Tras un tiempo un poco apartado por distintos asuntos personales, retomo los publi-reportajes en el blog, por si alguien quiere ver alguna foto :risotada: Dejo el enlace al trasplante del arce shishigashira click,click [MEDIA] y a un Ulmus pumila "rampante" click,click [MEDIA] Trasplante de...
Yo apuesto por un ilex creanata o un ilex microphylla. Salu2
Muy buen trabajo, le queda que ni hecho a propósito :meparto::okey:. En cuanto a los esquejes, y ya que te gustan los enlaces, mirate este click,clic :idea:, tal vez tengas suerte, muchas veces los que menos esperanzas tenemos, son los que nos dan más sorpresas. Salu2 y no dejes de contarnos...
Ojo, el olmo chino Ulmus parvifolia, si es semi caduco, o semi perenne, pero la mayoría de los olmos (genero ulmus) son claramente caducos como pudieran ser el olmo siberiano Ulmus pumila, o nuestro olmo comun (ulmus minor) Por si a alguien le interesa os recomiendo este hilo antiguo donde se...
Una preguntita ¿tienes la planta en interior o en el exterior? Cambia mucho la película según donde lo tengas, las plantas no siguen las estaciones por el calendario, sino que reaccionan a las diferentes condiciones meteorológicas que les rodean. Si están dentro, con calefacción, no "sabrán"...
Yo no lo metería en casa, un invernadero frío es lo suyo. Puedes hacer uno con unos listones de madera y un plástico, o incluso una caja de cartón tuneada click,cluck [IMG] Salu2
Hola: Sin sol directo, aunque sea una horas, pocas especies estarán bien :ojos: Tenderán a sacar hojas grandes, entrenudos largos, y crecimientos débiles, justo lo contrario que se necesita para tener bonsais compactos y proporcionados. Salu2
Dejalo quieto, o fuera o dentro, pero no le menees. En el exterior es probable que se hielen algunas hojas, y que tire otras o todas, pero se fortalecera y la nueva brotación sera mas resistente. Si lo dejas dentro, mantendra el verde, pero la planta perdera vigor, y a la larga es la peor...
Bueno, con ese tronco, y siendo un olmo, lo mejor sin duda seria buscar un estilo escoba. Te recomiendo le eches un vistazo a este post para ver algunos ejemplos click,click Para la poda, yo empezaría quitando las que son demasiado rectas, cilíndrica y difíciles de alambrar. Las que se cruzan,...
Hola. No se si lo habrás anclado a la maceta, sino le has sujetado, yo le pondría un alambre o cuerda aunque sea por fuera [ATTACH] Responden mucho mejor si están bien sujetos hasta que las raíces se asienten. En cuanto a la poda, para mi te has quedado un poco corto, es mejor aclarar más, y...
Es mejor elegir una variedad que tenga frutos pequeños, ya que es muy complicado, por no decir imposible, reducir el tamaño de los frutos. La mayoría de las variedades de frutal destinadas para el consumo humano no son muy adecuadas. Estéticamente es más agradable que el tronco del bonsai sea...
Hola Si brota por la base de las ramas, lo más probable es que las ramas en si ya no vuelvan a dar señales de vida. En un olivo eso no es ningún problema y podrás rehacer la ramificación con la nueva brotacion. Mira este artículo, es sobre acebuche, pero son primos hermanos click,click De...
Es un ligustrum, se le ve muy sano. Si quieres que le desaparezcan las marcas de alambre, puedes dejarlo engordar y con el tiempo se disimulan. Mira este artículo click,click La poda básica consiste en dejar una única rama en el exterior de cada curva, y alambra la antes de que se endurzca. Hay...
Estas completamente segur@ de que eso es una sageretia? A mi me parece que lo que tienes es un ligustrum :pensativo: Salu2
Impresionante!! todas las fuchsias que había visto a hasta la fecha tenían un tallo semileñoso, casi herbáceo, es una planta bastante comun en los centros de jardineria (En España hay muchos loscos por este tipo de plantas click,click), por aqui se la conoce como "los pendientes de la reina",...
Hola: Yo, de cara al próximo final de invierno, lo trasplantaría a un buen sustrato, haciendo una limpieza completa del cepellón. No hay nada mas incomodo, a largo plazo, que tener dos tipos de sustrato en la misma maceta. Te recomiendo este monográfico sobre arces click,click y este sobre...
Yo este año, a mediados de agosto, click, click saque unos esquejes de una rama que se troncho al recolectar unos higos, y en un mes han sacado hojas y hasta alguna raíz por la superficie de la maceta:sorprendido: A ver si saco algo de tiempo y le tiro unas fotos ;-) Salu2
Es un buen momento para alambrarlo y darle movimiento antes de que sea demasiado tarde. Qué engorde, si, pero con criterio :okey: No todo tienen que ser troncos impresionantes, a veces, algo más gracil, Y REALISTA AL MATERIAL DE PARTIDA, puede ser muy gratificante [ATTACH] Salu2
[ATTACH] Los frutos reducen poco o nada cuando se trabaja un bonsái, por lo que si se quiere una imagen proporcionada, hay que buscar variedades con frutos pequeños, o que te guste una fruta a un árbol pegado, una fruta superlativa, un elefante panza arriba, las 12 tribus de fruta eran :meparto:
Lo malo de las higueras (ficus carica) , es que a pesar de que pueden reducir bastante el tamaño de hoja, con los frutos la cosa es mas complicada :meparto:[ATTACH] Salu2
Trasplantarlo a un mejor sustrato ;-) [MEDIA] Salu2
[IMG] Ficus,(ficha click,click,) son tropicales, prefieren estar en el exterior mientras no haya heladas. Salu2
Un prerequisito para que el esqueje prenda, ES QUE LA RAMA ESTE VIVA :meparto:, las higueras, en general, enraizan bien todas, pero cuanto más viejas son las ramas, menos vida les queda, y si dices que están secas y sin látex, me parece un exceso de optimismo esperar que salgan adelante.:ojos:...
Para bonsái, la mejor es la "cabrahigo", también conocida como higuera borde o loca. Son las que tienen las hojas más pequeñas de forma natural, y responden mejor a los pinzados y defoliados. Salu2
Hola. Es un olmo chino (ulmus parfivolia), caro para su tamaño, pero ya que lo tienes, lo mas importante es que le des buenos cuidados. Yo soy partidario de, esta especie en concreto, ponerla en un sustrato dreanante lo antes posible, pudiendose trasplantar en cualquier epoca del año, si se le...
Es una especie tardía y caprichosa para florecer Según esto click,click florecerá entre los 20 y 100 años de vida!! La mayoría de ejemplares comerciales son injertados para asegurar la variedad, y conseguir que florezcan antes. No parece que sea una especie adecuada para impacientes...
Los ácaros están prácticamente omnipresentes en todas las terrazas, y esperan en la sombra condiciones adecuadas para explotar demograficamente. Eso es una realidad nos guste o no. Y salvo en contadas ocasiones con mucha humedad ambiental, no podemos descartar nunca que no los tengamos. Mas...
Con sustratos drenantes la demanda de agua y abono se dispara. Si no se le da lo que la planta necesita, se debilita, y la cosa va a peor. En ese caso, lo mejor es regar frecuentemente y abonar en abundancia. Para mas info, click,click Salu2
No sé que le puede estar pasando, [IMG] Pongo la foto a ver si alguien puede ayudar. Salu2
El sustrato estaba compuesto por akadama, volcánica, algo de grava de cuarcita y bolas de arlita. Lo que pasa que con el tiempo, la akadama se desintegra y si está húmeda, se pone marrón, pero no suelo añadir componentes orgánicos en mis mezclas. Salu2
Separa los nombres con una coma y un espacio.