Vale, gracias de nuevo :-)
Alguien digame que acaricida comprar, no me vaya a equivocar y me cargo a las plantas. Gracias.
Claro que en casos extremos como el que menciona sandrapa, es mejor recogerlas que dejar que mueran por ahi. Yo tambien he escuchado de estos mercados, que pena pero cuando se acaben las orquideas silvestres ya no van a tener que comerciar y espero que se mueran de hambre. Me da mucho coraje.
Re: Hormigaaasss A menos que sean hormigas cortadoras no cre que le hagan daño, sino todo lo contrario.
Re: punto blanco Lo mejor es que los lleves al evterinario, los peces son muy sensibles.
Re: Tercera flor en phapio Muy completa tu informacion, gracias pfunta.:happy:
No es bueno extraer orgnaismos de su medio porque a parte de contribuir a su reduccion y extincion, hay veces en que el organismo muere por el shock del cambio de habitat. A menos que se use un programa de colecta para reproduccion y reinsercion al habitat de cualquier organismo, no podemos...
Ah comprendo, aca hace mucho calor seco. Voy a pulverizar, pero para estar seguro ¿que acaricida utilizaste?. Gracias por tu respuesta.
Hola, a mis Dionaeas les dio una plaga de bichitos rojos (no es araña roja) que se agrutinan en las hojas y deforman las trampas, trate de usar las espirales insecticidas tipo incienso pero no se murieron y no me gustaria rociarlas con otro insecticida mas fuerte. Alguien sabe que hacer y como...
Mi sarra psitaccina tambien sufrio de algo desconocido y se murio, cuando le quedaba un pocod e verde le salieron hongos, lo siento pero dudo que se recupere.
Re: Tercera flor en phapio Que sustrato utilizas en estos paphios????
Re: urgente heliamphora!! A mi me enredan mucho las heliamphoras, hace tiempo tuve una pero se murio. Primero veo consejos como los de las fichas que recomiendan temperaturas bajas y oscilaciones de las mismas, luego un señor que cultiva plantas carnivoras me dice que el frio no les sienta...
Re: Tragico suceso(Agapornis) Es muy dificil saber de que se muere un animal tan pequeño, lo mismo pasa con hamsters y ranas. Las posibilidades son muchas, tal vez se ahogo, se intoxico o ya venia enfermo. Hubiera sido buena idea llevar el cadaver con un veterinario para que le hiciera una...
Yo creo que si es aromatica, el señor que me la vendio es al que le compre todas mis orquis y el las cultiva. La cochleata me parece muy grande en comparacion con la que tengo OdnaM.
Entiendo. Esa era precisamente mi preocupacion, como vi que decias que era silvestre pues uno se imagina lo peor, pero me da gusto que la hayas salvado. Gracias por la aclaracion.:11risotada:
Esta Lycaste aromatica apenas abrio, de unos 6 capullos solo abrio uno y los demas abortaron por el shock al comprarla, este se ve un poco dañado pero esta bonita y huele muy bien. [IMG]
Por que no me respondes??
No tengo foto, desgraciadamente compre la camara despues de que se le secara el tallo floral, pero era muy similar si no es que igual.
Pues de que forma usaste el fungicida que casi te mata a la planta??. Si la planta es muy delicada puedes probar untando solo las partes afectadas.
Si, de hecho es el sustrato base para todas las plantas carnivoras.
Re: hola aver si ustedes me ayudan con esto Hey Porrandalf, si quieres esquejes te sugiero que uses hojas tiernas arrancadas desde la base (con parte del rizoma), el tallo floral no sirve para hacer esquejes.
La arranco de la maceta?? o como fue??.
Pues se parece muchisimo a la sedum hintonii hasta la flor es igual...
Pregunto de nuevo, ¿la sacaste de su habitat?.
Pero ve jaen esta Rhyncostele maculata http://www.orchid-nord.com/r_page/Rhynchostele_maculata/rhync_mac.htm Es exactamente igual a mi Rhynchostele, pero como las flores ya son viejas van perdiendo color, fijate en las primeras fotos que subi cuando la flor era mas joven....
Jejeje si no manches, es que ya son tantos nombres de plantas que uno se aprende que hasta se confunde, pero bueno. Gracias Rakel y Juan por sus comentarios.
Mmm no me parece una Crassula mesembryanthemoides, las hojas son puntiagudas y las de la mia son romas... alguna otra idea?
Eh??... tal vez puedas explicarlo sin tantas analogias porque no entiendo.
Re: Identificar sarras Si la primera parece catesbaei o un hibrido pero la segunda ni pista.
Mil perdones. La especie Anceps pertence al genero Laelia, no Rhyncholaelia que en m i caso es glauca, un pequeño error por los nombres tan similares, gracias por la correccion.
Separa los nombres con una coma y un espacio.