Re: ¡¡ QUE ME DEN TOMATE!! Ten paciencia que todavía es pronto. A ver si se espabilan. Cómo las transplantaste? Un saludo,
Re: remedio ecologico pulgon negro de habas Yo lo solucioné con una mezcla de agua, jabón potásico, aceite de neem y pelitre. Eso sí, siendo muy constante y fumigando cada dos días hasta que desparecieron. Un saludo.
Re: QUE VARIEDAD SON? Charra, espero que mi comentario no te haya molestado. Era una broma. Es que con la cantidad de clases de cherrys que hay, y su enorme parecido, es muy difícil saber que variedad concreta es la que has comprado. Un saludo,
Re: humus de lombriz... Yo lo pongo mezclado con el sustrato y estiércol de caballo. La proporción más o menos es de 20% de humus, 20% de estiércol y 60% de sustrato. A los tres meses, suelo poner un poco de humus en la superficie de las macetas y lo mezclo un poco con la capa superior del...
Re: Kedada valenciana: Votaciones Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Muy bueno Roch. Un saludo.
Re: Hortalizas con flor Así es, eso fue precisamente lo que sucedió. Un saludo,
Re: ¿Oxido? en las habas A mi me salió eso en dos plantas y aunque les puse cobre y azufre se me fueron al garete. ¿Es roya? A ver si algún experto en habas nos dice algo. Un saludo,
Re: Hortalizas con flor Esos son mis brécoles. :11risotada: :11risotada: :11risotada: :meparto: :meparto: :meparto: [IMG] [IMG] Se subieron a flor sin remedio y sin catarlos. :icon_evil: :icon_evil: Los he dejado a ver si atraen a alguna abeja que me polinice los calabacines....
Re: QUE VARIEDAD SON? Son cherrys, no? :11risotada: :11risotada: :meparto: :meparto:
Re: Kedada valenciana: Votaciones Picarona, la pinta es buena pero si la pruebas ......... Un saludo,
Re: [Macetohuerto] Cultivo de calabacines Sí Picarona. Esas tomateras, por aquello de experimentar, creo recordar que las sembré a finales de octubre/principios de noviembre. Han tardado lo suyo, pero están produciendo. Imagino que habrá sido factor determinante el buen invierno que...
Re: [Macetohuerto] Cultivo de calabacines Y al hacer fotos al calabacín con el móvil me ha entrado un ataquito en el dedo gordo y os pongo más fotos: Así están ya los tomates Bush Early Girl: [IMG] Esta es de los chiles Cheyenne Orange, que cuantos más recoges, más producen. (Pican...
Re: [Macetohuerto] Cultivo de calabacines Bueno, pues estas son las fotos del calabacín Black Forest F1 de hábito trepador (ya veremos) al que me he referido anteriormente. La maceta es de 35 cm., pero me huele que se va a quedar pequeña :icon_evil: :icon_evil: [IMG] [IMG] Un saludo,
Re: MACETO HUERTO 2008 fotos....... Roke lo tienes magnífico. Vas a tener ahí una selva impenetrable. Un saludo,
Re: [Macetohuerto] Cultivo de calabacines Roke, todavía no lo he hecho, pero tengo intención de ponerles una celosía de plástico para que trepen por ella. A ver si es verdad eso del hábito trepador. Un saludo,
Re: [Macetohuerto] Cultivo de calabacines Yo este año he puesto este en maceta de 35cm. http://seeds.thompson-morgan.com/uk/es/product/783/1 Tiene hábito trepador y creí que era lo mejor para el macetohuerto. En principio puse dos en la maceta, pero luego arranqué uno. Por ahora no va...
Re: Mi primera vez.. Vaya que sí, que marcadores tan originales..... Un saludo,
Re: DUDAS MACETOHUERTO POR GOTEO Gracias Pitiusa. Un saludo,
Re: DUDAS MACETOHUERTO POR GOTEO Gracias Ester, Lo del microtubo lo decía porque todos los kits para macetas que he visto vienen sólo con microtubo. Visto lo visto, voy a poner un tubo mayor y hacer las derivaciones con microtubo. ¿De qué diámetro ha de ser ese tubo principal? ¿Qué...
Ya lo tengo todo pensado, mejor dicho casi todo, para instalarlo. Se trata de regar por goteo 50-55 macetas y jardineras de diferente tamaño. Tengo las siguientes dudas: 1º.- Utilizo desde el principio microtubo PE 4 mm., o es aconsejable un tubo mayor y luego hacer derivaciones a las...
Re: Problema con mis tomateras También podría ser araña roja. Mira bien con una lupa en el envés de las hojas. Prueba con una mezcla de jabón potásico, aceite de neem y pelitre. Rocía cada tres días. Un saludo,
Rafelin, para las orugas el bacillus va estupendamente. lo tienes en Leroy, Verdecora y seguro que en Agronacher también está. El pulgón negro de las habas yo lo eliminé con una mezcla de aceite de neem, jabón potásico y pelitre. Tengo en casa de todo. Si quieres usarlo me mandas un MP. Un...
Re: Algunas verduritas Enhorabuena Nelet. Con ese huerto tan majo que te gastas, no me extraña. Por cierto, me encanta tu avatar :5-okey: :5-okey: :5-okey:. Sólo verlo me trae muy buenos recuerdos. Un abrazo,
Re: LISTADO DE CHILEROS (cultivadores de chiles) Yo tengo ya germinados: Prairie Cheyenne orange Yatsufusa Numex twilight Numex Big Jim Czech Black Pimienta picona Guindilla larga amarilla Guindilla blanca Guindilla dulce Early jalapeño Uno húngaro que tiene un nombre muy largo y...
Re: Mis tomateras tienen boquetes Lo que puedes hacer si no estás seguro, es llevar una hoja al vivero o a la cooperativa más próxima. Allí seguro que sabrán decirte lo que es y te darán el remedio. Un saludo,
Re: Ya me he decidido amigos Coincido con lo dicho por FJBAL. Puedes dejar dos plantas aunque irán un poco "apretaillas". Mejor deja una tomatera por maceta. Un saludo,
Re: BICHO ENIGMATICO :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Muy interesante Aserrano. Gracias por esa información. Un saludo,
Re: Ya me he decidido amigos Avibronic, no es pro desanimarte, pero creo que en esa maceta has puesto demasiadas tomateras. Qué diámetro tiene? Pienso que con una o dos como mucho en esa maceta va que chuta. Un saludo,
Re: BICHO ENIGMATICO Es un grillo topo. Se alimenta de raíces, bulbos, tubérculos y cuellos de la mayoría de las plantas de huerta: patata, zanahoria, cebollas, etc., donde causan grandes estragos, al comer y al destrozarlas con galerías. Aquí puedes ver más imágenes:...
Re: van muriendo por día!!! Creo que eso es un hongo, que causa el estrangulamiento del tallo de la planta. Es una enfermedad común en los semilleros. Te pongo a continuación lo que Infoagro dice al respecto: Enfermedades de los semilleros. En general se conocen como enfermedades de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.