La 1 podría ser algo parecido a Sedum sediforme. Si tienes un rato mírate las fotos del sedumphoto (no recuerdo si es .com o .net).
Re: Para que sirve la arena? Esencialmente sirve para mejorar el drenaje. Se usa en proporciones más o menos elevadas en las plantas que toleran mal la humedad prolongada en el sustrato.
Es la misma. Puse las dos para que se pueda apreciar el detalle de la roseta y el aspecto general de la planta y compararla con la foto que está en el mensaje anterior.
Re: hay algun calendario de esquejes?? Para saber la época y técnica adecuada de extracción de esquejes o te miras una por una las fichas de plantas que te interesen por interné o te haces con un libro. Alguno hay en el mercado sobre reproducción de plantas sin necesidad de ir a librerías muy...
Ah, pues está chulo el video. Txiguito, está en catalán pero en resumen la cosa consiste en poner un recubrimiento de tela asfáltica, encima una tela especial que proteja toda la estructura que queda debajo y encima 5-10 cm de tierra para sucus. Te lías a plantas sedums, sempers y cosas que...
Uffff, chungo. Con paciencia se pueden sacar buenas fotos de cerca sin necesidad de tener un macro superfantástico. Igual tienes que hacer 20 fotos para obtener una buena, pero al final alguna acaba siendo aprovechable...
Viendo esta foto del saquarrosa y un juvenna en vivo y en directo a mí me parece muy fácil: el juvenna amacolla que es un contento y la roseta que hace mide poco más de 5 cm. Mira, mira: [IMG] [IMG] No me quitéis la ilusión, que para uno que sé distinguir...
Bueno Jaume, desde luego ya tienes amortizada la cámara. Preciosas las fotos de este hilo y las de los otros (sobre todo la de los 'piños' del agave. ¡Quina por!) :26beso:
Re: Lithops:cuando nos hemos pasado de agua Días que pasan de Enero, ajos que pierde el ajero. Prueba con judías. (Lo siento, me lo has puesto tan en bandeja que no me he podido reprimir :icon_mrgreen: )
¡Caramba con el David del jardín, que ahora no deja ver fotos! De la corymbulosa por aquí no hay ¿no?
¿squarrosa o juvenna?
Re: Un misterio con mi Rosa China. Podría ser un problema propio de la planta. A algunas se les caen los capullos espontáneamente en determinadas circunstancias.
Re: Que le pasa a mis azaleas Por lo que estais poniendo los foreros del cono sur estais teniendo un verano bastante despiadado en cuanto a calor y falta de agua. A las azaleas esos calores no les gusta nada de nada; lo único que puedes hacer es proporcionarle toda la sombra y frescor que...
Re: Estufas exteriores de jardin a butano, merecen la pena? En paises mucho más fríos que el nuestro con habitantes incondicionales de las terrazas las tienen. Para cuando hace un fresquete desagradable (no me refiero al frío polar) valen porque si te pones cerca dan calorcillo. De ahí a que...
Re: Tutor Hay bridas que se utilizan especialmete para entutorar. En general cualquier banda ancha de material resistente te servirá. Entre el tutor y el tronco del arbol tiene que quedar separación para que el tronco pueda tener cierto movimiento y no se estrangule al crecer. Para que el...
Re: EL JARDIN BOTÁNICO DE BARCELONA A DEBATE Según cómo se mire: a mí se me ponen los pelos como escarpias viendo osos polares achicharrándose en España en verano...y con las plantas, lo mismo. :26beso:
JCactus ¿hay algo de lo que no tengas una colección impresionante? :11risotada: Palomilla, cuidate guapa, que esqueleto solo hay uno. :26beso:
Pues el gran clásico: el algodoncito empapado en alcohol y hala, a cazar cochinillas. Suerte, que estamos todos igual. :26beso:
Gracias alloe, seguiré buscándole nombre. La tuya parece igual que la de peremanobra ¿no? Las haworthias son un lío y las astrolobas...ni te cuento. Soy incapaz de distinguirlas. :26beso:
Re: Dos preguntas rápidas Gracias Nabelen, siempre tan majo. Me gustan los aeoniums pero con lo enormes que se hacen a la larga tendría que deshacerme de ellos. Mis 6 metros cuadrados ya no dan para más incluso despues de poner las estanterías. Y como los de la la lotería se empeñan en premiar...
Entonces....¿es posible que ésta tambien sea Astroloba? (la moneda es de 10 centimos). En su día alguien me lo sugirió pero no llegamos a confirmarlo. [IMG]
Echale un vistazo al sedumphoto.com y juzga por tí mismo.
Vaya mira, una forma de salvar a los pobre burros, que algunos están en peligro de extinción. Este año que hemos pasado por carretera por Cantabria he visto que las Cortaderias se lo están comiendo todo. Realmente me quedé muy impresionada de ver cómo han avanzado y precisamente me pregunté si...
7.-Peperomia ferreyrae 'Happy Beans'. Me encanta la 2
Pues ahí están y bien bonitas que son. Me da igual si son cristatas naturales o provocadas. Son superchulas y punto. Enhorabuena Bruma, y seguro que eres capaz de conseguir que recuperen el esplendor.
Injertar no deja de ser una forma de acelerar el crecimiento de especies que arraigan lentamente o con dificultad y las alteraciones genéticas se vienen haciendo desde que el mundo es mundo; esa es la base de la evolución (no pienso entrar en las modificaciones practcadas en laboratorio, que eso...
Pues lo otro que se puede decir es que está por ver que la forma y concentración en que vienen los nutrientes del caldo en cubitos sea la adecuada para que pueda ser utilizada por la planta una vez germinada (en el supuesto de que no se la hayan comido antes las bacterias y los hongos). Piensa...
¿La otra podría ser una prolifera?. ¿Le puedes sacar una foto de detalle, que en esta no se aprecia bien?
Re: Dos preguntas rápidas No problem Sunflowers, que esto de ilustrar cosas ya me gusta. Tendrás que esperar, que no lo haré hasta bien entrado Marzo. JCactus, no tenía intención de hacerlo ahora. La cosa estaba entre hacerlo en primavera o a finales de verano. ¡Cualquiera se atreve ahora,...
La de abajo diría que va más para cosa tipo haworthia pero llama la atención ese diámetro tan pequeño. Es fascinante :30ojoscorazon:
Separa los nombres con una coma y un espacio.