¡¡ Es verdad!! ¿Cuántos días en el congelador? ¿Las ponen con sal en el congelador?
Re: AYUDA-- COMO SALVO MI CEREZO ? Hola: creo que ese modo de polinizar con el bastoncillo (válido, por ejemplo, en los calabacines, que tienen flores hembras y machos, como los melones...) no te sirve, porque el polen lo has de traer de otro cerezo que sea compatible.
Re: PLANTONES CON PROBLEMAS Hay exceso de riego, y encima has puesto las boquillas junto a la misma planta. Es mejor ponerlas algo alejadas, para que las raíces busquen la humedad y se expandan. Con este tiempo es suficiente con regar (por ejemplo) 20 segundos al día, por ejemplo y con esos...
Re: Se me mueren los tomates..... Desde el nacimiento. Todo es hoja. La hoja del tomate es como una especie de conjunto de hojas, pero es sólo una hoja.
Re: COMO ELABORAR SUSTRATOS Tiene que haber un porcentaje de humedad. Si lo ves seco añádele agua, a modo de lluvia, pero sin pasarte. Y que esté bien aireado por todos los lados, agujeros a lo largo de todo el recipiente. Ha de haber un equilibrio entre el carbono y el nitrógeno. Por eso si...
Re: Aquel moro que injertaba cerezos... Esta tarde voy a imitar al moro. Sólo tengo un temor. ¿Cómo acierto para abrir la corteza para que aparezca al cambium? A lo que parece si se da un profundo tajo certical y se hace palanca en la parte superior del corte a uno y otro lado, la corteza se...
Re: CULTIVAR (Amistad, Cultivos e Inquietudes varias)... 2.0 Caballoloco: un abrazo y gracias por recuperar a Mafalda y a Quino.
Re: Se me mueren los tomates..... Arranca esas hojas que se mueren, para que coja más fuerza por lo nuevo. Veo que una tomatera tiene DOS goteros....
Re: Aquel moro que injertaba cerezos... Muchas gracias... ¡¡ Es el vídeo que buscaba !! Efectivamente no es un cerezo, es un nogal, pero la técnica no creo que cambie. A lo que veo deja un par de yemas, y me imagino que es lo que se debe dejar en el cerezo ¿no?
Hace unas semanas alguien colgó un vídeo de un moro que injertaba cerezos en un plis-plás, admirablemente. ¿Teneis ese vídeo a mano para colgarlo volverlo a ver?
Re: Mi huerto 2012 Creo que antes de octubre ya comerás tomates. Veraneo en Montroig playa, y quizás los vea colorados este verano cuando pase cerca de Vilaseca... ¿Porqué no los pones más al sol mientras te cogen altura?
Re: Ayuda con prevención de la "peseta" con cáscara de huevo POnte unos guantes de cuero y las machacas, que así te ocupan menos espacio. Si tienes caracoles que te comen las plantas echas esa molienda alrededor de la planta. Y si te place las echas por el suelo, pues no va mal, no deja de ser...
Re: CULTIVAR (Amistad, Cultivos e Inquietudes varias)... 2.0 Gracias por lo de los nudos, Lugano. Luigi las fotos del Pirineo las cuelgo en cuanto "escampe": El horizonte está lleno de oscuros y sucios nubarrones.
Re: Esparragos Ni idea.. ¿Has visitado la ficha?
Re: CULTIVAR (Amistad, Cultivos e Inquietudes varias)... 2.0 Aquí 11 º y cielo teñido de color "panza de burra". Las montañas del Pirineo más nevadas que en el invierno.Para la tarde hay previstas lluvias. Mis parras tienen unos brotes que pasan del palmo. Otros años ya les había dado azufre,...
Re: Cerezo gordo trasplantado ¡¡ Ja, ja!! En secano todo lo que está a menos de 5 km de la costa le decimos "playa"
Re: CULTIVAR (Amistad, Cultivos e Inquietudes varias)... 2.0 Hola: hace meses que pertenezco al foro, pero creo que nunca había entrado en este apartado de amistad. Saludos para todos. Para Luigi: si andas preocupado con las matemáticas te recomiendo que acudas a la serie Schaum, unos libros...
Re: Invernadero en verano En verano sofocarías las plantas. A algunas les va bien un poco de sombreado, para amortiguar el golpe de calor.
Re: Ayuda con prevención de la "peseta" con cáscara de huevo Podría ir bien el aporte de calciio. Pero ten en cuenta que un mal riego (muy espaciado, excesivo tras largos momentos de sequía...) también coadyuva a la podredumbre apical.
Re: Arbol de durazno se le ponen las hojas amarillas y se caen No estoy seguro pero quizás sea exceso de agua. Si puedes acompaña fotos.
Re: Jabón potásico Muchas gracias. Con lo que me habeis informado puedo dar por cerrado este asunto.
Re: Jabón potásico Muchas gracias. El sábado estuve allí, en el apartado de jabones, y no vi nada. Miraré entre los quitamanchas. ¿Qué proporción del quitamanchas se diluye en agua?
Llevo varios meses intentando comprar jabón potásico, pero no consigo dar con él. ¿Me podeis indicar dónde lo comprais y de qué marca? Sólo encuentro jabón sódico...
Re: Rabanitos Yo compré la cina en el Aldi. Salieron unas zanahorias impresionantes. La cinta, por ser de papel, desaperece descompuesta en tierra. Eran alemanas.
Quise decir cubrir, tapar, con paja. Con unos 3 o 4 cm. tienes bastante.
Re: Macetas a medida, fabrícalas tu mism@ La idea es buena pero le veo un problema: el hormigón se calienta mucho en verano (allí donde hace mucho calor...) De modo que sigo pensando que lo mejor es la arcilla o terracota.
Hola: hace dos meses arranqué un cerezo de la playa y me lo traje para casa. Lo corté a 50 cm del suelo, por aquello de una mediuda correcta de la cruz. Su diámetro era algo grueso, de unos 10 cm. Apenas pude sac ar un buen cepellón envuelto en tierra, porque el cerezo me lo habían plantado...
Hola: en mi tierra las negras no se endulzan. Simplemente se "matan" con el frío, poniéndolas al raso durante unas semanas. Se colocan en unas cajas de madera envueltas en sal gorda. Lógiamente si llueve hay que taparlas con plástico. Al cabo de varias noches de bajas temperaturas la oliva...
Re: Cerezas cuajadas? ¿Se sabe el porcentaje de media de cuajado de cada variedad? Lo digo porque hace 15 días calculé que en mi cerecera (summit) ténía alrededor de 8.000 flores, pero... me parece que sólo me cuajan un 30% o menos...
Re: Vaso Español Sólo me quito el sombrero porque no puedo quitarme el cráneo... Muchísimas gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.