Pues no sé qué decirte. Independientemente de que, al no estar autoclavado, tu medio en unos días se convertirá un criadero de hongos y bacterias (que en el mejor de los casos se merendarán tus semillas) los cubitos de clado contienen cantidades extraordinariamente elevadas de cloruro sódico...
Se suele hablar de suculentas cactáceas (vulgo cactus) y no cactáceas (el resto; sucus, para los amigos).
Re: EL JARDIN BOTÁNICO DE BARCELONA A DEBATE Por motivos que no vienen al caso hace tiempo que no me doy una vuelta por allí. A los que nos gusta lo verde y las floretas claro que estaríamos encantados de tener el mismísimo jardín del Edén pero a los que además somos conscientes de que no se...
Re: Dos preguntas rápidas Gracias a todos. Me esperaré a primavera como recomiendan los foreros vecinos, que aquí no somos tan afortunados como en América Central y sí tenemos estaciones ¡y vaya si las hay!. Volveré a dar la tabarra con lo de la separación de Lithops cuando me ponga a...
No parece que el tema pinte bien pero tampoco seré yo la que diga nada, que de Lithops ando bastante pez. A ver si viene Khenai...
Re: Dos preguntas rápidas Gracias Nabelen. En teoría es un A. arboreum. ¿Qué hago para "invitarle" amablemente a dar ramas? lo de despuntarlo se me antoja un poco difícil a menos que sea cargándome media roseta. :26beso:
Dos preguntas rápidas de esas que me harán ganarme algún coscorrón por tontas: 1.-Tengo que separar y trasplantar como una docena de lithops que están apretujados en un tiesto. ¿Lo puedo hacer en primavera o mejor me espero a finales del verano como sugieren en otro post que acaban de poner?...
Re: Bowiea volubilis :34corazoncitos: ¡Ooooohhhh qué bonitaaaaa!. No la había visto nunca. JCactus, sé bueno y ponnos la foto del esparrago cuando esté crecido en todo su esplendor pooorfaaaa.
Re: perlita No, si ya tienes arenilla de marmol no hace falta que añadas arena de río. Yo mezclo a partes iguales la tierra de dos marcas diferentes porque ninguna de las dos por separado me va bien para las que tengo; tambien hay gente a la que le funciona estupendamente la mezcla en distintas...
Bueno, el (cruel) plan B es coger una fasciata y dejarla en un sitio muy expuesto a las inclemencias y el solarro, a ver qué pasa.
Alguna vez sí que se ven fotos de haworthias no nigras muy ennegrecidas pero no sé si es de que en su hábitat pasan calamidades y churruscamientos o porque son así.
Re: perlita Madmax, como dicen en mi pueblo "pisa por lo segao". A los cactus y sucus échales arena de río como hace todo el mundo (que entre otras cosas sirve para mejorar el drenaje, que es lo que realmente necesita este tipo de plantas: un sustrato bien drenado) y deja el poliespán para...
Fascinante. Y no sólo por los Kalanchoes. Cenquius Paloma. :26beso:
Re: URGENTE!!!DONDE HAY CLAVELES DEL AIRE?? Las Tillandsias son originarias del sur de Usa, Centroamérica y parte de Sudamérica, aunque es cierto que en el norte de España de ven con frecuencia porque el clima atlántico no les va mal. A todas las Tillandsias, en general, se las conoce como...
Re: perlita A ver si esto aclara el tema un poco: http://foroarchivo.infojardin.com/cultivo-general-plantas/t-152102.html Eskibias: En la página de la bbc hay programas de jardinería (en inglés, claro). Para hacerse unos 'lisenins' están bien.
Re: Ayuda con Crassula lycopodiodes variegata con foto. Bueno Subaru, que no se te olvide que somos unos cotillas y nos gusta saber al cabo del tiempo qué ha sido de las plantas de los demás. ¿Nos tendrás informados de cómo te va la cosa?. Lo que no es leyenda es lo de '¡Ponga una planta,...
Drac: Un remedio parcial es sacar el cepellón (si es pequeño) pero sin desmontarlo y rociar la zona exterior con ganas con la solución de jabón de potasa, que algo quita. Al día siguiente aclaras y dejas secar. Por si los acasos, en lugar de tener la planta en la calle te la quedas dentro de...
Desde luego que hay que entrar aquí con los ojos cerrados y las manos atadas. Este sábado me he pasado por la tienda que mencionábais de Barcelona y, lógicamente, no he podido salir de allí sin llevarme una (una butzii preciooooooosa :30ojoscorazon: )
Gracias, guapa. De estos, ¿cual es el de las flores que pusiste en el otro post?
A mí no me cuadra para Sedum sediforme....
Joroba, no sabía que hubiera tantas vatriedades de tomentosa. El eriophylla, súper. Me ha encantado :30ojoscorazon:
Bueno, a lo que iba con los inventos: lo que sí me ha ido bastante bien es el fumigado con aceite de verano para acabar con las arañas rojas que tenía en un sedum. Si fuera menos cobardica lo bañaría todo con el aceite milagroso, lo que no sé es si para las cochinillas funciona.
A servidora, que es la reina de los inventos, el año pasado le funcionó bastante bien pegarle un baño de jabón potásico (cabeza y pies) a un semper que estaba echado a perder. Le saqué dos hijuelos que parecían limpios por si ocurría lo peor, al día siguiente le pegué un buen aclarado con agua...
Te lo subo. Algunos foreros como servidora somos un poco cortos de vista. ¿Podrías poner una foto un pelín más grande? ;-) :26beso:
Re: Ayuda con Crassula lycopodiodes variegata con foto. Ayayay. Peor me lo pones. La plantas son buenas para muchas cosas pero esta extraña relación con los microondas (las hondas con H son cuerdas para tirar pedradas o cosas con mucha profundidad ;-) ) ...Voy a ponerte un símil muy...
Si ya en Enero estamos así, ni me atrevo a pensar cómo será ésto en Junio :2-llorando:
¿Y ponerla bajo el grifo?
Re: perlita La perlita aumenta la aireación del sustrato y retiene humedad. El poliespan, aparte de ocupar sitio, no tiene ninguna otra propiedad aparente.
Depende. ¿Podrías poner la foto?
Joroba cómo están este invierno los aloes. Mira aquí: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=124978
Separa los nombres con una coma y un espacio.