Re: AYUDA CON MIS TULIPANES Si no tenía sal , ni aceite ni nada parecido, no tiene porque pasarle nada. Pero no te pases con el riego que entonces si que te los puedes cargar. ¿Tiene buen drenaje esa maceta?
Re: tulipanes hola, tendrás que guardarlos hasta que llegue el otoño en tu país, no el invierno. Los tulipanes se plantan en otoño. ¿Se ve que estén queriendo retoñar dan al impresión de que están parados? Es que puede que siguiendo su ciclo se pongan a retoñar.
Re: Planta muerta, ¿revivirá? Pues no lo sé, los míos no se hielan por nada llevan muchos años en tierra en el jardín pasando todo lo que la climatología quiere y ahí están. No se que más decirte.
Re: borraja Yo por mí no me comía nada. Para mi es una verdura asquerosisima. :asco: Y la verdad a nosotros no nos sale nunca ninguna ella sola. Mis padres se encargan de que no llegue ninguna a flor....
Re: borraja Nosotros la ponemos cocida con patatas igual que si fuera alubia verde. Pero como te ha dicho HERAS también se puede mezclar con garbanzos.
Gracias, ahora esta todo algo parado, ahora voy mucho menos, y además a finales de este mes tengo exámenes así que tengo poco tiempo.
Re: ayuda con invasion de maleza La verdad con esa extensión de terreno necesitas maquinaria, huertos pequeños se puede controlar más o menos con la azada pero para esa extensión es una paliza. Eso o te pasas a los herbicidas, que aunque yo no soy de agricultura ecologica estoy en contra de...
Re: borraja Si por Julio más o menos, es que como no me gusta no me fijo ni cuando se siembra, jaja Nosotros lo hacemos por siembra directa.
Re: qué pocos riojanos jja, ya estamos de trapicheos, jja si acaba de empezar el año....
Hola patovidal9, pues la borraja se siembra en verano para ser consumida en otoño-invierno, aunque hay que protegerla de las heladas. En mi caso sólo se pone de una forma se limpias los tallos y a cocer con patatas, como si fuera alubia verde con patatas. Su cultivo es muy fácil ya que germina...
Re: borraja Pues siento decirte que igual tiene que esperar hasta verano para sembrarla. En la rivera del Ebro es una hortaliza que no falta en ningún huerto, pero se siembra en verano para consumirla en el otoño y invierno. Te dejo una foto de la mía: [IMG] Esta cubierta ya que no soporta...
Re: qué pocos riojanos ¿Qué tal ha entrado el año a los paisanos y vecinos?
Re: el huerto y mi bebe Pues si bisalto cada pediatra dice una cosa y muchas veces se contradicen. Las recomendaciones que he dado yo están sacadas de la Guía de la Unidad de Atención Temprana del Gobierno de La Rioja.
Re: Empiezan a brotar jaja, MigueyJuan, de lentos nada que yo los puse a su tiempo y ahí van que asoman y no asoman, pero claro mi clima y el tuyo es muy diferente, jeje Pero yo ya sé que ahora ya para últimos de enero-febrero pegan el estirón por alargarse las horas de luz, jeje
Re: Planta muerta, ¿revivirá? Pues los crisantemos que conocemos como tal, las flores para el día de los difuntos, se las conoce así, porque florecen en octubre-noviembre, no en verano. Y no se hiela por nada. También puede ser que sea alguna de la familia, que tire más a margarita. ¿No...
Cuando empiece a sacar la vara floral, añádele un abono liquido siguiente las instrucciones, hasta acabar los riegos. O añade otro tipo de abono, granulado, humus, cuando empiece la vara floral y ya te olvidas durante toda la floración. lo que te sea más cómodo.
Re: Planta muerta, ¿revivirá? Es raro que se mueren los crisantemos, si esta viva tendría que estar retoñando ya.
Re: ¿que hago con ellos? No. sólo dice que están brotando. En mi zona es algo muy difiicl que broten ahora pro el frío, pero en cambio en Cádiz, puedes ya que los climas son muy diferentes. Pero estoy totalmente de acuerdo con lo de que sacarlos de la tierra sería lo peor, lo mejor dejarlos y...
Re: el huerto y mi bebe cesta, tienes que seguir siempre las indicaciones del pediatra, entre los 5 y 6 meses es cuando recomienda empezar con purés, alguno pediatra incluso lo hace desde los 4, pero bueno eso ya depende de cada cuál. Como ya he dicho siguiendo siempre las indicaciones del...
Si la tierra era abonada sí, prácticamente todas las tierras nuevas vienen ya abonadas.
Re: ¿que hago con ellos? mirta, que en tu zona den flores en noviembre-diciembre, es normal ya que estáis a últimas de primavera comienzos de verano, pero aquí en puro invierno deja de ser lo normal.
Re: ¿que hago con ellos? Pues no lo sé, la verdad.
Re: ¿que hago con ellos? Es que ya si están brotadas ya no puedes hacer nada, simplemente dejarlas a ver como se desarrollan.
Re: "LA BULBOTECA". Mis amarilis: [IMG] [IMG]
Re: Duda Amaryllis Yo tengo uno ya abriendo la flor y el otro algo más tardío, esta foto no es muy buena que es de móvil. [IMG]
Re: conejos, ratones jabalies, pajaros........ jaja el mío al revés no sabe para que sirve un paso de cebra, jaja
Hacen exactamente el mismo proceso que los bulbos más grandes, se plantan en el mismo momento, también puedes no sacar ninguno y dejarlos a su ritmo, pero si sacas unos sacas los otros y los tratas igual, lo único que los pequeños tardaran algún año en darte flor y por eso lo de ponerlos en otro...
¿Guerrero de luz, tus tulipanes están al aire libre? Si ese agua de lluvia les cae no necesitan nada más, salvo que venga un invierno más bien seco, que quizá si necesiten un riego.
Re: conejos, ratones jabalies, pajaros........ Silbante, a mi también me ha gustado lo de ese cámara, aunque ahora tampoco puede permitirla pro el momento. Además de vigilar a algún amigo de lo ajeno, también podría saber que hace mi perro cuando esta solo, jaja ¿dónde se puede encontrar este...
Re: TEMPERO. jaja jongar, muy bueno lo de agosto, por eso dije que sigue estando humedad pero ya no se pega, jaja Gracias insecto-palo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.