El pH óptimo para Fuchsia está comprendido entre 6 y 6,5. Por lo tanto, no se puede considerar acidófila. Pinzado: Hay una información muy completa en este Foro de Fuchsias. Mira los mensajes anteriores. Limpieza: No tengo nada en contra (ni a favor) del musgo pero sí aprecio hojas secas...
Sólo puedo decir un par de cosas: Los huevos no son de araña roja. Estos ácaros los ponen en la parte aérea de la planta. También son mucho más pequeños, tanto que no habrían salido en la foto. No sé de que bicho son esos huevos. El substrato tiene muy buena pinta. Me imagino que es una...
Para hacer un arbolito mejor partir de un esqueje plantado al final del invierno. Debe alcanzar la altura objetivo antes de que lleguen los calores.
Josep B., Ballet Girl La mía se ha comportado igual que la tuya.
¡No te puedes cambiar de tren en marcha! Cuando una planta está en su período vegetativo no es prudente cambiarle la tierra pues destruyes sus raíces activas. Aún así, a veces las plantas logran sobrevivir, pero no hay garantía. En cambio durante el período de reposo y para plantas...
parece que el cielo ha leído este foro y ha escuchado nuestras súplicas :boxeo: De parte de los que desean buen tiempo para sus vacaciones (no yo). :revolcandose: ¡Brrrr! ¡Hace un tiempo de Fuchsias! La venexiana, Neus lo ha explicado muy bien.
Hoy ha llovido un montón aquí. 105 litros por m2 en un ratito. Granizo incluído. Supongo que la lluvia habrá ahogado a las arañas rojas y a sus depredadores (no caerá esa breva). Mañana veré los desastres pero como hace algo de frío me parece que la temporada de araña roja se ha acabado....
Se lava, se lava y enseguida se acaba Volver a rociar. Pero puesto que el primer golpe ya habrá matado a unas cuantas puedes considerar volver a rociar no enseguida sino pasada una semana.
Gracias por copiar la noticia. - - - Dentro de un tiempo compraremos plantas con floraciones inverosímiles, todavía más a contracorriente de las que compramos ahora forzadas. Se podrá poner en la mesa de Navidad una gardenia totalmente florecida, desterrando a las poinsetias. :wink:
Pues ya es bien raro que lo recomienden como acaricida. Según mis recuerdos confirmados por lo que acabo de leer en el Vademécum de C. de Liñán, este producto es un fitorregulador. Es decir, interviene en diferentes fases del crecimiento vegetativo y no se hace mención de los ácaros. ÁCIDO...
[ATTACH] F. magellanica Ésta es la especie F. magellanica. Hay muchos y muy diferentes híbridos en el mercado, derivados de esta especie, que reciben el nombre de F. magellanica XXX hibrido o parecido. Si consiguiéramos ver una foto saldríamos de dudas respecto a su nombre auténtico. Las...
¿ACIDO GIBERELICO ?
Vale más una imagen que mil palabras. A todo lo dicho añado que le veo un tiesto demasiado grande para el tamaño de la planta. Lo cual significa que el agua que retiene el substrato es mucha por lo que la planta no se la acaba ni en un día ni casi casi en una semana. La riegas cada 2 días...
Zaraytaran, (1) Agua descalcificada corrosiva La cal del agua "normal" forma una película en la superficie interior de los tubos y demás, lo que los protege del arrastre de átomos de su metal debido a la disociación. Ya los romanos antiguos hacían pasar agua con una gran cantidad de cal al...
Posos de café Aquí lo llamamos marro Es lo que queda del café molido después de haberte hecho un buen café. - - - El café que nos bebemos es ácido. Por este motivo algunas personas con ciertos problemas en el estómago no pueden tomar café. Igualmente ácido es el resto que queda...
Pino, En alguna foto los síntomas de araña roja están claros, en otras fotos no tanto. Lo más seguro para la identificación es ordenarles que se presenten debidamente formadas :risotada: ¡A formar! ¡Firrrr . . . mes! ¡Presenten . . . armas! Dicho de otra forma: verlas con una...
Fuchsias con sifón :risotada: Esta noche leeré con atención todos estos mensajes y también bucearé algo por Internet. Lo de bajar el pH y lo de lixiviar mejor con agua acidulada, conforme. También se consigue con cualquier ácido. Pero me llaman la atención varios detalles que deben ser...
¡Enhorabuena! Has hecho una maniobra de alto riesgo. Unas veces funciona y otras no; depende principalmente de la época del año: si después de la maniobra tienen condiciones para el desarrollo suelen salvarse.
Antiguamente estaba muy difundido el orgullo por el trabajo bien hecho. También, en el mundo laboral, había maestros y aprendices. Luego vino la época del "¡Ya está bien! ¡Déjalo! ¡No te entretengas más!" Ahora piden ingenieros correcaminos jóvenes, como de 25 años, con una larga...
Además de la fecha de la foto :risotada: veo dos cosas: Unas acumulaciones rojas en algunos extremos de hojas. Una cantidad enorme de telarañas. Buceando por Internet había visto alguna foto que mostraba grandes acumulaciones parecidas a las que tú tienes de una especie de arañas rojas...
CO2 Yo ya no entiendo nada :interrogacion: Resulta que, en las raíces, el problema principal es evacuar el CO2 y dejar entrar el O2. Esto es fundamental para el proceso de respiración de las raíces. También resulta que por donde toman CO2 las plantas es por las hojas. El CO2 es el...
Cuando compro petunias las rocío contra el oidio al llegar a casa. Luego una vez al mes suele ser suficiente.
Sí, sistémico (y de contacto) :?
Oidio. Las petunias son bastante propensas al oidio.
Veo que andas desesperado y algo desorientado. El extracto de Neem es un insecticida de contacto. El acefato, otro insecticida de contacto, está prohibido desde hace algún tiempo y en teoría no deberías encontrarlo en el mercado. La mariposa de los geranios, Cacyreus marshallii pone sus...
No sé si la planta resistiría una inundación diaria. :tontito: Diario = una vez al día Mensual = una vez al mes Anual = una vez al año
Este año las Fuchsias han crecido poco. Yo estaba acostumbrado a plantar esquejes a mitad de Febrero (a partir de esa fecha 8 ºC de mínima y subiendo) y además con una larga (normal) primavera. Cuando llegaba el calor las plantas habían crecido un montón. También cuando era jovencito tenía...
¿Cuántas veces debieron de pinzar a ésta? :mrgreen: [img] (Elegida al azar entre las muchas que hay en Internet) Los que lleven sombrero que se lo quiten. Yo hace tiempo que lo quemé :wink: La respuesta es que depende de tus objetivos, grado de impaciencia, suerte, experiencia,...
Muy parecida no quiere decir igual :wink:
Si no lo es será su hermana gemela :risotada: Confirmado. Lo digo por las hojas, las flores, la forma de florecer, etc. Las flores adquieren tonalidades algo diferentes según la época, temperaturas, etc.
Separa los nombres con una coma y un espacio.