Estoy viendo los alentadores resultados que estais obteniendo algunos. Otros, al menos de momento, parece que están encontrando más dificultades. Quisiera felicitar a los más favorecidos por el éxito y alentar a los que no han tenido tanta fortuna sugiriendo que perseveren. Las Fuchsias no...
Dije: Luego aplica un fungicida en rociados quincenales al menos tres veces y después espera para ver cómo evolucionan. En el último mensaje dices: sigo poniendo fungicida pero no todos los días porque creo que sería demasiado A eso le llamo dominio del idioma :suicida:
:risotada: Lo entiendo perfectamente porque el regar puede llegar a ser adictivo.
Lo más probable es un problema de riego.
¡Qué lío! No es la roya Pucciniastrum epilobii que está ampliamente descrita como una de las enfermedades de las Fuchsias pero no descarto totalmente que se trate de otro tipo de roya no descrita con relación a las Fuchsias. En breve: hay royas "que comen de todo". Pero puesto que no he...
¡Tengo! :risotada: [img] Begonia foliosa
¿Un riego semanal? Por definición, esta expresión ya es un pecado gordo ¡Pecadora! :risotada: Hay que olvidarse de qué días es (quema el calendario) y en cada caso ver si hace falta o no. Hay varios métodos: - Hincar el dedo - Sopesar la maceta de plástico - Clavar un medidor de humedad...
Aventurera, Lástima que tu cámara no tenga macro, para poder acercarte más sin desenfocar. A veces este problema se puede solucionar colocándote a la distancia adecuada para que enfoque pero haciendo la foto con la máxima resolución que permita la cámara. Acto seguido recortas la parte...
[img] Nancy Lou [img] Nancy Lou otra vez - Grandes grandes grandes [img] Claudia, la de los 1000 duros :wink: [img] Sin nombre - (Lidl Roja) comprada el año pasado en Lidl - - - Por vuestras fotos me doy cuenta de que ¡eso se anima! Enhorabuena a todos pero . . ....
BIEL MIRO, Lo que señalas respecto a retirar todo un anillo de la corteza me parece equivalente a simplemente cortar totalmente un tallo separándolo de la planta madre y plantarlo. Al efectuar la operación que sugieres se impide totalmente la circulación de savia por lo que la parte que...
1- ¿debo cambiarles de maceta? A juzgar por la relación de tamaños entre planta y maceta, la respuesta es no. Seguro. Un criterio sólido es el que mencionaba Bodion: Sacar el cepellón con cuidado y observar si su superficie está muy o poco ocupada por raíces. De paso también se comprueba...
Aventurera, Lo siento pero veo poco y no se me ocurre nada. :cry:
ASOR, Que sea de éste: [ATTACH]
Yo limpio los cactus con un cepillito :risotada: Y a los peludos los peino con unas pinzas. No puedo continuar, me voy corriendo que vienen los de la camisa de fuerza :risotada:
Anco71, Éste sería un substrato con abonado medio alto en la escala de - nada - bajo - medio ------------ medio alto - alto Podría abonarse ya pero con prudencia para no sobrepasar los límites. Puesto que están transplantadas hace poco es preferible empezar con fósforo (es decir, un...
Anco71, http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=60559&start=0&sid=faefa6a6df8c25863029ac0f265a656d
¿Más fósforo? Eso me ha sucedido con una Beacon rosa este año, por primera vez. En este año también, por primera vez, he descuidado los abonados ya que iban a venir los albañiles. Al ver que tendrían que empezar más tarde de lo previsto he vuelto a abonar y ahora parece que los nuevos...
gordon, Gracias por el enlace, aunque no estoy totalmente de acuerdo con su prólogo. Me explico: Es cierto que en UK, con otras condiciones climáticas, esta técnica no tiene demasiado interés. Pero aquí puede tenerla. Hay cultivares que tienen mayor resistencia al calor acompañado de...
Para controlar las orugas de lepidópteros hay una variedad de productos, todos eficaces. Con el Confidor no se controlan todos los lepidópteros. Pero a Cacyreus marshalli (taladro del geranio) resulta que sí. Puesto que desgraciadamente puede haber más plagas controlables con el Confidor...
Leí muy deprisa la página de la que puse el enlace. Creo recordar que el proceso de "comilona" puede tomar dos o tres días de modo que no es raro que cuando llegas ya se haya ido. También, por lo que parece, esas orugas comen de todo pero si hay unos sabrosos pétalos . . .
¡Vaya! Eso no me ha pasado a mí; se ve que el "bicho" no pulula por donde estoy. Lo que sí me ha pasado es lo de que aparecen pequeñísimos agujeros cuyo origen es libar el néctar, como decía Gordon. La acción de devorar los pétalos es semejante a la que realiza Cacyreus marshalli con los...
Ningún problema. No es una operación crítica. Vienen en un botecito tipo salero lleno de vermiculita de tamaño pequeño y los depredadores están mezclados en el "excipiente". Se van espolvoreando las plantas por encima, procurando repartir el producto. Los bichos se recolocan rápidamente y...
ASOR, Si aplicas acaricida deben transcurrir 15 días como mínimo antes de soltar a los mercenarios, pues el acaricida "fresco" también los liquida. Los de Syngenta piden los Amblyseius californicus a Holanda (creo) y les llegan una semana más tarde. Entonces hay que soltarlos enseguida...
¿Mojas las flores?
Tu información es poco detallada. Mira esta página: www.fuchsiarama.com/enfermedades.htm
C Mocho, Exacto. En mi página www.fuchsiarama.com/temperatura.htm hay una calculadora de grados F-->C y C-->F que hice hace algfún timpo y que funciona muy bien. anaquinones, Las temperaturas son adecuadas, el problema puede haber sido el viento. La planta se pondrá mejor cuando...
El tono rojizo (o bronceado) que adquieren algunas hojas en época de frío es por la poca movilidad del fósforo (no potasio) con temperaturas bajas. Eso es una generalidad y no sé si se puede aplicar al caso de tus esquejes. Haría falta verlos detenidamente. En el abono "para flores"...
Vayamos por partes: (1) Pienso, como Eskibias, (2) Empleo en rociados contra empleo en el substrato de unas macetas: En el caso de rociar el producto se reparte por todas partes y afecta a cualquier insecto que se tope con él, tanto a los beneficiosos como a los dañinos. Yo hace...
Estaba en un garage superfrio La sacaste hace 2-3 semanas y empezó a crecer Es doble 10 semanas después de que haya empezado a crecer y sin pinzar Elemental :duda: - - - Puntas necrosadas. Si se trata de un problema generalizado lo más obvio es pensar en que la concentración de...
Déjalos y en su momento pínzalos, al igual que el brote apical.
Separa los nombres con una coma y un espacio.