
Re: La sepiolita La sepiolita tiene dos peculiaridades que pueden dar problemas si no se hace nada para compensarlos: - pH alrededor de 8 - Se degrada rápidamente, disgregándose. Efectivamente se utiliza como absorbente en la industria (antiguamente se usaba aserrín ;-) ). Respecto a...
Re: Araña roja - Suma y sigue ¡Vaya, Platón! Por lo que parece estás volviendo a tu época ;-) Aunque cualquier tiempo pasado no fue mejor, es cierto que muy a menudo la Humanidad se ha autodeslumbrado por sus descubrimientos, dándose cuenta más adelante que ni todo el monte es orégano ni es...
Re: Araña roja - Suma y sigue Platón: El Lannate lo utilicé también, en mi época guerrillera. Esa era la época, hace tiempo, en la que rociaba a menudo :metralleta: con una variedad de productos, sobre todo insecticidas. Pronto me dí cuenta de que los insecticidas aplicados en rociadas...
Re: Araña roja - Suma y sigue Eskibias: El A. californicus estaba y sigue estando tanto en el ejemplar que se ha convertido en foco como en todos las demás. Se les puede ver correteando continuamente. También se puede ver alguno que otro individuo de arañas rojas en los ejemplares en los...
Re: Araña roja - Suma y sigue Rocio: El tema ha saltado al plano publico desde el momento en el que en tu firma, visible publicamente, has puesto "Si quereis localizarme, estoy aquí" y el enlace a otro foro. Ya que lo preguntas contestare, como propietario intelectual de todos mis...
Re: Araña roja (Esta ganando la batalla) Para productos destinados a la alimentación (hortalizas) me parece muy arriesgado utilizar fitosanitarios basados en la química. Solamente con un gran conocimiento del producto, su uso y período final de carencia me arriesgaría si no hubiera otra...
Re: Araña roja - Suma y sigue Biel: El enlace está muy bien y, puesto que la web también está en castellano, vale la pena pasar un buen rato allí para ver la variedad de productos biológicos que se pueden emplear, no solo contra las arañas rojas. Además la empresa tiene una oficina en...
Re: Han empezado a florecer Lourdes: Me parece muy bien lo que dices y lo que haces. El único motivo de mi intervención fue el que no se me atribuyera algo que no dije. Y más cuando puede llevara engaño a otras personas, ansiosas de emplear recetas a ciegas. Habrás visto que en cada...
Re: Han empezado a florecer Lourdes: Yo no uso tierra de castaño por varios motivos: (1) Apenas existe ya la auténtica tierra de castaño. En su lugar suelen vender otras cosas que supuestamente tienen reacción ácida. Supongo que en contados casos puede encontrarse la "auténtica". (2)...
Re: Araña roja - Suma y sigue Rocío-b El otro foro al que te refieres, curiosamente, tiene casi los mismos subforos que el de Infojardín ;-) Puesto que mi tiempo es el más valioso activo que tengo, por lo que he tenido que prescindir de participar en otros subforos de Infojardín, no...
Los principales hilos anteriores sobre arañas rojas, en orden inverso de fechas, están aquí: Araña roja - Empiezan los problemas http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=63159 Preparaos para las arañas rojas http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=55028...
Separa los nombres con una coma y un espacio.