Magnificas y preciosas fotos, Manuel. Gracias por compartirlas y hacernos babear (al menos a mí)
:bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua: Muchas gracias desde el otro lado del charco.
Parece Opuntia elata.
:bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua:
Dependerá del sustrato en que la tengas, de la exposición a sol y viento (aquí el viento de levante es seco, alli será el de poniente a lo mejor) sobre todo. Si es akadama o pomice retiene menos que orgánico...... Tendrá que jugar con esas variables. Saludos
Muchas gracias compi. Alguna idea sobre sustratos mas adecuados para su trasplante primaveral? Por lo que he visto los sustratos son parecidos a los de los Arios. Saludos igualmente
Creo que cualquier sistemico como el dimetoato, puede valer, al ser toxico por ingestión de la planta. Abrazos
Total, que puedo usar akadama, un poco de volcanica o pomice, y algo de roca de yeso, abundante donde viven mis suegros, rompiendo el yeso en fragmentos de 4-5 mm?
Muchas gracias, amigo. Espero poder llevarlos a estado adulto. Tenía la idea de cambiarlos de maceta en primavera y ponerlos con pomice y volcanica. Alguna sugerencia? Un abrazo
Actualizado a 06/12/16. Un reto para identificar.
Actualizado a 06/12/16. Me parecen preciosos, pero claro, yo que voy a decir...:bocaagua::bocaagua::bocaagua:
"Peaso" de jardin, amigo. Gracias por compartir, y que nos muramos de envidia :risotada::risotada::risotada:
Guapo el bicho, la foto y la ambientación. Vamos, como siempre.
El resto del arbol está bien, teniendo en cuenta que la persona que me lo dío lo tenía a la sombra :interrogantes::interrogantes:. Probaré con esos productos; si tienes alguna marca que hayas probado, te agradecería el dato. Saludos y gracias de nuevo.
Lo tienes en interior, parece. Probablemente con el macetero del Ikea. Como dice @Shogun, como el un arbol muy duro, aguanta mucho....hasta que no pueda mas. Acostumbralo a exterior poco a poco, cunado lleguen los frios cierzanos de tu zona, lo puedes poner en interior, lejos de calefacción y...
Vaya bicho que has puesto. ¡¡¡Maceta de 10x10!! Cualquier dia te come. :risotada::risotada:
No es para echar leña al fuego, sino para que el compañero vea como va el mio (bueno, tengo otro, pero para no copar el hilo). Ya tiene agujas "adultas" que habra que currarse. Saludos a tod@s. [IMG]
Se que los piñoneros son difíciles, pero a los dos que tengo me une un cariño especial; un compañero me recomendó el enlace que os dejo. http://carthago2009.blogspot.com.es/2013/11/evolucion-de-un-pino-pinonero-de-prueba.html
Ese era el color de la madre, muchas gracias, compañero.
Pues no sé; ya dije que estaban en un vivero con sol muy tamizado. A lo mejor es un cutivar como sugiere @Lur.
Muchas gracias por la rapidez. Muchas gracias Lourdes. Tengo otra maceta igual, o sea que ya mismo empiezo a regalar. Edito: He mirado imágenes y hay mucha variabilidad; la planta madre era de las que se ven bastante marrón, poco rojizo.
A vale; habia entendido que eran opuntias. Me hago mayor. Gracias.
Buuuff. Cada uno tiene su mezcla milagrosa; yo le añadía arena de silice de dos tamaños y un 10% de orgánico. Ahora estoy probando con pomice y volcanica, pero hay que ajustar bien los riegos porque el pomice retiene mas agua, y el "ojímetro" es fundamental. Tambien depende de la granulometría...
Hola: Tomé las semillas en un vivero; la planta era de un color marron rojizo casi. Pero ni idea del nombre. Tiene unas pelusillas si os fijais bien. Gracias anticipadas. [IMG]
Hola: Me han regalado este olivillo que pretendía trabajar como bonsay, porque me gusta la base y alguna rama. Pero le he visto esas excrecencias, parecidas a agallas, y .... ¿Que es? ¿SE puede tratar y con qué? Saludos y gracias. [IMG]
Hola @tejure: Muy bonitas; la 1 y la 9 se parecen un montón a los Tephros; como las puedo diferenciar? Tengo un par de ellos (o no) y ya me ha entrado la duda. Gracias.
Los piñoneros, en la espinación juvenil tienen ese color y aspecto. Te pongo foto de uno de los míos, de semilla. Saludos [IMG]
Ya le he quitado los alambres; hice la foto justo antes. Ahora lo dejaré que recupere del cambio de ubicación, creo que estaba bastante a la sombra, porque las hojas son grandecitas y los entrenudo de las ramas nuevas, bastante largos. Gracias amigo. Espero que sean pocas las marcas; es un...
Hola: Llevaba tiempo detrás de uno que no costara un potosí, y encontré éste, con madera muerta para trabajar y una estructura de ramas preformada. Le queda bastante (sobre todo en el tamaño de hoja) pero me pareció prometedor. Espero que os guste. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Preciosas fotos. Gracias por el aporte, y sigue subiendo si puedes. Copiapoa cinerea dark form es uno de mis deseados.
Separa los nombres con una coma y un espacio.