¿Es para aplicación foliar o es para abonar el substrato? Empezando por la pregunta anterior. Elemental. Luego continuaré que si es para abono foliar puedes aventurarte a utilizarlo según las instrucciones de aplicación. Pero por la descripción que das no puedo opinar pero se supone que...
Falta de luz. Las hojas superiores se la tapan. Normal y nada que hacer.
No me suena haberla visto en tiendas agrícolas Pregunta en una pescadería :risotada:
superigniwan, Sobre encontrar determinados productos. La Distribución Comercial es muy irregular y siempre digo que hay que ponerse la "gorra de conseguidor" antes de salir de compras. Podría alargarme mucho más sobre este punto pero creo que ya he dicho suficiente. El consejo es...
Si no puedes plantarla en el suelo como mínimo la pones en un macetón gigantesco. Puede servir un depósito de agua de 200 litros. El momento del transplante no es ahora sino en pleno invierno, cuando no tiene hojas.
En el Foro de Fuchsias aparecerá más adelante un artículo sobre cómo conservar las Fuchsias en invierno. Ahora estoy trabajando en otro sobre pinzado, luego haré sobre poda, sobre transplantes, etc. de manera que no doy abasto. De todas maneras procuro publicarlos con tiempo para que los...
También. A mis azaleas les dí además una pasada de Organi-hum y me han dicho que también les gustó :D
No estoy nada especializado en setos porque nunca me lo he tenido que plantear. Solo quise describirte la vida y milagros de los laureles. Igual te compras una recortadora eléctrica y le das una pasada una vez al mes. Respecto a los brotes nuevos afeados por bichos, se irán con los recortes,...
Un buen truco es partir de hiedras en macetas con un par de ramas de 1,5 - 2 m. Se plantan con las dos ramas horizontales, una hacia cada lado. Si tienen más ramas se prescinde de ellas, cortándolas. No hay que caer en la tentacion de dejar una tercera (o más) ramas en posición vertical pues...
plantar margariteras para que funcionasen como funguicidas naturales Pues vaya, esa no la sabía. Probablemente porque una Lagerstroemia indica que hay a unos 2 metros enfrente de la mata de margaritas que ahora es una bola 1,80 m. de altura se me llena cada año de oidio y la tengo que rociar...
Dales a tus gardenias una aplicación foliar semanal de Algimar. No rocíes sobre flores abiertas, que se manchan (a las malas les pones un capuchón a las flores mientras rocias). Se estremecen de gustirrinín :risotada:
Dudo que encuentres arbolitos de Fuchsia a la venta tan bonitos como el de la foto. Lo tendrás que hacer tú como el de la foto lo hice yo a partir de un esqueje. Para ponerte los dientes largos te pongo otra foto de un arbolito de Fuchsia que no hice yo. Lo hizo un inglés amigo mío y le valió...
15 cm son muchos cm para cualquier esqueje. Yo hago de 7 cm los más grandes, otros son tan chiquitos . . . No he probado la reproducción del laurel porque tuve uno y finalmente me lo quité de encima porque me presentaba varios problemas. Primer problema: es una planta excesivamente grande....
Copihue, Son las flores las que amarillean, no las hojas :wink: ZOA, Juan Luis T preguntaba en el otro mensaje que has puesto si habías mojado las flores. Yo digo ahora que nunca he observado este amarillamiento de las flores. Me salen de un blanco puro, aunque el ojo es fácil de...
Lo siento si no fui más claro. Recuerdo vagamente haber comentado lo de darles o no darles el sol. Obviamente, el sol en este tiempo ya empieza a morder y más con el efecto invernadero dentro de la campana. No obstante he visto como esquejes plantados a finales de Febrero o Marzo parece que...
¿No les dará el sol? Yo he dicho alguna vez que a mis esquejes con campana les da el sol durante un ratito. Claro que se trata de esquejes plantados mucho más pronto en la temporada, cuando todavía hace frío. Si planto alguno ahora los pongo en un lugar en el que no da el sol ni un segundo.
Una Fuchsia :sonrisa: [img]
La perlita fue desarrollada originalmente para su uso en la Construcción, para la formación de hormigones ligeros substituyendo a la arena. Pero hay diferentes granulometrías de perlita y el tamaño más adecuado para horticultura es de unos 1,5-2 mm. Le llaman perlita agrícola. Una perlita...
Conozco bien el marés. Lo que no me queda claro es como quieres que te quede la glicinia. Lo que tienes que pensar es que, cuando esté bien desarrollada, pesará mucho y más en un día de lluvia, aparte de que la planta haga su propia fuerza si logra apalancarse en algo. Una estaca clavada...
alberto hernando, Coincido básicamente con lo que has dicho pero quisiera hacer algunos comentarios sobre lo que no has dicho, probablemente por la premura de tiempo y espacio. Un abono 17-15-15 lo encuentro bien para los leylandii si son nuevos y se pretende que se vayan llenando pero no...
Un buen candidato, a mi juicio, es Viveros Andarax de Almería, especializado en planta mediterránea pequeña. Lo verás en la revista que te enviaré. No está el domicilio pero supongo que ya lo encontrarás. Tendré en cuenta tu petición y si me topo con algo te lo haré saber. :cervezas:...
al pasar el dedo se han ido Podrían ser huevos. Ahora mismo tengo puntitos sobre las hojas de algunas fuchsias. Se trata de polen de unas melias cercanas. Hacen tanto polen que cuando paso la manguera por el suelo arrastra cantidades de polvo amarillo. Confidor: Espera a que el...
No la quites ahora mismo que todavía está pequeña y te gusta pero aprovecha el final del invierno próximo para hacerlo. Al pie del trachelo puedes poner plantas de temporada como begonia semperflorens. Llegará un momento en que el trachelo lo invadirá todo y no podrás poner nada en cuyo caso...
Yo compré varias hace más de 20 años y era mucho más pronto en la temporada. Eran unas látigos de un par de metros, todavía sin hojas, pero se les apreciaba algún botón floral. Los látigos estaban enrollados sobre sí mismos, formando una circunferencia de aprox. 50-60 cm. de diámetro (un...
Se puede prevenir intentando mantener a raya, mediante podas, el exceso de vegetación. No a largo plazo. Yo era bastante "aplicado" y cada año le hacía una reducción del espesor a mi gigantesca hiedra pero un día . . . [img] [img] Lo que tenía que haber hecho era sujetarla con...
Mi nieta de tres años plantó un esqueje y le vivió fenomenalmente. Claro que yo se lo preparé, le dí un tiesto y el substrato y le dije lo que tenía que hacer :risotada: Tienes que coger un brote verde de unos 7 cm, le quitas bastantes hojas dejando un penachito en la punta (2 ó 3 hojas y...
Las plantas están preparadas para una inundación momentánea. Pero lo que no aguantan es un día tras otro empapadas porque insistamos en regar siempre demasiado. En el suelo esos problemas son menos frecuentes pero si el suelo no drena entonces unos días de lluvias abundantes pueden dejar el...
No creo que tenga que ver con el pH sino con la concentración de sales en el suelo. La suma del estiércol y el abono granulado creo que resultó demasiado alta. Cuando la planta comenzó a lanzar raíces hacia la zona nueva empezó a mostrar lo que estaba pasando. Ya no puedes hacer mucho. Lo...
Hace al menos tres años que pregunté en otro foro si alguien conocía estos productos (básicamente poliacrilato potásico ya que el poliacrilato sódico que se usa en compresas y pañales no funciona bien con las plantas . . . por el sodio) y nadie supo decirme ni siquiera que los había visto....
¿Liberación prolongada? Claro que es cuestión de palabras pero según mi punto de vista tenemos: - Solubles (actúan de inmediato). Pueden venir en presentación de bolitas (sin cápsula) o en forma de cristalizado; también en líquido. Las bolitas no se disuelven tan deprisa como los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.