He expandido la zona de estanterías, esta vez un poco mas elaboradas, ya que el palet reciclado, si bien es económico, tiene una duración menor, y desde el punto de vista estético, también deja algo que desear. Así que he puesto unos soportes de madera de 7x7 cm, sobre unas bases galvanizas...
Pues entonces he sido yo que no te he entendio, ya me parecia raro. No se trata de quemar nada, salvo las larvas y huevos de las plagas, es un método insecticida muy usado, de echo es el origen del uso del caldo sulfurocalcido (aka caldo bordeles), el blanqueado es un efecto colateral que solo...
un truqito es aplicar caldo sulfurocalcico diluido al 10% en invierno, tiene funcion insecticida y como efecto colateral blanquea el tronco, no es lo mismo que el blanqueado por edad, pero da el pego :meparto: Kaiman, de verdad, piensa un poco lo que dices, o al menos lo que escribes :meparto:...
2013 [IMG] 2018 [IMG] Salu2
El mejor truco: riego frecuente y abundante ;-)
Si, en cuanto la toco :meparto: En serio mira esto: Raíces producidas en maceta trasplante 2007 click,click [ATTACH] [ATTACH] Raíces en caja de frutas trasplante 2014 click,click [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Raíces otra vez en maceta trasplante 2015 click,click [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Update 27/03/2018 Arce shindeshojo [MEDIA] Arce Shishigashira [MEDIA] Arce Crispii [MEDIA] Injerto de Prunus spinosa sobre prunus cerasifera [MEDIA] Se aproxima una temporada intensa de videos de brotaciónes y floraciónes, asi que recomiendo esta al tanto del blog, ya que no se si tendré...
A mi también me pixela en el ordenador, si lo pongo a una calidad superior a 720 Y NO LO PONGO A PANTALLA COMPLETA!! ¿te pasa también en el televisor? Cierto que hay ligeros fallos de enfoque, y no siempre se ven todo lo nítido que me gustaría, pero estamos trabajando en ello. Me alegro de que...
Update 25/03/2018 (videos tambien disponibles en 4k :okey:) Palodori [MEDIA] Shishigashira [MEDIA] Arce crispii [MEDIA] Malus hankengai [MEDIA] Pyracantha [MEDIA] Prunus shogunizado [ATTACH] Salu2
Tiene buena pinta, Yo empezaría a ponerle ya abono. :okey: Salu2
Si, desde luego que tu eres decente, y no dices que los arboles de la feria son tuyos, poniendolos a la venta con un margen del 200% como otros :meparto: Es una especie rastrera (por su forma de crecer, no como otros por su forma de actuar :risotada:) que tiene mucha facilidad para sacar raíces...
Estupenda adquisición, tienes garantizados unos buenos ratos con ese sonare. P.D. No se por que, pero me acabo de acordar de @Trismegisto aka Electronoir :meparto::meparto:
Hola: Tal vez deberías trabajar la madera antes de seguir avanzando en la ramificación, ten en cuenta que siempre es mejor realizar los trabajos estructurales antes de que haya follaje o ramas que puedan ser una molestia,o peor aun, que se puedan dañar a la hora de usar herramientas "pesadas",...
Lo mas importante es que sepas que tipo de sustrato trae, y las necesidades de riego que conlleva. Luego medites sobre el tiempo y dedicación que puedas darle al arbolito, y cambiarlo por el sustrato que mejor se adapte a tus circunstancias. Para el árbol es mejor un sustrato drenante e inerte,...
Soy un chico timido:meparto:además a estas alturas y con el blog, ya están todos más que presentados ;-) Uso un Samsung S8, aunque le freno un poco para que el tamaño del video no se desmadre. :risotada: Me alegro de que se vea bien :okey: [IMG] Salu2
.
Estando tan brotado, es un riesgo manipular tanto las raíces, pero bueno, a lo hecho pecho, así que suerte.:ojos: En cuanto a la variedad, dices que es un deshojo, pero el color es un tanto "rarillo", debería ser rojo carmín en la brotación, mírate este enlace sobre la especie: click,click, no...
[MEDIA] A ver si Marzo termina bien, y una ola de frío tardío no nos estropea la fiesta...;-) Salu2
Hola. Los sedum y siemprevivas pueden llegar a ser bastante invasivas, fíjate en una de mis hayas click,click A mi personalmente,no me molestan en exceso en macetas de entrenamiento, pero no son muy adecuados como compañeros en recipientes más ajustados, ya que pueden entrar en competencia...
Es bueno dejarse alguna bala en la recamara....yo por ahora no le haría nada mas al pobre, que bastante ha tenido, y necesita un poco de tranquilidad. Déjale que crezca, repasa la información que tienes, digiere la tranquilamente, y piensa hacia adonde quieres llevarlo: - un árbol pequeño con...
Dependerá de tu grado de tolerancia estetica :-D, por poder, puedes usar cualquier cosa que te permita mantener suficiente cantidad de sustrato, siempre y cuando tenga drenaje; yo he llegado a usar incluso un cubo de palomitas con un dibujo de la abeja Maya click,click :silbando: :meparto: Salu2
Sin tenerlo delante, es dificil hacer una valoracion exacta, pero por las fotos, yo "me inclinaria" :meparto:por algo tal que asi: [IMG] SAlu2 P.D. Mira esta evolución de fotos click,click, dejando a parte la ramificación que es muy mejorable, hay una buena formación del tronco y del nebari,...
Hola. Yo habría podado más el apice, pero bueno, para cortar siempre hay tiempo.:silbando: Además, habría dado un poco de inclinación al tronco, para buscar un diseño moyogui en lugar de escoba, aunque sobre gustos...:oyoy: ¿Has anclado el arbol? Sino, sujetalo aunque sea por la parte aérea....
Yo que tu le preguntaba a Luis click,click lo mismo el te las puede facilitar, o indicarte algun sitio de confianza :okey: Salu2
Primero, esperar a que enraicé, lo mas probable es que este brotando de reservas, y nada garantiza que haya sacado raices, asi que paciencia. Después, si quieres hacer un bonsai, tendrás que aplicarle técnicas de bonsai: podarlo, alambrarlo, dejarlo crecer, volver a podarlo, alambrarlo..........
Déjalos bajo la lluvia, la naturaleza hará el trabajo por ti, y deja de echarle tantos productos, la mayoría no sirve mas que para vaciarte los bolsillos :meparto:Si hay manchas de cal en la maceta y tronco, con un cepillo de dientes y un poco de agua y vinagre, suelen salir. Salu2
Tiene pinta de ser sustrato orgánico, posiblemente turba en su mayor parte, yo, como te he dicho, lo pondría en una maceta mayor con un sustrato parecido, sin deshacer el cepellón, y el año proximo, ya le haces una intervención a fondo, con poda de raices,y cambias a uno inerte si quieres. Salu2
Pues depende del que tengas :okey: Saca con cuidado el cepellón de la maceta, y pon una foto de buena resolución del bloque, a ver que tiene, probablemente sea orgánico y algo de arena, que es en lo que suelen poner estos arces, pero hasta que no lo veas con tus propios ojos, no puedes estar...
Bueno, es un ejemplar joven que son más moldeables, y mientras la poda sea compensada entre raíces y copa no deberías tener problemas. Eso sí, cuanto antes lo hagas, menos riesgo ;-) Salu2 y suerte
Hola, bien venido. Con el arce, yo no me la jugaría, lo pondría en una maceta más grande, con un sustrato lo más parecido al que trae, y lo aguantaría hasta el año próximo. Mirate esto para ver como mejorar el sustrato sin ser drástico, click,click Salu2 y suerte P.d es lo que yo hice, puedes...
Separa los nombres con una coma y un espacio.