Re: Esquejado de avellano ¿ imposible ? Sinceramente no sé en qué tiempo, pero sospecho que en primavera, cuando quito chupones. Se me ha dado el caso de poner palos en el suelo para dirigir el tubo de riego por gotero y salirme un avellano. Lo importante es dejar pocas yemas, 3 o 4,...
Re: Esquejado de avellano ¿ imposible ? Es curioso, porque a mí cada vez que meto en tierra un chupón que corto del avellano me nace otro sin problemas... Lo mismo me pasa con los lilos
Re: guisantes Si te dejas la uña del dedo gordo un poco larga los vas degollando rápidamente uno por uno. En la otra mano aguantas la cesta...Eso mismo hago con las judietas. Y para despuntar los tallos de los tomates. Luego con un cepillito y jabón te limpias el espacio de la uña, que queda un...
Re: parra Yo tengo una negra buenísima que no conozco su clase, pero creo que es Alphonse Lavalle, a la vista de las fotos que veo de ella. Recomendable.
Re: coliflor - alguien sabe qué le ocurre? Es una flor (coli-flor) Puedes esperar a que la espiga te saque unas florecillas amarillas y de ellas, cuando sequen, puedes obtener simiente para sembrar futuras coliflores. Te salió pequeña porque tuvo poca luz y poco espadio.
Re: Empezare huerto urbano -...Ayuda x favor Es mejor que te conteste alguien que conozca tu clima. Yo, de Guanajuato, sólo conozco el profundo amor que teneis por mi novela favorita: "El Quijote"
Re: Ayuda inicio hortelano No riegues todos los días... es bueno que pasen un poquito de sed.
Re: Dos cuestiones para debate... Poco puedo aportar, pero sobre el tocón me parece que si se pretende renovar la rama hay que dejarlo, para que de él salga un brote; y si no, hay que cortar a ras. Pero no tengo ninguna base científica.
Re: Ayuda inicio hortelano Las raíces buscan el agua debajo, porque al no regar por arriba no hay. Pero en cuanto riegues el huerto las raíces, que no son tontas, en lugar de socavar la tierra hacia abajo buscarán la frescura de arriba. Y competirán con las raices de las hortalizas. Yo este...
Re: Ayuda inicio hortelano Siento desanimarte, pero yo sólo cultivaría una hilada pegada a la acera y otra en el corto tramo curvo. Entre ellas y el árbol no vas a sacar nada porque las raíces del árbol van a chupar de la tierra... Además está el asunto de la sombra del árbol, que tampoco...
Re: Gomosis de mi Cerezo En mi tierra hace tanta calor, o más, que en Mallorca y no se me ocurre regar el cerezo cada 7 días...
Re: guisantes Esta es una buena idea para entutar los guisantes. Pones junto a la hilada una valla metálica muy barata que se usa para limitar las autovías, que es de alambre y con un marco de unos 20 x 20 cm. La sujetas, bien tirante, con dos barras de hierro puestas en cada extremo. Conforme...
Re: Consejo Amigo José: a ver si afinas tanto la geografía como la agricultura. Teofastro no nació en Ereso sino en Eresos. Además el tipo se lo curró de lo lindo. Un abrazo.
Re: Sobre frutales en bolsa En mi pueblo, el día 2 de febrero, hay una importante feria en la calle donde acuden unos viveristas que venden cientos de planta a raíz desnuda. Da gusto. Acude mucho agricultor de la redolada a quien no ee le engaña facilmente.... Siempre que he comprado planta...
Re: Pasando el invierno ¿Cuántos años tarda una higuera en dar fruto?
Re: Como fotalecer las plantas que van creciendo Yo creo que ha de haber un equilibrio entre las masas de la raíz y de las ramas. Pero una vez ví en la tele catalana un programa de jardines urbanos en Barcelona , en terrazas y balcones, y quedé pasmado al ver pinos de unos 4 metros de alto,...
Re: Cosecha duraznos pasmados y desabridos Independientemente de cuando se haga la poda (en el hemiosferio norte en febrero-marzo) creo que la poda de formación es incompatible con la obtención de frutos. Se poda para dar forma y que coja robustez, luego no hemos de permitir que fructifique...
Re: Cosecha duraznos pasmados y desabridos HOla: yo no entiendo bastante pero ese árbol necesita los 5 primeros años para formarse, adquirir constitución, sin que se acepte el fruto (que deberá de arrancarse desde que se forma al principio) Me parace que para la poca envergadura de tus árboles...
Re: podar ramas grandes cerezo,cuando? No quiero entrar a discutir sobre el mejor momento de la poda del cerezo, pues ha habido tantas reflexiones y análisis (coincidentes en que la mejor época es finales de sepbre. y octubre) que es abundar más en lo mismo. Pero me hago la siguiente...
Re: MELOCOTONERO PARAGUAYO Creo que si lo podas bajo tendrás problemas para andar por la acera; y si lo podas alto tendrás problemas para coger el fruto. ¿Y si lo podaras en palmeta? En cuanto a la abolladura, mi experiencia es que el año pasado no tuve abolladura porque en cuanto noté los...
Re: Paralización del cerezo Gracias: todo aclarado
Re: Mis tomates Hola: a veces las hojas enrolladas es una respuesta al exceso de calor, para no deshidratarse tanto. Es algo muy natural. Me ha parecido ver que tienes los tomates junto a otras plantas y flores (¿campanillas?) Ten en cuenta que esas plantas le quitan comida al tomate, al...
Re: Paralización del cerezo Gracias a los dos: yo tengo un problema de comunicación con algunas explicaciones del vídeo. Cuando el vídeo dice cortar a ras de la horizontal, yo entiendía que había de dar un corte vertical al comienzo de la rama horizontal para que desapereciera.... Pero es...
Re: Tratamiento de invierno: no entiendo nada En relación con la anterior opinión quiero señalar que yo el año pasado eché cobre sobre las hojas muy crecidas de mi paraguayo afectado de hongos y le fue de maravilla. No estoy seguro de que afecte a las hojas. A veces tb lo he echado en el...
Re: MELOCOTONERO PARAGUAYO Hola: Yo creo que a finales de febrero es buen momento para podar. El descabezamiento del tronco habrá que hacerlo de nuevo si la cruceta que tienes está muy alta del suelo, para rebajarlo y que cojas el fruto sin necesidad de subirte al árbol. Creo que lo...
Hola: tras haber visto varias veces los vídeos ilustrativos sobre el cerezo del Jerte, aportados por Vindio, tengo esta duda: mi cerezo ha adquirido ya una altura de unos 3,5 m . y no quiero que siga creciendo. Al final de las ramas superiores que quiero paralizar tengo el típico "trípode"...
Re: Poda de arboles frutales Creo que con los cerezos te equivocas al dejar la poda para "más tarde", entendiendo que te refieres a años futuros. El porte que tienen aconsejan una poda "ya", si bien deberás de hacerla a finales de febrero, pues el mejor momento para hacerla (octubre) ya se ha...
Re: Mejores tratamientos invierno Pues te lo agradezco. Cerca de mi casa hay muchas viñas (que saben la naturaleza de los ataques mediante unos rosales plantados al comienzo de las hileras de parras) Es tan fácil como preguntarles qué tratamiento hay que hacer.
Re: Mejores tratamientos invierno Yo en invierno echo cobre a mis parras dos veces (al principio y a mediados) y no he tenido ningún problema. El único problema que he sufrido en mis parras (tengo 4 para sombra) es que pensaba que el oidium atacaba en primavera o principios de verano, y el...
Re: MELOCOTONERO PARAGUAYO Pues en mi tierra se producen unos melocotoneros excelentes (ribera del Cinca, cerca de Fraga) y no es tierra ácida... Tampoco creo que Calanda sea ácida. Yo tb tengo un paraguayo y te recomiendo que ahora mismo le des una rociada con cobre, para prevenir hongos. Y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.