Hola:-), No estoy seguro, pero creo que son, Echinopsis (Lovibia). Un saludo.
Hola:-), Se trata de Eriosyce senilis. Un saludo.
Hola:-), Tu Lithops está estupendo para ser el hemisferio sur. No está quemado. Dinos cual es la composición del sustrato, pues no sé si la arena es sólo la capa superior o todo el sustrato. En primavera, a partir de cuando secan las hojas viejas, es cuando comienza la época de riegos, los...
Hola:-), Te recomiendo el blog de Vicente bueno (antes se pasaba de vez en cuando por este foro). Es uno de los expertos mundiales en el género. El blog es un poco técnico y refleja las últimas tendencias en nomenclatura, pero los nombres no están totalmente establecidos entre todos los...
Hola, Te pongo la imagen, que no se ve. Yo no le veo mal aspecto; debería recibir algún rato de sol. Si no hiela, donde mejor está es en el exterior, pero tiende a quemarse con el sol directo durante el verano, sobre todo si no está bien adaptado. En esta época quizás no crezca mucho. Un saludo....
Opuntia pailana también es de norteamérica, pailana alude a su localización Sierra de la Paila, Mexico. :interrogantes::Confused:. Algo no cuadra. Un saludo.
Hola:-), Parodia mammulosa (=Notocactus mammulosus). Un saludo.
Hola:-), La primera creo que es Rebutia narvaecensis (según la nomenclatura actual R. fiebrigii narvaecensis), es muy común confundirla con R. perplexa. Las dos siguientes no consigo clasificarlas. Salvo que la espinación sea muy significativa, sin flor va a ser más difícil identificarla, pero...
Hola:-), Bienvenido al foro. La 1 Rebutia pygmaea; de esta especie hay muchísimas variedades en tu tierra y llegan hasta Argentina. Tiene cierto parecido a Rebutia pygmaea colorea, pero no lo puedo garantizar. La 2 también es del mismo género, Rebutia fiebrigii muscula, también de tu tierra. Un...
Hola:-), Es francamente curioso, Yo creo que como los Lithops son muy miméticos, lo ha hecho por mimetizarse con la barba de Marc:risotada:, vamos que no tengo ni puta idea. Sólo se me ocurre alguna malformación a la hora de desarrollarse las islas... si te fijas, salen mayoritariamente de las...
Hola:-), La 2 que falta es Crassula barklyi. Un saludo.
Hola:-), El 1 es Thelocactus hexaedrophorus, el 4 es una Euphorbia (Euphorbia lactea Cristata?), en el foro de suculentas no cactáceas seguramente te podrán ayudar mejor. Los otros no los reconozco. Un saludo.
Hola:-), 1 Mammillaria quizás M. haageana, no estoy muy seguro, quizás con un poco más detalle. 2 Me parece Mammillaria candida. 3 Mammillaria guelzowiana. 4 Echinopsis híbrido (uno de los muchos cultivares de Echinopsis chamaecereus hibridado con otra) Un saludo.
Hola:-), Es muy hermosa, te paso el género, para que vayas investigando... Parodia sp. Echaré un vistazo en otro momento a ver si averiguo la especie, pero hay otros asuntos más urgentes:risotada:. Un saludo.
A mi también me parecía marmorata, así que habiendo dos coincidencias lo damos por bueno.:risotada:
Hola:-), Cierto, Gerardo es un tipo majísimo. Te paso los nombres: Comenzando por arriba el que es un poco morado. No tengo claro la especie que es así que no quiero lanzar hipótesis. Si alguna vez ha florecido y sabes el color de la flor, puede ayudar. Girando hacia la derecha, no tiene mucho...
Hola:-), Yo he estado trasplantando desde finales de agosto hasta hace unos días y no he perdido plantas. Esta época de más actividad es en la que prefiero trasplantar, incluso aunque estén en flor, ya que considero que durante el reposo las raíces rotas se regeneran mal, pues hay muy poca...
Hola:-), Mi impresión es que hay algo en la raíz que les está impidiendo tomar agua, quizás un hongo radicular, cochinilla o ambas cosas. Yo examinaría las raíces y en función de lo que observara los trasplantaría a un sustrato fresco o tomaría medidas más drásticas si viera infecciones. Un saludo.
Hola:-), Estando bien entrada vuestra primavera, el sol ya debe pegar fuerte para una planta recién llegada del vivero, puede que lo más prudente sea ponerla en un lugar donde sólo le de el sol unas horas, para aclimatarla. De todas maneras quizás debas pensar en darle un trasplante a una maceta...
Hola:-), efectivamente se quemó. Con la edad se recuperará. Un saludo.
Hola:-), La 2ª es una Crassula, pero no reconozco la especie. La 3ª es Crassula falcata. Un saludo.
Hola:-), Es una Haworthia, creo que híbrida. Tiene varios problemas, el más acuciante es una plaga de cochinilla (caspilla). Es un insecto parásito que si no se trata acabará matando la planta. Necesitas un insecticida que controle cochinillas, no sé los nombres en Chile. También le falta luz,...
Esos valores son los de la sustancia pura... o eso creo, no me ha dado por hacer el cálculo y me he fiado de internet. Pide fosfito potásico sin especificar el NPK. Un saludo.
Hola:-), No quise entrar en tecnicismos, pero al final voy a tener que entrar. La mayoría de los compuestos sistémicos no son del todo sistémicos, en realidad entran en el xilema (los vasos de lo que antiguamente se llamaba savia bruta) por cualquier punto y se trasportan de la raíz a las hojas...
Hola:-), Cada uno tiene ventajas y desventajas, incluido las consideraciones ecológicas. Hay que tener en cuenta que es necesario tener el carnet de aplicador de fitosanitarios para poder comprar algunos de estos. El Oxicloruro de cobre no es sistémico, pero es el único que tiene una buena...
Hola, Vives en León capital?... es por hacerme una idea de las condiciones que pueda haber recibido. Por lo que comentas del cristal, una terraza acristalada puede tener muy poca ventilación. Si usaste un sustrato adecuado, el cambio de maceta en mayo no debería haberle provocado ningún...
Hola:-), Eso tiene muy mala pinta y para mi que no tiene remedio. Parece haber recibido demasiado riego y poco sol... y mira que ahora estamos teniendo muy buen tiempo para los cactus en León. Esa pudrición interna suele ser fatal. Un saludo.
Hola:-), Las Sulcorebutia me parecen las dos S. rauschii. La otra es un cactus llamado Monvillea spegazzinii crestada (=Cereus spegazzinii Cristata). Un saludo.
Pues aquí es donde mejor se nota que es L. schwantesii. Se aprecian bien las manchas rojas sobre los surcos. Un saludo.
Hola:-), ¿Son dos plantas diferentes o una sola? Es que parecen un poco distintos. ¿la cápsula vieja que se ve es del izquierdo o del derecho? De cualquier forma, parecen L. schwantesii. pero me gustaría verlos en primavera recién mudados, que es cuando sacan los colores más vivos. Es que L....
Separa los nombres con una coma y un espacio.