La 1ª parece Bomarea sp. Un saludo
¿Alguna puede ser del género Carex? La 1ª foto las del tipo espiga. [IMG] 1 [IMG] 2
Solo vi tallos finísimos no encontré hojas. [IMG] [IMG]
Hola jerico. Donde vivo,en ocasiones aparecen destrozados los nidos de los aviones.Sospechaba de las urracas pues se acercan demasiado y los aviones intentan alejarlos.Un amigo mío me lo confirmó pues lo vio. No sé si en en tu caso que comentas serán las urracas pero (por si lo desconoces)...
Lamento el retraso,no he visto un adulto desde que era niña .¡Qué recuerdos!.Recuerdo que cogí un ejemplar y observé el ovipositor ,por aquel entonces desconocía lo que era eso y pensé que era una cuchilla muy cortante y solté al animalito rápidamente .Ésto me volvió a pasar una segunda vez.y...
La verdad ,es muy pero que muy bella, espero tener la misma suerte que vosotros algún día. jfdocampo aquí busqué (con mas datos) caballito del diablo,libélulas,mariposas casi busco crisopas..... :meparto: y seguro que me dejo algo.otra casualidad. De nuevo mi saludo a ambos.
:cararoja: :cararoja: :cararoja: Ha sido por casualidad he puesto estas palabras "crisálida Perú hoja" (por la forma).y mirando imágenes ha visto una crisálida parecida al género Opsiphanes .Mi siguiente búsqueda ha sido "Opsiphanes crisalida" y aparece una crisálida bien parecida. En un...
Hola buscando..encontré..... yo diría neuróptero, bien parecida a Nemoptea. Un saludo
Me pareció encantadora cuando la vi, sobre todo cuando movía su "cuello",pero reconozco que me intimidaba el ovipositor pues tenía dudas de que fuera un aguijón. Por cierto interesante el dato sobre el Mesozoico. Un saludo para ambos.
Muchas gracias PAKo. Hace unos años que aparecen en mi jardín y yo tan contenta,espero poder ver un adulto. Un saludete.
Puede que diga una barbaridad , pero si pones chalcididae, Opsiphanes aparece algo parecido. Un saludete.
[IMG] [IMG] [IMG]
Buenas noches. [IMG]
Cuando la planta era más pequeña pensaba que se trataba de Amaranthus o Celosia. Ahora tengo muchas dudas. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola,parece Conyza sp. Un saludete.
Llevo un rato preguntándome si la 2ª es una Dahlia y continúo sin estar segura.Tiene cierto aire con ciertas (¿variedades?) como Dahlia Mystic Wonder , Dahlia 'Bishop of Auckland , Dahlia scura.......
Buenas tardes.La 1ª Gomphera ¿pulchella? Un saludo.
Hola Trachelospermum jasminoides. Un saludo.
Viendo lo que propone pvaldes ha dado en el clavo.Son plantas que tengo fotografiadas pero con la inflorescencia abierta.Curioseando observo que O.nervosum también tiene esas tonalidades. Mi saludo a ambos.
Espera más opiniones.Durante un año pensé que las Cephalarias eran de la familia de las asteráceas,familia a la que pertenecen la mayoría de "cardos". Te pongo una foto de Cephalaria gigantea. (tiene cierto parecido a la de tu foto) [IMG]
:pensativo: Diría familia dipsacaceae.Me recuerda a Cephalaria,pero desconozco si en España se encuentra de forma silvestre. Un saludo
Pertenece al género Hypericum. Un saludete
¿Brachychiton rupestris? ¿B. populneus?. Un saludo
Tiene cierto aire a Huernia thuretii var. primulina. Un saludo
Hola,Cotoneaster lacteus. Un saludo
Para mi asteráceas. Por decir una me recuerda a Cosmos sulphureus. Un saludo
Hola,Monolena ¿primuliflora?. Un saludo.
Yo había pensado en la 1ª como Fagopyrum esculentum . ¿Puedes hacer una toma de las flores?
Pues ya somos dos.Puede que alguien nos saque de dudas. Un saludo
Unos meses después........ Intentando identificar una mezcla de semillas me he encontrado con unas imágenes de Dianthus pinifolius. ¿Opináis que puede tratarse de esa especie?.
Separa los nombres con una coma y un espacio.