pero las mias erre que errre Pues excepto dudar sobre cómo lo aplicas exactamente, cosa a la que me niego porque ha sido explicado con detalle y supongo que lo haces igual, no se me ocurre ningún motivo. A mí me ha funcionado excelentemente en las plantas tratadas mientras las no tratadas...
La tercera que no es Insulinde más bien parece Koralle (o Coralle). Teniendo dos plantas juntas, una Koralle y una Thalia en plena sombra, ambas tienes las flores algo anaranjadas y no se distinguen por ellas. Si reciben un poco de Sol directo, no toleran demasiado, las flores de Koralle...
Cuando hablamos de estos temas debemos considerar dos cosas: - El pH que medimos (que supuestamente medimos bien) - La capacidad tampón que tiene la muestra medida. Por ejemplo, el agua destilada comercial suele dar indicación de pH ácido. Pero su capacidad tampón es muy pequeña. Ello...
¿es prudente mandar a pedir fuchsias ahora a viveros ingleses...? Pues ¡qué quieres que te diga! Puede resultar imprudente incluso hablar con el vecino :wink: Supongo que también viste que fotografié un pulgón inglés que vino con mis esquejes de Fuchsia. Tampoco se trata de que nos...
M L, Perdón, perdón. El segundo enlace es: http://www.syngenta-bioline.co.uk/ Respecto a mi sitio web (fuchsiarama.com): Como digo en la primera página que puedes ver, si tienes eliminada en tu navegador la posibilidad de que se abran nuevas ventanas entonces no podrás ver nada más.
¿No viene casi información? Acabo de mirarlo y me ha dado 323 páginas. Ésta es buena y de confianza (ncsu.edu = North Carolina State University) http://www.ces.ncsu.edu/depts/pp/notes/Ornamental/odin011/odin011.htm
Hawai, Será interesante ver lo que encuentras en la literatura. Yo solamente tengo una planta de Camellia. Tiene varios años y tuvo una altura de casi 3 m, bien proporcionada en forma cónica. Desgraciadamente está a unos 7 m del pie de un Ficus repens gigantesco que cubre toda una pared y...
Pero ¿en las antípodas también hay araña roja? :risotada: Estoy seguro de que en Melbourne puedes conseguir depredadores de arañas rojas. Mira estas dos páginas: www.fuchsiarama.com/aranya_roja.htm www.bioline.co.uk
El fósoforo es menos disponible con el frío lo cual es causa de hojas con coloraciones exóticas (rojizas, bronce, etc.). Por ello no es mala idea drales un poco de fósforo antes del frío. Lo que más las "endurece" para resistir el frío es el potasio. Este endurecimiento no es ninguna magia;...
ASOR, Es algo difícil de contestar para el lugar donde vives. Las temperaturas invernales son muy suaves pero el tiempo ha cambiado. Te ampliaré mi experiencia. En donde yo estoy las condiciones invernales han cambiado notablemente de un tiempo a esta parte. Hace cosa de unos cuatro o...
Piquiñetis, Cierto que es muy probable.
Corta tranquilamente pero considero que hay que tener en cuenta dos detalles: (1) Elige bien el punto de corte para que luego quede adecuadamente disimulado. (2) Si cortas al principio de la primavera en lugar de hacerlo ahora la planta aprovechará el exceso de vigor por haberle removido...
Ciertas plantas tienen mayor propensión que otras respecto a secarse las puntas. El troco del Brasil es una de las propensas. Confirmo lo dicho que una causa extraordinariamente frecuente es la falta de humedad ambiente la cual se puede intentar mitigar pero nunca solucionar totalmente (al...
Para facilitar la comprensión del efecto de la luz en las plantas y puesto que tendemos a pensar por parcelas hay que considerar dos cosas diferentes: Nivel de iluminación Las plantas realizan la fotosíntesis gracias a la luz. Cuanto mayor es la producción de compuestos en la fotosíntesis...
Coincido con Hawai en que, en este momento, la yema que se aprecia en la segunda foto debería haberse desarrollado dando lugar a un nuevo brote con al menos tres o cuatro nudos. O sea, que por alguna razón la planta carece de la vitalidad que se podría considerar "normal". Este nuevo...
en primavera les cuesta un poco despertarse. Claro que depende de las temperaturas. A partir de 8ºC de máxima diurna y por encima de un par de grados de mínima nocturna comienza la actividad que va aumentando con la temperatura hasta los 25 ºC de máxima diurna aproximadamente. Encima de esos...
Veshka, Es el agua obtenida a través de un equipo de ósmosis inversa. Es agua muy pura, similar pero no igual al agua destilada. Coseno, En principio no será por la humedad sino por la falta de ella. También podría ser por otros motivos.
No sólo de hierro vive el anturio . . . ¡Pues vaya con el empleado! La cantidad de cualquier cosa que haya que echar al jarrón, medida en cucharaditas de café, es una cucharadita de las que emplean las moscas para tomarlo. O sea que es tan poca que es inmanejable. Pero, vamos a ver: ¿Se...
El efecto del azufre no es inmediato sino que necesita entre 4 y 8 meses. Si el estiércol es muy ácido dará una acidez inicial "probablemente" suficiente que puede que se solape con la del azufre. Pero eso no es más que una suposición. Lo mejor, como te han sugerido arriba, es no tener...
Si la pones ahora en el suelo no le dará tiempo de extender sus raíces antes de la llegada del frío. Si pasa el invierno en la maceta la puedes resguardar un poco. Ten en cuenta de que las temperaturas por debajo de 1 ºC empiezan a resultar peligrosas y "se dice" que este invierno será duro....
.....el "no" ya lo tengo....voy a por el sí.... ¡Así se hace! :wink:
Hawai, :okey:
carmenescudero, Debe estar limpio y debes echarle un poquitín de agua a menudo. El principio de funcionamiento para que no huela es el siguiente: Levanta la tapa perforada. Observarás que lleva un faldón, como una campana. Los bordes de este faldón coinciden con una zona anular...
no te dejan ni pasar una pieza de fruta y, pese a todo, conozco gente que se ha traido algún esqueje de allí ¡Ja. ja! :risotada: Se demuestra que no es lo mismo ida que vuelta Sobre el endurecimiento de las leyes: Aquí está la nuestra: www.fuchsiarama.com/ley_sanidad_vegetal.htm pero...
Organizar una gran floristería dentro de la habitación es una barbaridad por los siguientes motivos: - Olor desagradable - Posible acumulación de patógenos - Si de tantas plantas y flores se trata, quizás sí que compitan por el oxígeno durante la noche en la que la habitación permanece...
Es sabido que en otros países y continentes existen patógenos que todavía no se han visto en el nuestro. Un ejemplo actual muy conocido es la gripe aviar. Empezó en Asia y, a pesar de los desiguales esfuerzos por controlarla, ya está llamando a las puertas de Europa. Quizás porque los...
El nombre no es arqueta sino sumidero. 15x15 cm parece ser suficiente para 40 m2 pero no sabemos la superficie del tejado. Con una lluvia muy fuerte podría no ser capaz de engullir el caudal necesario. Los sumideros se emplean desde hace muchísimos años. Constan de un cuerpo fijo y una...
No resulta nada fácil. Pero que nada de nada. Ya me gustaría que lo fuera. ¿Qué métodos emplean los agricultores? (1) Muy empleado por eficaz pero que resulta una bestialidad es el empleo de bromuro de metilo. Este compuesto es altamente tóxico (mortal) para "todo bicho viviente"...
En maceta: Regar hasta la saturación una vez al mes con agua en la que se ha disuelto 0,5 cm3 de Confidor 20LS por litro de agua. El número de moscas blancas va menguando progresivamente después de la primera aplicación. Al cabo de 3 semanas apenas quedan algunas. En el suelo: En...
¿Dónde y cómo les has "puesto" el Confidor? La lucha contra la mosca blanca en este momento no es urgente porque pronto quedarán diezmadas por los fríos. Pero importa que sepas bien cómo hacerlo de cara a la temporada que viene. ¿Dónde tienes las Fuchsias? ¿En el suelo o en macetas?
Separa los nombres con una coma y un espacio.