Hola Bonavebe. Gracias por tu comentario. Me ha parecido muy interesante tu blog y el proceso de recuperación. Mi árbol es bastante más pequeño que ese "chiquitín" que muestras en los vídeos. Si yo meto eso en casa, me destierran al trastero :meparto: Por cierto, muy interesante el uso del...
Hola, Raffles. La verdad es que estoy muy contento con el arbolito. Tiene una cierta conicidad en todo el tronco aunque no se aprecia en las fotos por culpa del fotógrafo :icon_redface: :meparto: . De todas formas, tomaré en cuenta tus comentarios, tengo tiempo hasta la próxima primavera para...
Hola Mar. Para el siguiente trasplante había pensado en un tiesto estanco y grandecito. Usar más o menos las tres cuartas partes del tiesto como maceta, y la otra parte como depósito de agua (a modo de estanque) para que me quede algo más o menos así, visto desde arriba: [IMG] Peero,...
Bueno, poniéndoos en antecedentes, a finales de marzo compré un taxodio a un amigo de otro foro. No tenía muchas esperanzas, porque para entonces ya hacía bastante calor, me mandaba el arbolito sólo con el cepellón y me había advertido que, tal vez, sería ya muy tarde. Peeero, soy muuuuy cabezón...
Hola, en la primera foto, puede ser que hayan practicado un acodo al árbol. Esto, a grandes rasgos, se hace pelando una parte del tronco, colocando un anillo de alambre para impedir que se unan ambas partes de la corteza de nuevo y poniendo o no hormonas de enraizamiento, para lograr que el...
La mejor siempre que se pueda es el agua de lluvia, pero en esta época, como no haya una tormenta de verano... Hay algunos compis que, para solventar este problema, al menos parcialmente, tienen instalado en casa un sistema de ósmosis inversa, pero deberás valorar si el coste lo merece.
Hombre, primero te recomendaría que te asegures de que aún está vivo (si rascas la corteza, y debajo aparece una capa de color verde, aún está vivo. Si lo que ves es de color marrón, olvídate, habrá pasado a mejor vida) para no perder el tiempo. En cualquier caso, al no quedarle ninguna hoja,...
¡Ostras Pedrín! Metí la pata. :icon_redface: Es verdad lo que dice Shogun (perdón por el lapsus). Tiene que ver con la "dureza" del agua, y eso lo provoca los minerales disueltos en ella, no el cloro, pero con tantos "cloros" se me fué la pinza :icon_redface: A lo que indica Shogun es a lo que...
Podría ser. Trátalo con un producto a base de quelato de hierro (de venta en centros comerciales, viveros...) que mal no le va a hacer. Ten en cuenta que eso normalmente se debe al riego con agua muy clorada (del grifo). Quizás debas plantearte cambiar el tipo de agua que usas para regar...
Re: mi coleccion de bonsais ¿Puede ser porque a nadie se le ha ocurrido hacerlo y colgarlo ahí?:11risotada: :eyey:
Re: Ayuda bonsai chopo Claro, es la idea. Que aproveches el primer tramo de tronco, que ya tiene algo de grosor, y reconstruyas con esa ramita el ápice. Luego dejas crecer para que gane en grosor la rama y ayude a cerrar la herida de la poda, y vuelves a hacer lo mismo. Así, poco a poco irás...
Re: Ficus Retusa dudas varias (help I need somebody) Ya que lo debes tener dentro de casa (no es lo mejor), procura que el arbolito sienta cambios de temperatura (algo de calor en verano, algo de frío en invierno) en la medida de lo posible y no lo sometas a temperaturas constantes a base de...
Re: Ficus Retusa dudas varias (help I need somebody) Hola. A ver, hasta donde yo sé, el ficus es bastante duro. Lo aguanta casi todo (hasta a mí :11risotada: ). Deberías tenerlo en exterior, salvo cuando preveas que va a haber temperaturas muuuuuy bajas (por debajo de cero). Ahí en...
Re: Ayuda bonsai chopo Hola, los chopos crecen rápido, pero su tronco no se hace demasiado grueso, así que yo lo podaría por encima de la primera ramita que se ve, y la usaría como nuevo ápice. Que crezca y luego otra vez un poco más arriba. Así crearías algo de conicidad en poca altura porque,...
Como te dice Mar, quítale el abono (las bolas) y riégalo bien a fondo para lavar el exceso de abono que pueda haber en el sustrato. Ponlo en semisombra hasta que se vaya acostumbrando y, si puedes darle un sitio donde tenga sol de mañana en lugar de tarde (es más suave el primero), mejor, porque...
Hola Polymita. Pyracantha (Espino de fuego), diría yo. Los frutos pueden ser de color rojizo o amarillo, y dan un aspecto soberbio al arbolito. Tienen buen gusto tus alumnos. Mira su ficha: http://fichas.infojardin.com/bonsai/pyracantha-coccinea-piracanta-espino-fuego-bonsai.htm Ups,...
En las hojas, se ven más oscuros los nervios que el resto de la hoja? Podría ser clorosis. Pero mejor ver las fotos.
Re: Abono químico-sólido ¿cuánto echar a un bonsái? Mira por internet. Normalmente, el fabricante suele publicar las recomendaciones de uso de cada uno de sus productos y la "ficha técnica". Pon en google el nombre del fabricante y del producto, a ver si encuentras lo que buscas.
Re: ¿Se altera el paisaje? Vale, vale, reiros. Que reir es muuuuuy sano. :meparto: Igual la explicación es un tanto "artificial", pero a mí los árboles en número par me sugieren plantaciones humanas, para aprovechar al máximo el terreno disponible de cara a la producción. Los bosques...
Re: Duda: Ceiba o Aralia? No, no. Es muy bonita. Tiene buen tronco y conicidad. Sólo te resta conseguir una copa más densa, ... aunque sigo pensando que a mí me gustaba más la aralia. Un saludo.
Re: ayuda con mi ficus Hola, como te dije, subo tus fotos a ver si alguien puede darte alguna indicación más. [IMG] Otra: [IMG] Un saludo.
Hombre para engrosar tronco, una maceta más amplia (o mejor directo en el suelo), y que tenga cuanto más follaje mejor. (Más follaje, obliga al árbol a generar más raíces para alimentarlo y, esto a su vez, obliga a que el tronco sea mayor, para facilitar el tránsito de savia). Eso sí, hay que...
Hola, yo en esta época no podaría. (Si te fijas en el campo, los olivos se limpian allá por septiembre u octubre, justo antes de comenzar la recogida de la aceituna). Lo que sí puedes hacer es alambrar y dar algo de forma a esas ramas, incluso una pequeña defoliación parcial, que dará más luz al...
La verdad, me dejas boquiabierto viendo cómo esos arbolitos se van aproximando poco a poco a esos dibujos. Voy a intentarlo con los míos, aunque la verdad, yo soy más de la escuela esquemática, es decir, no saco ningún dibujo más allá de unos pocos palotes :11risotada: , pero bueno, para eso...
Re: bonsai en roca No veo por qué no se pueda usar una roca de mineral (supongo que te refieres a un mineral más o menos puro, porque todas las rocas están formadas por minerales) salvo por un par de detalles: 1.- ESTÉTICA: En bonsai, lo importante es el árbol. Si el mineral resalta...
Re: ayuda con mi ficus Bueno, el calor no debería ser un problema para el ficus. Si el agua se quedó en el plato todo el tiempo, es posible que se hayan afectado las raíces (no es demasiado tiempo para provocarles pudrición, pero con esas calores puede que las raíces se hayan cocido ....
Re: Mi azufaifo en junio Dí que sí MaD, que hay que aprovechar lo que tenemos. Ahora que, ese colorcillo en el alambre...¡parece que le has puesto un modelito de David Delfín :meparto: En cuanto a la disposición de las ramas, creo que está bien. Lo único, no sé si será efecto óptico, la...
Re: Arbol de Jade Enfermo. Hoja Manchada Estoy de acuerdo con Elias. De todos modos, cuando riegues, procura no mojar las hojas. No le gusta demasiado.
Re: Como podar este ficus Duda de diseño Yo sigo creyendo que quedaría muy bien. Decidir si semicascada o cascada, dependerá de la cantidad y disposición de las raíces y las que le puedas quitar. Con un poco de paint... [IMG]
Hola aserrano. Sigo pensando que ha tirado las hojas por no tener suficiente espacio para las raíces en el tiesto anterior y se ha desecho de lo que no le servía (casi todas son hojas de ramas interiores que, en todo caso, iban a pasar a mejor vida en la próxima poda). No me había dado cuenta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.