Pues os cuento que esta mañana me he ido yo también de excursión al Bordas por primera vez. He aprovechado para comprar un metro y medio de malla de sombreo (3,15 euros), una bolsa de arena de silice de 2 kg (2euros) y un saco de 10 litros de turba (2,75). La turba venia en una bolsa...
Si Na'vi, es una capensis alba. Las capensis son inmortales jajajaja. Es muy fácil de cuidar, quizás sólo vigilar que en verano no se te queme con el sol. Además saca muchos tallos florales y sus semillas se esparcen y geminan con gran facilidad por las macetas que tengas alrededor, aunque no...
Na'vi, buscate una sarracenia adulta, yo te aconsejo una purpurea o algun híbrido, que son fáciles de cuidar, agua, sol, buena maceta y verás que grandes se hacen en una año.
Re: transplantar carnivoras Hola nomo. Si la vas a trasplantar con la tierra de la maceta de origen, es igual, yo he trasplantado en mayo-junio por quedarse la maceta pequeña y la planta ha seguido creciendo en la nueva desde el primer minuto, como si nada. Si le vas a cambiar toda la tierra yo...
Re: > Carnivoras 4x4 Bajo el hielo < TheirOnMan, retomo este post un mes después para que nos cuentes que tal les ha ido a las plantas de las fotos, si han aguantado bien las heladas, si has tenido alguna baja.... me parece una buena experiencia para sacar conclusiones...
Re: nep. ventrata sin luz 1 mes. En principio como dice TheirOnMan es una tonteria, pero si no te queda más remedio... yo creo que un mes no es mucho tiempo y la planta aunque se debilitará bastante, si está fuerte te aguantará. Hay plantas que si lo aguantan, la nephentes no sé...
Re: plantas de los foreros Hola marcos, pues la verdad es que no sé que tipo de sawtooth es. Es la de la última subasta de alambrito, así que ahora va a hacer tres semanas que la tengo. De momento para lo joven que es, ha respondido muy bien al trasplante y sigue teniendo muy buen aspecto, pero...
Re: plantas de los foreros Os envio una foto de mi jovencita sawtooth, la verdad es que tiene diferentes las espinas de la boca, quizás es que cuando se hacen adultas les cambia la forma, o es que la de marcos sea una "subespecie" (no se si es correcto este termino) de sawtooth diferente a la...
Re: EL POST DE LAS SARRACENIAS Hola David, supongo que también gastan energias lo que pasa es que a las sarras les cuesta más florecer y son plantas mucho más grandes que las dionaeas con lo cual el desgaste en comparación es mucho menor. Mi stevensii hace tres años que la tengo y nunca me ha...
Hola hierbas, ponle si quieres el cordón, un poco por estética y para que esten los ascidios más verticales, se ve en la primera foto, quizás es por la maceta. Ya veo que van crecidiendo las nuevas jarras, la has tenido fuera? Al final parece que no han querido hibernar.
Gracias Alaninho, pensaba que serían más caros. Esta visto que yo también tendré que ir de excursión al bordas y al jardiland.
Migbos, el invernadero lo compraste en el bordas? He visto que alan también tiene un par parecidos, que cuesta un invernadero así? Gracias Las sarras no las dejas a fuera?
Re: ¿que le pasa ala sarracenia? Si le crecen hojas nuevas y grandes no está hibernando.
Re: EL POST DE LAS SARRACENIAS Si Carlos, tienes razón en ambas cosas. A principios de marzo la trasplanto y eso que el año pasado la trasplanté en marzo cuando la compré y en mayo otra vez, pero no veas como crece. Y en lo que decias de Alaninho también, espero que se espere un poco a poner...
Re: EL POST DE LAS SARRACENIAS La foto anterior es de septiembre, ahora está hibernando así, le he cortado alguna hoja que se le secó por completo [IMG] La stevensii, tambien denominada x readii o farnhamii está así [IMG]
Re: ¿que le pasa ala sarracenia? Pues sí, seguro que está hibernando. No la metas en casa, a la calle a pasar frio. Obviamente me figuro que ya habrás mirado otros posts y te habrás informado de su mantenimiento básico. Las hojas se han de secar mucho más, no te preocupes. A principios de marzo...
Re: EL POST DE LAS SARRACENIAS Yo creo que la leucophylla es la más bonita, aunque no he tenido ninguna. De momento me conformo con mi purpurea que es bien bonita :happy: [IMG]
Re: ¿que le pasa ala sarracenia? Parece que tu flava esta hibernando. Yo la veo bien, demasiado bien para la época que estamos, no le echaría insecticida. Donde la tienes exterior/interior? En valencia creo que estaría mejor todo el año en el exterior y te hibernaría bien. Pues esto tiene toda...
Re: Hormonas ?? Hace tiempo, buscando información sobre las carnívoras, leí en algun post que en los viveros se les daba hormonas para que presentaran un mejor aspecto, pero me acuerdo que no decía mucho más. No sé si será cierto y en todo caso, si posteriormente puede ser perjudicial para la...
Hola nano, ahora hay muchas especies hibernando, depende la que quieras mejor espérate hasta marzo, porque ahora están feas y no te crecerán, si ves a dionaeas o sarracenias bien bonitas es que no han hibernado y puede ser que en verano tengas problemas. Pero como tu quieras, si compras algun...
Rocca, que sarracenia es? Quizás es una purpurea y es normal que finalmente caiga la hoja y quede horizontal. Por otro lado, sólo es normal que se le sequen las hojas si son de la temporada pasada y no se secaron en la hibernación, pero si son nuevas de este año como mucho se podrían secar un...
Re: ¿Turberas esquilmadas? Hola Hector, quizás no me he expresado bien, yo queria decir que cuanto más usemos la turba, menos mineralizada estará, pero no me referia a mineralizarla de nuevo. :happy:
Re: ¿Turberas esquilmadas? Gracias David, :5-okey: , supongo que sí, por lógica, cuantos mas gastado esté, menos mineralización (de la poca que tenia) tendrá. Airearlo y extenderlo para quitarle el apelmazamiento y listo. No se me ocurre nada para que pueda ser perjudicial el hecho de...
Re: ¿Turberas esquilmadas? Jo, después de leeros, ya me siento mal por tener 4 plantitas con turba, regándolas con destilada y en macetas de plástico!!!! Es broma, lo que si está en nuestras manos es el reciclaje, por ejemplo, recoger agua de lluvia, utilizar las macetas el máximo tiempo...
Carlos, xroset, antetodo gracias por contarnos vuestras experiencias. A mi la que me cuesta 1,65 pone cloruros,sulfatos,caldio, sodio < 1mg/l Conductividad < 10 uS/cm. La Adesco, que la empresa me contestó por mail que iba perfecta y vale 1,10 no está la composición quimica, solo pone Todo tipo...
Hola carlos, pues si hace ya tanto tiempo que la utilizas seguro que te va bien. La verdad es que no sé cuanto puede durar una carnivora regándola con agua mineralizada, pero supongo que en pocos meses se quemaría. Yo la que he visto en los chinos (y otros colmados) es una de marca rubasa que...
Ok xroset, gracias por el aviso :5-okey: . Aunque con esto de la electroconductividad me pierdo un poco. Yo utilizo una de marca ADESCO que me cuesta 1,10 como decía antes. Estos venden también "Agua de lluvia" y en su web ponen que es la ideal para carnivoras, pero creo que no hacen envases...
Por eso le preguntaba a Carlos a ver si la utilizaba y había notado algo raro. En la de los chinos solo pone para planchas y baterias, pero en principio tendría que ser buena y supongo que le irá bien, ya que sinó no la utilizaría.... (buscando por internet vi que para acuarios no servia y por...
Carlos, yo también las he visto, 90 cts 5 litros. En las garrafas pone desionizada. Supongo que deben ir bien. Carlos tu las utilizas hace mucho?
Re: Invernadero carnivoras.Fotos. Si, espuru, lo decia por las capensis pequeñitas, por eso lo ponia entrecomillado, ya que al estar en la misma maceta obviamente las tengo en las mismas condiciones que la sarracenia. En verano sol todo el dia y en invierno a pasar frio. Quizás es por tenerlas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.