si, si lo son
no sera pittosporum crassifolium? [img]
me parece un Cedrela odorata
Re: ¿Que son estas especies? no, el cotoneaster es una rosacea, las rosaceas siempre tienen hojas alternas.
Re: ¿Que son estas especies? la de atras es una lonicera y la de alante un cotoneaster horizontalis, si te fijas, el cotoneaster tiene las hojas alternas y la otra opuestas.
Re: arboles monumentales aki un pinus sylvestris en el parque nacional de ordesa y monte perdido [ATTACH]
Re: ¡Cielos! dedicado a moisellecoccinelle [ATTACH] un maravilloso cielo en el parqure nacional de ordesa y monteperdido
Re: Un tuberculo??? para eliminarla, ves cortandola periodicamente hasta que agote las reserbas del tuberculo, y no la dejes producir semillas.
Re: Un tuberculo??? son la misma especie, el color de las flores no importa, ya que hay blancas, rosas, fucsia, amarilla, y cualquier combinacion entre estos colores.
Re: ¿Que son estas especies? pon una foto y te lo digo, pero en principio, el cotoneaster horizontalis es caducifolioy la lonicera nitida que recuerde no lo es.
no es llamativa la flor, pero si la floracion que tiñe todo el arbol de un hermoso color naranja.
es un boj
es grevillea robusta
Re: ¿Que son estas especies? el primero parece un chamaecyparis nootkaensis pendula el rojo de la segunda foto es un prunus cerasifera atropurpurea o pissardii el ultimo es un acer palmatum o acer japonicum, un arce japones.
Re: Un tuberculo??? no sera un dondiego de noche, mirabilis jalapa [img]
Re: Un tuberculo??? si pones alguna foto sera mucho mas facil.
hay varios metodos, uno es el tradicional que consiste en enterrar ramas gruesas en el suelo (garrotas), otro es con 'ovulos', que son los abultamientos que les salen en el tronco, existe la posibilidad de separar hijuelos ya enraizados y uno que se esta empleando actualmente por la mayor...
el mio tardo un par de años en empezar a tirar, y ahora sin riego ni nada, esta bastante bien.
Re: KAKI el kaki aguanta perfectamente las heladas -17ºC este invierno pasado.
tal vez le falte agua, riegalo un par de veces, y es posible que tenga una segunda brotacion antes del otoño. el mio esta empezando ahora con la segunda.
Re: ¿Cuál es tu planta? la mia es el cerezo, aguantan varios años, pero al final se terminan comiendo las raices las larvas de anoxia villosa.
Re: planta espontanea!! volvi el lunes de los pirineos.
la primera es una canna, la segunda parece un crisantemo
es una Vinca catharanthus o catharantus roseus.
Re: Recoger almendra se que el amargo se usa como portainjerto, pero el dulce tambien.
Re: Recoger almendra americanlifes, difiero contigo en lo de que los que no estan injertados son amargos todos, en españa, o al menos en la zona de alicante, se han cultivado variedades poblacion, por lo que existe una heterogeneidad entre arboles. el injerto suele realizarse para cambiar a...
es para protegerse del calor. muchos arboles lo hacen, dejando caer parte de sus hojas reducen la transpiracion y aguantan mejor la sequia.
pues ponle una estructura de proteccion para proteger la corteza que queda, es probable que la higuera produzca retoños, que podrian en unos cuantos años sustituir al arbol. para la proteccion, puedes poner tela metalica de las que se usan para hacer conejeras o gallineros, lo pones vallando...
Re: planta espontanea!! podrias poner para que se vea la foto mas grande?
Re: planta espontanea!! deberias dejarla crecer, porque las hojas que tiene no tienen pinta de ser las hojas adultas, me recuerda a un hellevorus, pero hasta que no tenga hojas adultas, no te lo confirmo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.