Bueno, tampoco ha sido para tanto. Prácticamente todas las plantas siguen vivas, simplemente necesitan un nuevo traje. La pena han sido las semillas y los injertos. Eso sí, los esquejes gaditanos están todos vivos. Debe ser el caldo de langostinos que usan en la Bahía. Las plantas inglesas de...
Re: 3 para identificar! La orquídea es una Papilionanthe teres. Un saludo Carlos
Se trata de Alocasia × amazonica Un saludo Carlos
pilar, he estado un par de semanas en España. El scapigera y el eriophylla que me mandaste están estupendos. Un saludo Carlos
El Kalanchoe es un K. scapigera. Un saludo Carlos
Hola Nilda: Bienvenida a este rincón de los hibiscos. Quizá no Hot Paprika pero en Puerto Rico puedes conseguir bastantes hibiscos híbridos a traves de Esteban McGrath. Tiene un vivero de plantas tropicales y se especializa en hibiscos y adeniums. Esta es su página web...
Preciosas esas flores de Jamie LaBelle, mel. !Si es que los hibiscos son de un generoso regalando esquejes a quien se los pide! Estuve el puente de Mayo en Cádiz pero no estaba para visitas aunque no sé si esos días estabas por allí. A la vuelta me he encontrado que todas las plantas de cierta...
Si dispones de coche puedes visitar - con cita previa - el vivero de Cok e Ine Grootscholten, uno de los mejores de Europa, si no el mejor, en cuanto a suculentas. Queda a unos 70 kms de Amsterdam hacia el Oeste. Esta es su pagina web http://www.succulenta-kwekerij.nl/ Un saludo Carlos
Yo diría que es del género Conostegia. http://www.flmnh.ufl.edu/herbarium/melastomes/images/sp_Conostegia_xalapensis3.htm http://www.flmnh.ufl.edu/herbarium/melastomes/images/sp_Conostegia_subcrustulata2.htm Un saludo Carlos
La primera me parece Chamaesyce (Euphorbia) hirta. Un saludo Carlos
Re: informacion Basta con poner un corchete al inicio del primer tag IMG. [IMG] De todos modos la foto no aporta gran cosa por falta de detalle. Por decir algo, al ser Darwin una zona más o menos tropical, Delonix regia. Un saludo Carlos
Re: identifficar plantas La última seguramente sea Sedum praealtum. Un saludo Carlos
Re: Que seran? (2 plantas) La primera creo que es una liliacea, Hesperocallis undulata. Un saludo Carlos
A mí me parece una Tromotriche revoluta var tigrida o alguna otra subespecie/variedad de esa Tromotriche. Un saludo Carlos
Gracias chicas. Todas las plantas están fuera desde hace unos días. Tan sólo los injertos, esquejes enraizando y semillas germinando están dentro de la casa. Hasta ayer tuvimos varios días de sol y a algunas plantas se les han quemado algunas hojas y eso que no hemos llegado a 20 ºC. Estoy...
Uno de esos lentos que tarda en arrancar a crecer pero cuando lo hace da gusto, Colorin' Book. La planta tiene 4 años. [IMG] [IMG] Un saludo Carlos
El caudex de la segunda y tercera fotos (son iguales) es muy típico del género Brachystelma. Un saludo Carlos
xipho, la muchacha me ha salido un poco monárquica por lo que no creo que me deje poner una bandera republicana. Tengo varias plantas del mismo cruce Hawaiian Sunset x Tahitian Rainbows. De ésta que he enseñado no tienes ningún esqueje. De hecho la planta es una única rama sin ningún brote...
Halcon, también puedes optar por dejarla fuera y que sea la misma planta quien se recupere pasados unos días. Me ha pasado algo parecido con algunos hibiscos que saqué al exterior hace dos días. La primera noche la temperatura bajó a 2 ºC y a la mañana siguiente algunas plantas tenían las hojas...
A ver si te gusta el género Smilacina. Algunas especies son epífitas. Un saludo Carlos
Volviendo a este comentario decir que esa página web ya está abierto al publico (llevaba varios años en pruebas). Contiene, según uno de sus creadores, 3.085 fotografías de ascleps. Recuerdo el enlace http://www.stapeliads.info Un saludo Carlos
mel, tienes formas y colores muy interesantes. ¿Cuál es el tercero? Sullivan Martin, se nota el clima del que disfrutas. A mis plantitas inglesas aún le queda para florecer aunque algunas ya muestran (muy) pequeños capullos. Una de esas agradables variedades de jardin, Eliesa. He cruzado...
Preciosas flores, cincinnata. A ver si animamos este hilo y no cargamos mucho el de semillas. Yo aporto como flor de hoy uno de esos que hemos dado por llamar "pata negra". En este caso un precioso Mary Lousie. [IMG] Un saludo Carlos
Más que Hatiora a mí me parece Schlumbergera x buckleyi. Necesita tierra orgánica y buenos riegos, excepto en época de descanso. Nada de sol. Para que florezca, a mediados de Otoño, ha de pasar frío o bien acortarles las horas de luz. Para identificar la primera no hace falta que ponga más...
Hola: Os quería enseñar cómo estoy enraizando los esquejes de patrones que me regaló Panama cuando estuve en Cádiz. Es algo que había pensado hace tiempo y compré en su tiempo lo necesario pero nunca lo había llevado a cabo. Se trata básicamente de enraizar los esquejes en una base de agua...
Lourdes, tienes razón en lo de la wissmannii. Me compré el último libro que salió de stapeliads y más que en el orden de los sinónimos hay que fijarse en la fecha de su descripción. Un poco lioso el libro. Como Pachycymbium se describía en 1990, como Angolluma está descrita desde 1994 y como...
Re: Podrán resucitar mis hibiscus? maroto, si el tronco está verde aún hay esperanza pero tampoco podemos esperar que pase de enfermo cuasi-terminal a la eterna juventud. Las tierras manchegas no son adecuadas para tener un hibisco en el exterior durante el invierno. El plástico puede proteger...
Sin flores no se puede decir mucho pero yo buscaría dentro del género Bomarea. Un saludo Carlos
Preciosa colección, Lourdes. Siempre admiro la belleza de cualquiera de tus plantas. Sé que me vas a pegar de forma virtual si te hago alguna corrección pero ahí van. Muchos Piaranthus, entre ellos el pillansii (17) pasaron a encuandrarse bajo la especie geminatus. La wissmannii (17 bis) ahora...
Re: que es??????????????? marti, desgraciadamente los comentarios basura se ramifican de vez en cuando desde el foro de Charla general, donde abundan, a otros foros más serios y/o profesionales. Y no lo digo en broma aunque haya quien nos califique a los portuenses como tales. Un saludo Carlos
Separa los nombres con una coma y un espacio.