Para perennifolias (naranjo, etc.) también para máxima seguridad yo lo haría en primavera, justo antes del momento en que esas plantas empiezan a animarse y brotar
Según parece hay abundancia de nitrógeno por la suma del estiércol de caballo y el 15-15-15. Además puede que la tierra ya sea bastante fértil lo cual también suma. La diferencia de temperaturas entre día y noche es importante para un desarrollo generoso, lo cual también suma. Las plantas...
Es más seguro que esperes a pleno invierno, cuando no haya hojas.
Rafael, ¡Je, je! Yo lo pensaba y tú los has dicho :wink:
¿Cómo los tratas? ¿Qué les has hecho? ¿Ha sucedido siempre o sólo es este año?
Julio: Atento, te llegarán a ti. Atento estoy.
Charo Pérez, Rarro, rarro :sonrisa: No lo había visto nunca. Tapoco el detalle de los puntitos se ve demasiado bien. No sé si se vería mejor si escanearas una zona pequeña con puntitos y produjeras una imagen de 400 pixels de ancho. Así, a bote pronto, la primero en lo que pienso...
No hay que partir de esquejes tan grandes. Cuando planto esquejes de abutilón los dejo de unos 7 cm. Dejo un penachito con dos hojas pequeñas y el ápice. Si las hojas son demasiado grandes las corto reduciéndolas a la mitad (tamaño moneda de un euro). De esta manera la parte aérea evapora...
¿No sabes? Pruébalo ahora mismo echando la gota en un pequeño recipiente en lugar de regar una planta y así verás cuanta agua sale por hora/día. Experimenta con cordones de algodón más o menos gruesos para que gotee más o menos. Cuando le hayas cogido práctica ya sabrás.
Créete lo que quieras :wink:
La superficie total de las hojas del esqueje debe ser menor. Con unas tijeras corta la mitad de las hojas. Además, el esqueje debe estar en la sombra.
¿Cómo las podas? Mira esto: www.fuchsiarama.com/0_wisteria.htm
¿Cuál sería el tope de la conductividad total tolerable por nuestras plantas? ¡Aja! Ya te he pillado. :risotada: No es lo mismo la conductividad que hay en el substrato que la del agua con fertilizante que utilizas para regar. El objetivo real no es la del agua con fertilizante sino...
El cambio de color (de malva a fucsia) es normal. Lo de las manchas no lo sé. No las he visto nunca. Riego: cuando haga falta. Nunca ha que regar a piñón fijo. Puede que veas la superficie del substrato seca pero si hundes un dedo notarás si está húmedo o seco. Si lo controlas de esta...
En la hiedra veo manchas pero no veo pulgones. No sé qué ha producido las manchas de modo que sin diagnóstico no sabría qué decir. La Dieffembachia tiene las puntas secas probablemente porque existe una excesiva concentración de sales en el substrato. El Chlorophytum con las puntas secas:...
No debes pulverizar ni las hojas ni las flores. :okey:
¿calitja = bruma? Ya dije que "anglesina" me parecía la transcripción fonética de un sordo. Según mi opinión, la palabra original "glicinia" se transforma en "glicina" (pronunciada "glisina"). Algún listillo debió de corregirla diciendo "anglisina" (seguramente el mismo que inventó el...
Después de mirar varias páginas sobre los abonos he llegado a la conclusión de que para mejorar la floración es necesario un abono NPK con alto contenido en potasio Pues mira, a mí me llegaron a convencer de lo mismo pero finalmente descubrí que se trata de un bulo. Este bulo ha circulado a...
La teoría dice que roba energía pero yo he hecho varias pruebas (con y sin) y no he notado nada. Probablemente porque mis plantas están siempre bien alimentadas :wink: Yo prefiero disfrutar las flores. A menos que no florezcan porque prefiero pinzar. El no pinzar es pan para hoy y hambre...
Y pregunto yo ¿Por qué no coger uno o varios Spontex empapados en agua y ponerlos debajo de las macetas creando una superficie mojada lo más grande posible? Quien dice Spontex dice otra cosa que se empape. Un trozo de manta vieja. Toallas viejas. Etc. Venden unas rejillas de plástico que...
Siempre va bien cambiar una parte del substrato al principio de la temporada. Tengo 6 arbolitos a los que no he cambiado nada ni podado ni pinzado. Sólo los riego y abono cuando riego y abono los demás. Son los abandonados de la familia. Los pobres hacen lo que pueden pero no están como otros...
anusketa, ¿Has dicho que llamabas por indicación mía? Así el Product Manager acabará enviándome una cesta por Navidad :risotada:
Para todos: 480µS/cm = 0,48 mS/cm 1000µS/cm = 1 mS/cm Pino, - agua de abasto en el pueblo ( conductividad = 480µS/cm, Ph = 8,5 ). Agua buena, desde el punto de vista de conductividad. Probablemente es mezcla de agua "natural" con agua procedente de una desaladora. Si le añades un...
Mi jardín es pequeño y tengo poco espacio. Hace años, cuando empezaba a seleccionar plantas, comencé a dar prioridad a las de floración prolongada porque no tengo sitio para plantas que florecen durante sólo 15 días cuando yo no estoy. En aquel momento me fijé en las Fuchsias por su floración...
Se reproducen por esquejes. La surfinia es una planta "patentada" lo cual quiere decir que está prohibida su reproducción. Lo cual no impide que un aficionado lo haga con tal de que no sea con fines comerciales.
Desmóntala y vúelvela a montar :risotada: Lo cual quiere decir que ha llegado la hora de reproducirla por esquejes. Te saldrán varias, resérvate la más bonita y regala el resto.
CMI, Te recomiendo que mires el enlace que puse para Whilay. www.fuchsiarama.com/m_blanca.htm Precisamente allí recomiendo el imidacloprid pero en riegos y no rociando porque de esta manera es más efectivo, se consume menos cantidad y se trabaja menos. El dimetoato es más agresivo para...
bodion, ¡Ja, ja! Cuando fui a visitar al Product Manager de Massó me prestó mucha atención porque al menos tú le habías llamado antes para localizar los abonos. Por lo que le dijiste me identificó a mí como al "responsable". Yo le dije Aunque soy un aficionado actúo como prescriptor ....
Estos daños se tratan con captan tan pronto como sea posible. El captan es una de las dos materias activas del Bayleton CA. Copio la ficha del Vademecum: CAPTAN, N-(triclorometiltio)ciclohex-4-eno-1,2-dicarboximida Fungicida preventivo de amplio espectro. Interfiere el mecanismo de...
Hasta con mínimas de + 1º C tu fuchsia estará bien en el exterior.
Separa los nombres con una coma y un espacio.