Ahora veo fotos :P Las hojas rasgadas de la primera foto son por gotas gordas de lluvia (o por granizo). Incluso la hoja del centro abajo en primer plano a la que le faltan dos lados. Deberías haber encontrado los trocitos en el suelo si es que no se los llevó el viento. Pero abajo, en...
Julia, Este producto parece interesante pero, si decides utilizarlo, sugiero que prescindas del Organihum Nitro. Verás, el equilibrio N-P-K de este producto es 6-3-2. O sea que ya tiene una parte importante de nitrógeno y no es cuestión de aportar más. También cualquier porducto con un...
Fuera y sin sol.
No veo la foto pero casi seguro que se trata de un caracol
Girar las plantas que se tuercen en busca de la luz: correctísimo. Abonos foliares, riegos y demás: Recomendé Algimar para un riego mensual - No cambio de opinión. Recomendé Organi-Hum para abonos foliares: No cambio de opinión pero, puesto que los resultados son espectaculares,...
Azulador para las hortensias capaces de volverse azules: En mi web digo: Para plantas en contenedor con substrato sin suelo: Disolver 2 g de sulfato de aluminio por litro de agua y regar con este agua a partir de Agosto, con vistas a la floración de la siguiente temporada (en invierno...
El hilo de cobre ¿está conectado a cuántos voltios?
Mirlos. Conforme con todas las molestias que citas excepto comerse las plantas. Los que comen las plantas son los caracoles y las babosas. Yo les perdono a los mirlos lo poco que hacen. Como penitencia me cantan. A quienes no les perdono nada es a los gatos porque no les puedo aplicar ninguna...
La enfermedad más corriente en las petunias aquí es el oidio. Conviene vigilarlas atentamente y al menor síntoma rociarlas con un producto adecuado.
Varios comentarios: Gara, Estaban secas y las regaste; no obstante las flores se marchitaron enseguida. Por la descripción adivino que el substrato era turba en su mayor parte; si la turba se seca cuesta mucho rehidratarla. La riegas y el agua pasa de largo. Probablemente sucedió esto....
Sólo una observación: Los conos de goma que llevan muchas cajas no son estancos, sólo son a prueba de salpicaduras. Con este material la caja se puede llenar de agua. Lo único que es estanco es un pasacables con prensaestopas.
Se me olvidó mencionar un material frecuentemente olvidado :risotada: El tubo termorretráctil. Se trata de un material plástico que cuando se calienta se encoge. Para calentarlo se puede usar un buen secador de pelo (1.800 - 2.000 w). También un soplete, actuando con cuidado. Una pistola...
En un almacén de material eléctrico (donde compran los electricistas) os venderán todo lo necesario. Mejor presentarse con una muestra del cable.
¡Perfecto!
A primerísima hora de la mañana
No aportaré planos pero sí unas pocas ideas. Altura La tendencia actual es hacerlos bastante altos porque se ha visto que en los invernaderos bajos el calor excesivo alcanza fácilmente a las plantas. Lo cual quiere decir que si pueden ser 2,5 m. mejor que 2. Recordemos que el aire caliente...
Cada país o región utiliza herramientas agrícolas ligeramente diferentes en función de la tradición y de las características de su suelo. Por ejemplo, el almocafre no lo encontrareis ni en Inglaterra ni en Alemania, por ejemplo. [img] Puede existir en tamaños diferentes y con mango corto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.